Astara reduce 18% sus emisiones y refuerza su hoja de ruta hacia el Net Zero 2045 con un informe que destaca movilidad limpia, electrificación y acción social.

Astara impulsa su visión Net Zero 2045 con su Informe de Sostenibilidad 2024
Astara reafirma su compromiso con la movilidad limpia y la descarbonización con la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2024, un documento que recoge los avances más significativos en materia ESG y refleja cómo la compañía avanza hacia el ambicioso objetivo de alcanzar el Net Zero en 2045.
El informe destaca que en 2024 la empresa logró reducir en un 18% las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones de alcance 1 y 2, lo que equivale a 6.628 tCO₂e. Además, electrificó el 62% de su flota corporativa, duplicando el avance logrado frente al año anterior.
A esto se suma que alcanzó un 80% de uso de energía renovable en sus instalaciones y midió por primera vez las emisiones de su cadena de valor, que representan el 99% de su huella de carbono, principalmente asociadas al uso de los vehículos vendidos y a su fabricación.
Estrategia basada en tres ejes
La hoja de ruta de Astara se sostiene sobre tres ejes estratégicos: electrificación y movilidad limpia, operaciones más eficientes y sostenibles, y una cultura corporativa centrada en las personas.
Ignacio Enciso, CEO de Astara, afirmó que: el enfoque en sostenibilidad está basado en datos y decisiones medibles, con un compromiso integral que combina la reducción de la huella propia y el impulso a un ecosistema de electromovilidad más maduro en cada mercado donde opera.
Por su parte, Fernando Pardillo, Global Head of Sustainability de Astara, aseguró que el informe refleja avances claros en métricas de sostenibilidad y cómo estas ya forman parte de la toma de decisiones diarias.
Salón Astara 2025: innovación y sostenibilidad en Fontanar
Movilidad eléctrica y alianzas estratégicas
En 2024, Astara consolidó su papel como impulsora global de la movilidad eléctrica con la venta de cerca de 20.000 vehículos eléctricos de batería, lo que representó el 10% de sus ventas totales. Su plataforma de suscripción, Astara Move, expandió operaciones a Portugal y Suiza y creció un 59% en flota, alcanzando 2.398 vehículos.
En paralelo, fortaleció su infraestructura de recarga con 91 puntos propios y nuevas alianzas estratégicas, entre ellas Eneco eMobility en Bélgica y Copec Voltex en Chile, lo que permitió suministrar más de 1,2 millones de kWh de energía limpia en el año.

Cultura corporativa y talento humano
Astara también ha reforzado su cultura corporativa, priorizando el desarrollo del talento y la digitalización de procesos. En 2024 duplicó la media de formación anual por empleado, alcanzando 33,4 horas, con el 79% de la plantilla participando activamente en LinkedIn Learning. Esta apuesta le permitió ser reconocida como «High Performer» en dicha plataforma.
En términos de diversidad, equidad e inclusión, más del 40% de las nuevas contrataciones en áreas estratégicas fueron mujeres, y mercados como Perú y Chile ya muestran paridad de género en sus equipos.
Astara Golf Championship by Mastercard 2025: hoyo en uno
Impacto social y proyectos en América Latina
La compañía continúa dejando huella en Latinoamérica con proyectos de alto impacto social. En Argentina impulsó la iniciativa “Visión de Cambio”, que recorrió 4.800 kilómetros para brindar atención oftalmológica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad. En Chile promovió la inclusión laboral de personas con discapacidad.
En Colombia lanzó el Nashira Project, una iniciativa innovadora que da segundas vidas a las baterías de vehículos eléctricos en comunidades lideradas por mujeres, promoviendo la circularidad y el empoderamiento femenino en entornos vulnerables.
Gobernanza y transparencia
En 2024 completó su primera evaluación de doble materialidad, identificando 49 impactos, riesgos y oportunidades, y estableciendo 11 prioridades estratégicas ESG. Su cadena de valor opera bajo un Código de Ética del Proveedor y más del 74% de los empleados completó el test de ética empresarial, con cero casos confirmados de corrupción o vulneración de derechos humanos.

Zeekr llega a Colombia de la mano de Astara
Una visión hacia 2045
Como miembro de EV100 y signataria de UN Global Compact, Astara sigue alineando sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Con metas intermedias que incluyen reducir en un 42% sus emisiones de alcance 1 y 2 y en un 50% la intensidad de emisiones de alcance 3 para 2035, la compañía refuerza su visión Net Zero 2045, adelantándose a exigencias regulatorias y alineándose con la ciencia.
El Informe de Sostenibilidad 2024 fue elaborado bajo los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad (ESRS) y verificado por SGS, consolidando la transparencia y el liderazgo de Astara en la movilidad sostenible a nivel global.