jueves, febrero 20
Shadow

BYD y su liderazgo en ventas durante 2024 en Colombia

En 2024, BYD logró un hito histórico al vender 4.590 unidades de vehículos de nuevas energías (NEV), alcanzando una participación de mercado del 2,3%. Este desempeño la posicionó como la marca número uno en la preferencia de los consumidores colombianos, consolidando su liderazgo en la revolución de la electromovilidad.

BYD y su liderazgo en ventas durante 2024 en Colombia

BYD en Colombia: Antecedentes

Desde su llegada a Colombia en 2020 de la mano de Motorysa, BYD ha mostrado un crecimiento exponencial. Solo en 2024, registró un incremento del 218% en ventas en comparación con el año anterior, sin contar los buses de Transmilenio y del SITP.

En el segmento de vehículos cien por ciento eléctricos, colocó 3.901 unidades en las calles colombianas, logrando una participación de mercado del 43% y un crecimiento del 446% respecto a 2023. Estos resultados reflejan la estrategia innovadora y sostenible, basada en tecnologías avanzadas y un compromiso genuino con el medio ambiente, según destacó Nicolás Behar, gerente de BYD Auto en Colombia.

BYD y su liderazgo en ventas durante 2024 en Colombia

BYD Sealion 7: el SUV eléctrico que llegó a Colombia

En diciembre de 2024, alcanzó tres hitos significativos:

  • Se ubicó en el Top 9 de las marcas más vendidas en Colombia.
  • Logró ingresar al Top 5 con el BYD Yuan UP, un vehículo cien por ciento eléctrico.
  • Los modelos BYD Yuan UP y BYD Seagull se convirtieron en los vehículos de nuevas energías más vendidos, consolidándose como los favoritos del mercado colombiano.

BYD Yuan UP: Todo lo que debe saber

La clave del éxito

El modelo de negocio es un factor clave de su éxito. La marca ha implementado un enfoque de integración vertical, abarcando desde el diseño de baterías y motores eléctricos hasta la fabricación de semiconductores específicos para automóviles. Esta estrategia no solo le permite controlar los costos y garantizar la calidad, sino también responder rápidamente a las demandas del mercado. Además, minimiza la dependencia de proveedores externos, una ventaja crucial en un entorno global de cadenas de suministro desafiantes.

Gracias a este modelo de negocio innovador, la firma asiática ofrece a los consumidores vehículos altamente tecnológicos, eficientes, con diseños modernos, altos estándares de seguridad y precios competitivos. Estos atributos han sido reconocidos por organizaciones internacionales, consolidando a la marca como un referente mundial en movilidad eléctrica.

Además, la empresa es el primer fabricante de automóviles del mundo en abandonar la producción de vehículos de combustión interna para enfocarse exclusivamente en vehículos de nuevas energías. En 2024, alcanzó el hito de producción de 10 millones de vehículos NEV, reafirmando su liderazgo global en el sector de la movilidad sostenible.

BYD y su liderazgo en ventas durante 2024 en Colombia

BYD hizo historia y festejó por partida doble

Innovación tecnológica: el ADN de la marca

La innovación tecnológica es uno de los pilares fundamentales de BYD. Ha desarrollado tecnologías pioneras como la batería Blade, conocida por su alta seguridad y durabilidad, que se incorpora en todos sus vehículos. Además, ha implementado la tecnología super híbrida DM-i y DM-p, presente en modelos como el Tang y el Han, así como en las series de la Song DM.

La plataforma e 3.0 y la tecnología CTB se integran en modelos como el Dolphin, el Seal y el Sealion 7, mientras que la plataforma e4 se utiliza en los Yangwang U8 y U9. Asimismo, el sistema de control inteligente DiSus se incorpora en vehículos como el Han EV, el Denza N7, el U8 y el U9.

Actualmente, la firma china ha solicitado más de 59.000 patentes a nivel mundial, lo que equivale a 45 patentes diarias por jornada laboral. Con un equipo de 120.000 ingenieros en 11 centros de investigación y desarrollo, la marca sigue liderando el avance en tecnologías de nuevas energías.

BYD Sealion 7: SUV eléctrico que se presentó en París

Alianzas estratégicas para liderar el futuro de la movilidad

El crecimiento de BYD también se debe a sus alianzas estratégicas con empresas líderes en tecnología. En colaboración con NVIDIA, desarrolla soluciones de conducción inteligente. Además, la asociación con Shell impulsa la transición hacia vehículos de energía limpia. En el ámbito del entretenimiento, la colaboración con DEVIALET asegura sistemas de audio de alta calidad. Recientemente, anunció una alianza estratégica con DeepSeek, líder en Inteligencia Artificial, para desarrollar software y hardware de conducción autónoma.

BYD y su liderazgo en ventas durante 2024 en Colombia

Con estas alianzas tecnológicas, está impulsando la revolución de la electromovilidad en Colombia y en el mundo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Líder indiscutible en la revolución de la electromovilidad en Colombia

Sin duda, la empresa ha traído a Colombia una revolución en la movilidad eléctrica, liderando la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. Con una estrategia clara y consistente, basada en innovación tecnológica y compromiso ambiental, continúa conquistando el corazón de los consumidores colombianos, ofreciendo vehículos avanzados, seguros y competitivos.

BYD y su liderazgo en ventas durante 2024 en Colombia

Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentran en Google News

Gracias a BYD, más colombianos pueden experimentar la movilidad del futuro, disfrutando de tecnología de vanguardia y eficiencia energética. La empresa ha demostrado ser el líder indiscutible en el sector de nuevas energías, revolucionando el mercado automotor en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *