Geely arribó oficialmente a Colombia y debutó con tres modelos electrificados en el SIAB 2025, con el respaldo del Grupo Vardí. Tecnología, diseño e innovación, en una nueva era para el país.

Geely ya está en Colombia
La industria automotriz colombiana vive uno de los anuncios más importantes de los últimos años: Geely, una de las marcas automotrices más influyentes y avanzadas del mundo, confirma oficialmente su llegada al país. Con este movimiento, la compañía fortalece su expansión en América Latina y consolida su apuesta por el futuro de la movilidad inteligente, accesible y sostenible.
Respaldada por Mobility Import, empresa del Grupo Vardí, Geely inicia operaciones en Colombia con un objetivo claro: transformar la experiencia de los usuarios a través de tecnología, electrificación, conectividad y un enfoque humano que redefine la interacción entre las personas y los vehículos.

Su debut ocurre en el contexto del SIAB 2025, donde presenta un portafolio inicial compuesto por tres modelos electrificados que ya son referentes globales en ventas, innovación y eficiencia.
Zeekr y Geely transforman el ‘Made in China’ en sinónimo de lujo y alta tecnología en Colombia
Geely EX2: líder mundial en ventas y punto de entrada a la movilidad eléctrica urbana
Uno de los modelos más llamativos en la llegada de la marca es el Geely EX2, un compacto 100% eléctrico que representa la visión de movilidad urbana de próxima generación. Este vehículo se ha convertido en un fenómeno global, al posicionarse como el automóvil más vendido en el mercado chino entre enero y septiembre de 2025.

Desde su lanzamiento en octubre de 2024, ha conquistado a más de 400.000 usuarios, demostrando que el futuro de la movilidad eléctrica urbana está marcado por vehículos que combinan eficiencia, diseño práctico, accesibilidad y un alto nivel tecnológico.
El EX2 llega a Colombia como una opción atractiva para quienes buscan electrificación real con costos de operación mínimos, bajas emisiones y un formato ideal para la ciudad.
Geely Riddara RD6: la primera pick-up 100% eléctrica del Grupo, llega a Colombia
Geely EX5: un SUV eléctrico global con autonomía de hasta 490 km
La compañía incorpora también el Geely EX5, un SUV del segmento C que destaca por combinar autonomía, confort, diseño moderno y conectividad avanzada. Este modelo ofrece hasta 490 km de autonomía, lo que lo convierte en una de las opciones más atractivas dentro de su categoría.

El EX5 ha demostrado su capacidad para competir a nivel internacional. Más de 210.000 unidades han sido vendidas en más de 30 países y regiones, logrando posicionarse como líder en varios de estos mercados. Su desempeño lo ha convertido en un SUV eléctrico confiable tanto para recorridos urbanos como para viajes de larga distancia.
En Colombia, este modelo representa una alternativa sólida para usuarios que buscan un vehículo eléctrico versátil, espacioso y respaldado por tecnología inteligente.
Geely Starray EM-i: un híbrido enchufable que promete revolucionar su segmento
La oferta inicial en Colombia se completa con el Geely Starray EM-i, un SUV híbrido enchufable que combina eficiencia energética, autonomía extendida, tecnología avanzada y un diseño interior moderno. Este modelo incorpora un motor 1.5 litros de cuatro cilindros que genera 73 kW y 125 N·m, junto a un motor eléctrico de 160 kW y 320 N·m. La suma de ambos sistemas ofrece un desempeño sobresaliente y un consumo optimizado.

La propuesta del Starray EM-i se centra en ofrecer una experiencia de conducción híbrida equilibrada y eficiente, capaz de satisfacer las necesidades tanto de usuarios urbanos como de quienes buscan mayor rendimiento en recorridos largos.
Un lanzamiento que invita a vivir la tecnología desde una perspectiva humana
Durante el anuncio oficial, Diego Zárate, Gerente de Geely Colombia, destacó el carácter innovador y humano de la marca. Invitó a todos los interesados en la movilidad eléctrica a conocer la experiencia detrás de Geely y descubrir cómo la tecnología puede integrarse de manera más cercana con la vida cotidiana.
Zárate afirmó que cada elemento del stand en el Salón del Automóvil fue diseñado para ofrecer una experiencia conectada, interactiva y sostenible. Para la marca, este es el comienzo de una nueva etapa en Colombia, donde su filosofía se centrará en crear conexiones reales entre personas, tecnología y entorno.
Colombia: un mercado estratégico para Geely Auto
La llegada de Geely a Colombia responde a una estrategia regional cuidadosamente construida. El país se considera un punto clave dentro del plan de expansión en Centroamérica, razón por la cual altos directivos de la compañía estarán presentes en el país para el debut de la marca.
Entre ellos se encuentra Bryan Wu, Vicepresidente de Geely Auto International y Gerente General de Geely Auto Centroamérica, quien buscará mantener un diálogo directo con los consumidores colombianos y comprender sus necesidades. Según Wu, la marca tiene plena confianza en que los usuarios colombianos recibirán con entusiasmo esta nueva oferta de movilidad electrificada.
Asimismo, Wade Sang, Director de Ventas de Geely Auto Centroamérica, resaltó que el Salón del Automóvil será el escenario ideal para presentar a los colombianos la más reciente tecnología NEV (New Energy Vehicles) de Geely Auto.
Innovación, diseño y tecnología: el ecosistema global que impulsa a Geely
El crecimiento de Geely Auto a nivel global se sustenta en una plataforma de innovación que integra ingeniería, diseño, conectividad y desarrollo tecnológico avanzado.
Su red de centros de investigación y desarrollo se extiende por ciudades clave del mundo como Hangzhou, Ningbo, Gotemburgo, Coventry y Frankfurt. Estos espacios trabajan de forma conjunta en avances en electrificación, movilidad inteligente y nuevas arquitecturas vehiculares.
La compañía cuenta también con cinco centros de diseño ubicados en Shanghái, Ningbo, Milán, Gotemburgo y Coventry. Desde estos puntos se definen los lenguajes visuales de los próximos modelos, combinando estética contemporánea con funcionalidad y aerodinámica.

Uno de los pilares tecnológicos más relevantes de Geely es su conectividad satelital, desarrollada a través de su división Geespace. Esta red de satélites en órbita baja permite una comunicación precisa entre vehículos, servicios inteligentes en tiempo real y navegación avanzada, lo que abre paso a un futuro donde los vehículos estarán conectados de forma permanente con su entorno.
La innovación no se limita a la movilidad terrestre. A través de AeroFugia, la compañía explora soluciones de movilidad aérea urbana, incluyendo aeronaves eléctricas y autónomas diseñadas para transformar las dinámicas de transporte futuro.
El respaldo del Grupo Vardí: garantía de confianza y operación sólida
La llegada de Geely al país cuenta con la experiencia y capacidad operativa del Grupo Vardí, un conglomerado con más de 60 años en el sector automotor colombiano. Con presencia en 26 ciudades y una robusta red de posventa, repuestos y mantenimiento, Vardí garantiza que la operación de Geely inicie con bases sólidas y un acompañamiento confiable desde el primer día.
Mobility Import SAS, como aliado estratégico, aportará su conocimiento del mercado y su capacidad para conectar con los usuarios, asegurando que la marca se integre adecuadamente al ecosistema automotriz colombiano.

Geely: una marca global que diseña el futuro de la movilidad
Con más de 40 años de trayectoria, Geely Auto está presente en más de 80 países, atiende a más de 18 millones de usuarios y figura entre las 10 marcas automotrices más vendidas del mundo, con un crecimiento interanual del 59%, según el informe World’s Top Selling Car Brands – H1 2025.
La llegada de Geely a Colombia marca el inicio de una nueva etapa para la movilidad en el país. Es la oportunidad para redescubrir la electrificación desde una perspectiva más humana, accesible y conectada. La marca no solo trae vehículos, sino un ecosistema completo de innovación que cambiará la forma en que las personas se mueven y viven su día a día.
