Chery presentó en el SIAB 2025 sus nuevos SUV híbridos enchufables TIGGO 7, 8 y 9 PHEV con tecnología Chery Super Hybrid (CSH). Con más potencia, autonomía, diseño premium y un enfoque sostenible, la marca fortaleció su apuesta por la movilidad eléctrica en Colombia.

Chery, a paso firme en el SIAB 2025
Con el impulso creciente de la movilidad sostenible en el país y el avance acelerado del segmento de vehículos híbridos, Chery reforzó su presencia en Colombia con una propuesta sólida que respondió a las nuevas demandas de los conductores modernos.
Durante el SIAB 2025, la marca presentó oficialmente tres modelos equipados con su arquitectura Chery Super Hybrid (CSH), una tecnología propia que combinó eficiencia, desempeño y un nivel de innovación que la posicionó como una de las apuestas más ambiciosas del evento. Esta presentación marcó un punto clave en la estrategia de electrificación de la marca china en el mercado local.
En este escenario, Chery reveló el totalmente nuevo TIGGO 9 PHEV, junto con los renovados TIGGO 7 PHEV y TIGGO 8 PHEV. Estos modelos representaron una evolución clara dentro de su portafolio, fortaleciendo una visión que buscó romper con lo tradicional y anticipar las necesidades de los conductores que priorizaban sostenibilidad sin renunciar a potencia, tecnología o comodidad.

El camino hacia esta renovación había iniciado meses atrás con la llegada del TIGGO 4 HEV, el primer vehículo híbrido de la marca en integrar el sistema CSH en Colombia, un proyecto que sentó las bases para la expansión que finalmente se consolidó en el marco del Salón del Automóvil.
La plataforma Chery Super Hybrid se presentó como una arquitectura enfocada en maximizar la eficiencia energética a partir de soluciones inteligentes, sistemas que aprendían del estilo de manejo y una mecánica híbrida enchufable que prometió una experiencia más limpia y avanzada.
Chery TIGGO 4 HEV: el inicio de una nueva era híbrida en Colombia
El Chery TIGGO 9 PHEV llegó como el SUV insignia de la marca en Colombia
El lanzamiento más destacado fue, sin duda, el TIGGO 9 PHEV. Este modelo se posicionó como el SUV más grande, lujoso y avanzado del portafolio de Chery en Colombia. Su apariencia robusta, proporciones amplias y detalles premium reflejaron un salto notorio en diseño y acabados, lo que permitió que la marca ingresara a un segmento más aspiracional dentro del mercado nacional.
En el apartado mecánico, el TIGGO 9 PHEV entregó 422,4 caballos de potencia combinada y 580 Nm de torque. Gracias a la optimización del sistema CSH, ofreció una autonomía total cercana a los 1.400 kilómetros, incluyendo cerca de 140 kilómetros de conducción 100 % eléctrica, una cifra que superó ampliamente la media del segmento.

Puertas para adentro, el vehículo incorporó dos pantallas curvas unidas en un panel de 24,6 pulgadas, un Head-Up Display (HUD) de proyección frontal y un sistema de sonido envolvente firmado por SONY, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva en cada trayecto. Los comandos por voz intuitivos facilitaron la operación de múltiples funciones sin necesidad de retirar las manos del volante, reforzando el enfoque en confort y seguridad.
La iluminación ambiental multicolor, sincronizada con los modos de conducción o el ritmo musical, transformó el ambiente de la cabina. Además, el techo panorámico de gran tamaño, junto con los asientos con ventilación y calefacción, completaron una atmósfera de lujo que posicionó al modelo como uno de los referentes tecnológicos de la muestra.
Chery iCAR 03 en Colombia: gran autonomía y garantía sin rival
El Chery TIGGO 8 PHEV ofreció potencia, espacio y eficiencia para familias modernas
Otro de los modelos exhibidos fue el TIGGO 8 PHEV, un SUV familiar de tres filas con capacidad para siete pasajeros. Su diseño estuvo orientado a quienes buscaban una camioneta equilibrada entre potencia, espacio interior y autonomía.
Este modelo cuenta con motor que eroga 315 caballos y 525 Nm de torque, acompañado de un sistema de tracción AWD que garantizó un desempeño estable y seguro en distintas condiciones de manejo.

Esta camioneta integró modos de conducción como Eco, Normal y Sport, que se adaptaron a distintos escenarios para optimizar el consumo y el rendimiento. Incorporó también un sistema de regeneración de energía con tres niveles, que permitió aprovechar la desaceleración para recargar la batería y mejorar la eficiencia general del recorrido.
El TIGGO 8 PHEV ofrece una cabina amplia, con climatización trizona, pantalla táctil de 15,6 pulgadas de alta resolución y un asistente de voz multilingüe que amplió la conectividad.
El confort se reforzó con cortinas solares, salidas de aire adicionales para la segunda fila y materiales refinados que elevaron el estándar habitual del segmento. Además, su paquete ADAS de asistencia avanzada a la conducción fortaleció la seguridad y la experiencia al volante.
Chery, firme en Colombia: exhibe su nuevo modelo HEV
El Chery TIGGO 7 PHEV combinó eficiencia urbana y espíritu deportivo
El TIGGO 7 PHEV se presentó como un SUV compacto urbano que destacó por su balance entre eficiencia, diseño y desempeño. Fue pensado para quienes buscaban una camioneta versátil con vocación práctica, pero con un estilo moderno y una conducción más dinámica.
Comparte el mismo tren motriz del TIGGO 8 PHEV, con 315 caballos de potencia combinada y 525 Nm de torque, aunque con tracción delantera (FWD), configuración que la hizo más liviana y ágil en entornos citadinos. Su autonomía total de 1.200 kilómetros y sus recorridos eléctricos de hasta 120 kilómetros la posicionaron como una opción ideal para desplazamientos diarios con un consumo energético reducido.

En el interior, el TIGGO 7 PHEV integró un tablero digital de nueva generación, una pantalla central de 12,3 pulgadas, una consola central con acabados de alto nivel y un volante multifunción con controles intuitivos. La tapicería en cuero ecológico con patrón diamante reforzó su carácter sofisticado.
Todo esto estuvo acompañado de un ecosistema de conectividad inteligente y comandos por voz que permitieron una interacción fluida con el vehículo. De esta manera, la camioneta ofreció una experiencia completa para quienes buscaban practicidad sin sacrificar tecnología o estilo.
Chery, una marca de alto impacto
Chery reafirmó su compromiso con la movilidad sostenible en Colombia
Durante el evento, David Huertas, Director Comercial y Red de Chery Colombia, aseguró que esta nueva línea híbrida enchufable representó un paso firme hacia una movilidad más limpia y responsable. Expresó que el país vivía un proceso de transformación energética profundo y que la marca pretendía ser protagonista de ese cambio ofreciendo vehículos que combinaran sostenibilidad, diseño y desempeño.
En ese sentido, los nuevos modelos lanzados durante el SIAB 2025 reforzaron el compromiso de Chery con tecnologías avanzadas que respondieron a los desafíos ambientales y a las expectativas del público colombiano.

Todos los vehículos presentados contaron con una garantía de 8 años o 200.000 kilómetros, tanto para el vehículo como para la batería de alto voltaje. También estuvieron respaldados por una red nacional de concesionarios y talleres que incluyó aliados como Andinautos, Autoland, Ruedalar, Vehicosta, Autolima y el Grupo GranAuto, asegurando servicio, mantenimiento y acompañamiento en múltiples regiones del país.
Chery exhibe su innovador portafolio de SUV híbridos y eléctricos
La presencia de Chery en el SIAB 2025 amplió su universo tecnológico
La participación de Chery en el SIAB 2025 estuvo centrada en la sostenibilidad y la innovación. Además de los modelos híbridos enchufables, la marca amplió el universo de su línea iCAR 03 y ofreció una experiencia interactiva donde los visitantes pudieron realizar una prueba digital para descubrir su tipo de conductor y determinar qué vehículo se ajustaba más a su estilo de vida.
Este espacio permitió que los asistentes adquirieran una insignia personalizada y reclamaran premios exclusivos en el stand oficial.
Con estos lanzamientos y propuestas, Chery consolidó un portafolio renovado, tecnológicamente robusto y alineado con las necesidades actuales del mercado, reafirmando así su papel como una marca que buscó evolucionar al ritmo de los cambios en la industria y anticipar las tendencias de la movilidad del futuro.
