sábado, octubre 4
Shadow

BYD y Sebastián Montoya: alianza que une la movilidad sostenible y el automovilismo

BYD anuncia su alianza con Sebastián Montoya, joven promesa del automovilismo, para impulsar la movilidad sostenible y el alto rendimiento.

BYD y Sebastián Montoya: alianza que une la movilidad sostenible y el automovilismo

BYD y Sebastián Montoya: unión estratégica

BYD, líder mundial en la fabricación de vehículos de nuevas energías, anunció una alianza estratégica con el piloto colombo-estadounidense Sebastián Montoya, considerado una de las grandes promesas del automovilismo internacional.

Esta unión no solo refuerza el compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad, sino que también conecta con los valores de disciplina, excelencia y esfuerzo que caracterizan al joven piloto.

Un valor en común: nunca dejar de mejorar

La filosofía que une a BYD y a Sebastián Montoya es clara: el empeño constante por ser mejores cada día.

  • BYD lo hace a través de la inversión permanente en investigación y desarrollo, incorporando los más recientes avances tecnológicos en su portafolio de vehículos eléctricos. La marca busca garantizar seguridad, rendimiento, eficiencia y calidad para todos sus clientes en el mundo. Montoya, por su parte, dedica largas jornadas de entrenamiento y disciplina, con la meta de convertirse en el mejor piloto del mundo y llevar en alto el nombre de Colombia en las principales competencias internacionales.

Ambas partes coinciden en que alcanzar el liderazgo es un gran reto, pero mantenerse en él requiere un esfuerzo constante que nunca se detiene.

BYD y Sebastián Montoya: alianza que une la movilidad sostenible y el automovilismo

Sebastián Montoya: orgullo y conexión con la marca

“Me siento orgulloso de hacer parte de la familia BYD, porque desde el primer momento sentí una conexión real. Compartimos la filosofía de dar siempre lo mejor de nosotros para nuestra satisfacción personal y para quienes nos siguen y confían en nuestro trabajo”, afirmó Sebastián durante el anuncio de la alianza.

El acuerdo se dio a conocer en un entorno natural para Sebastián Montoya: una pista de carreras. Allí, el joven piloto probó varios de los modelos más representativos de BYD, experimentando de primera mano el ADN tecnológico y de alto rendimiento que define a la marca.

BYD Seagull y BYD Sealion: dos modelos que reflejan su estilo

Cuando se le preguntó a Montoya qué vehículo de BYD lo sorprendió más, mencionó dos modelos con características muy distintas, pero igualmente memorables:

  • Seagull: Para Sebastián, este auto se siente “muy suyo”. Lo describió como ese vehículo que te acompaña a todas partes, con el que puedes crear un vínculo especial. Representa practicidad, diseño urbano y accesibilidad, sin perder la esencia tecnológica que caracteriza a BYD.
  • Sealion: Por otro lado, la experiencia con este SUV 100% eléctrico fue calificada como “increíble”. Montoya destacó la potencia, el dinamismo y el máximo poder que transmite al conducirlo, algo que, según él, aún muchas personas desconocen sobre los autos eléctricos. Este modelo encaja perfectamente con su personalidad competitiva y su pasión por la velocidad.
BYD y Sebastián Montoya: alianza que une la movilidad sostenible y el automovilismo

Una alianza en la pole position

Con esta alianza, BYD y Sebastián Montoya se colocan en la pole position de sus respectivos terrenos:

  • BYD reafirma su liderazgo en movilidad sostenible, demostrando que la innovación y el respeto por el medioambiente pueden convivir con la emoción y la potencia.
  • Sebastián Montoya sigue consolidando su carrera profesional en el automovilismo internacional, inspirado por la disciplina, la tecnología y la mentalidad de ser siempre mejor.
BYD y Sebastián Montoya: alianza que une la movilidad sostenible y el automovilismo

Ambos comparten la visión de un futuro donde la sostenibilidad y la excelencia van de la mano. BYD apuesta por democratizar la movilidad eléctrica en todo el mundo, mientras Sebastián se enfoca en llevar su talento a lo más alto de las pistas, demostrando que Colombia tiene presente y futuro en el deporte a motor.

Esta alianza no solo potencia la imagen de la marca y del piloto, sino que también inspira a nuevas generaciones que ven en la movilidad eléctrica y en el automovilismo, un camino hacia un futuro más responsable, innovador y apasionante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *