El nuevo Chevrolet Captiva PHEV y Captiva EV marcan un hito para la firma del corbatín en Colombia. Movilidad eléctrica y tecnología desde el SIAB 2025.

Chevrolet Captiva PHEV y Captiva EV: nueva era de movilidad en el SIAB 2025
Chevrolet inicia un capítulo determinante en su historia en Colombia con el lanzamiento simultáneo de dos modelos que redefinen su apuesta por la movilidad sostenible: el nuevo Captiva PHEV, primer híbrido enchufable de la marca en el país, y el Captiva EV, un SUV mediano completamente eléctrico.
Los dos modelos debutan oficialmente durante el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 -SIAB 2025- , consolidando la visión del corbatín hacia un portafolio más eficiente, tecnológico y conectado.

Estos lanzamientos responden a una tendencia que crece a pasos acelerados en el mercado colombiano: la búsqueda de vehículos que combinen desempeño, eficiencia energética y autonomía, sin renunciar al diseño, la seguridad y el respaldo de una red posventa robusta.
Con esta estrategia, Chevrolet no solo amplía su oferta electrificada, sino que fortalece su liderazgo con un portafolio más diverso y competitivo para cada estilo de vida.
Chevrolet Spark EUV ya está disponible en Colombia: precio, versiones y cómo comprarlo
Chevrolet impulsa la movilidad sostenible con su primer PHEV en Colombia
La llegada del Chevrolet Captiva PHEV representa un punto de inflexión para Chevrolet. Se trata del primer vehículo híbrido enchufable de la marca en el país, una respuesta concreta a la demanda por alternativas más limpias que permitan una transición progresiva hacia la electrificación total.
Su sistema de propulsión combina un motor a combustión con un motor eléctrico capaz de entregar una autonomía total superior a los 1.000 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los SUV PHEV más eficientes del segmento.

Este rango permite recorrer la ciudad con consumos mínimos, aprovechando la operación eléctrica, y emprender viajes largos sin depender de la infraestructura de carga.
El Chevrolet Captiva PHEV alterna entre modo eléctrico, híbrido y modo de carga, adaptándose a las condiciones de manejo y a las necesidades del conductor. Ha sido sometida a pruebas en cientos de miles de kilómetros, validando su durabilidad, eficiencia y una experiencia de conducción silenciosa, suave y confiable.
El diseño interior destaca por su espacio, materiales premium y un avanzado sistema de infoentretenimiento personalizable, acompañado de techo panorámico y una propuesta tecnológica que refuerza la experiencia a bordo.
Durante el SIAB 2025, Chevrolet habilitó la preventa exclusiva del modelo, abriendo la posibilidad de reservar unidades y marcando así un paso firme en su estrategia de electrificación en Colombia.
Captiva EV: potencia, autonomía y tecnología 100% eléctrica
El Chevrolet Captiva EV llega para fortalecer el segmento de SUV medianas 100% eléctricas en el país. Con un motor que desarrolla 201 hp y 310 Nm de torque, esta versión entrega un desempeño ágil y silencioso, ideal para entornos urbanos y recorridos interurbanos.

Incorpora una batería LFP de 60 kWh, con una autonomía estimada de 510 km bajo el ciclo CLTC y 415 km bajo el ciclo NEDC, cifras que la posicionan como una de las SUV eléctricas más competitivas de su categoría en términos de eficiencia.
El modelo fue sometido a más de 214.000 km de pruebas en Sudamérica, garantizando robustez, rendimiento y adaptación a las condiciones de la región.

Su equipamiento tecnológico está liderado por el sistema Chevrolet Intelligent Driving, con más de diez asistencias avanzadas, incluyendo control crucero adaptativo, asistente de tráfico, mantenimiento de carril y frenado automático de emergencia.
El Chevrolet Captiva EV combina diseño moderno, comodidad, materiales de alta calidad y una experiencia eléctrica que lleva el sello de la marca en seguridad, confiabilidad y conectividad.
Su precio es de $139´990.000.
Un portafolio renovado para todas las necesidades
El despliegue de Chevrolet en el SIAB 2025 no se limita a los nuevos Captiva. La marca exhibe uno de los portafolios más amplios del mercado colombiano, que incluye:
- Chevrolet Tracker, líder de su categoría.
- La familia de pickups Montana, Colorado y Silverado.
- SUVs de siete pasajeros como Spin, Captiva XL, Traverse y Tahoe.
- La reciente revelación del Spark EUV 100% eléctrico, que ya es el segundo EV más vendido en su segmento a solo dos meses de su llegada al país.

Este portafolio refleja una estrategia clara: atender las necesidades reales de los colombianos, desde quienes buscan movilidad urbana eficiente hasta familias que requieren amplio espacio, seguridad y conectividad.
Chevrolet revoluciona el mercado latinoamericano en 2025
OnStar: la conectividad y seguridad que acompaña al conductor colombiano
Con más de un millón de vehículos conectados, OnStar se mantiene como la plataforma tecnológica más avanzada de asistencia y seguridad en el país. Ofrece soporte en carretera, diagnósticos remotos, alertas, respuesta automática a colisiones y una tasa de recuperación vehicular del 98%, cifras que la posicionan como una herramienta esencial para los usuarios Chevrolet.
Hoy, más del 80% del portafolio está integrado a OnStar, con una meta de alcanzar el 100% en el corto plazo.

Durante el Salón, los asistentes pueden conocer sus funcionalidades mediante experiencias interactivas, tanto para vehículos livianos como comerciales en su versión OnStar Negocios.
Chevrolet Spark EUV 2025: Su gran evolución
Un compromiso que evoluciona con Colombia
Chevrolet reafirma su visión de futuro con la llegada del Captiva PHEV y Captiva EV. Su propósito de marca, “Manejemos Juntos”, cobra fuerza al invitar a los colombianos a avanzar hacia una movilidad más limpia, conectada y responsable.
La participación de la marca en el SIAB 2025 demuestra que innovación, seguridad y sostenibilidad pueden converger para impulsar el progreso del país y ofrecer soluciones reales para las necesidades actuales de movilidad.
