Incubadora Santander reafirma su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad -invirtió 3.000 millones de pesos-, al adquirir 30 vehículos DFAC DONGFENG. Estos nuevos camiones se integran a una flota que ya suma cerca de 100 unidades de la marca china, consolidando una relación que ha crecido desde la llegada de DFAC DONGFENG al país hace dos años.

Esta ampliación de flota responde a las crecientes necesidades logísticas de la empresa en Bogotá y el departamento de Boyacá, donde el crecimiento de la demanda exige soluciones de transporte confiables, eficientes y sostenibles.
Capitan T: el camión ultraliviano que lidera la operación
Los vehículos adquiridos corresponden a la referencia Capitan T cabina sencilla, comercializados por Grecco Motors, con presencia en Bucaramanga, Girón, Cúcuta y Bogotá. Este modelo, parte del segmento de ultralivianos, ofrece una capacidad de carga de hasta 2.5 toneladas y un volumen de carrocería de 14 metros cúbicos, características ideales para el transporte de productos delicados como los huevos.
Lo que marca la diferencia es su tecnología a Gas Natural Vehicular (GNV), que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también representa una ventaja económica importante. El uso de GNV permite un ahorro de hasta 56% en combustible frente a otras tecnologías, y reduce los costos de mantenimiento, favoreciendo la rentabilidad de las operaciones.

DFAC DONGFENG inaugura nueva vitrina en Bogotá
Compromiso ambiental: movilidad sostenible en el transporte de carga
Erick Gutiérrez, gerente general de Magma Automotive, destaca que el compromiso con el medio ambiente es un eje central para la marca. “Somos conscientes de la creciente importancia de la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Nuestra línea GNV representa el 40% de las ventas de DFAC DONGFENG en Colombia”, afirmó.
Desde Vanti, proveedor de soluciones energéticas, John Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes, agregó que esta adquisición refleja la articulación del sector público y privado por impulsar el uso de combustibles limpios. “Es un paso firme hacia un sistema de transporte más sostenible y responsable en ciudades como Bucaramanga y su Área Metropolitana”.
Rendimiento técnico y comodidad para el conductor
Los Capitan T cumplen con la norma Euro VI, tienen una autonomía de 320 kilómetros, gracias a su capacidad para 10 m³ de gas, y están equipados con un motor de 125 caballos de fuerza y 190 Nm de torque. Además, su transmisión de 10 velocidades garantiza versatilidad en diversos terrenos.

En términos de seguridad, incorporan sistema antibloqueo de frenos ABS y freno de ahogo, fundamentales para el transporte de productos frágiles. El confort del conductor también es protagonista: cabina amplia, aire acondicionado, elevavidrios eléctrico, cámara de reversa, pantalla táctil de 10”, sistema MP5, y control de crucero. Todo esto se traduce en un entorno más seguro y productivo para quienes manejan la flota.
DFAC DONGFENG Andinautos llega a Pereira
Experiencia comprobada con vehículos DFAC DONGFENG
Helmuth Kopp Díaz, director de distribución de Huevos Kikes, empresa del grupo Incubadora Santander, enfatizó la confiabilidad de la marca: “Durante estos casi dos años, hemos comprobado que DFAC|DONGFENG cumple con nuestras expectativas. El rendimiento de los vehículos GNV es notable y nos ha permitido reducir riesgos como el robo de combustible y mejorar la eficiencia operativa”.
La relación va más allá del producto. Grecco Motors garantiza una cobertura posventa robusta, con talleres especializados en Bucaramanga, Cúcuta y Bogotá. Allí, los clientes acceden a mantenimiento preventivo personalizado, repuestos originales y técnicos capacitados por la marca, lo cual asegura continuidad en la operación y confianza a largo plazo.

Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentran en Google News

Aliados estratégicos para el desarrollo logístico regional
Esta alianza entre DFAC DONGFENG, Magma Automotive y Grecco Motors, con el respaldo de Vanti, está impulsando una transformación silenciosa en el transporte de carga del país, con especial énfasis en el nororiente colombiano. Incubadora Santander, uno de los referentes económicos de la región, encuentra así un respaldo confiable para continuar su expansión, mantener su liderazgo logístico y avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente.