martes, septiembre 9
Shadow

Kia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico: con paso firme en Colombia

Kia Colombia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico consolidándose como la segunda marca en ventas y líder en sostenibilidad e innovación.

Kia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con paso firme en Colombia

Kia Colombia conmemora el Día Mundial del Vehículo Eléctrico: Generalidades

El Día Mundial del Vehículo Eléctrico se ha convertido en una fecha clave para destacar los avances de las marcas que lideran la transición hacia una movilidad más limpia y responsable.

En Colombia, Kia se consolida como protagonista indiscutible al reafirmar su compromiso con un futuro sostenible y al conmemorar esta jornada con resultados contundentes. La marca, reconocida por su enfoque en diseño, innovación y sostenibilidad, se ubicó como la segunda más importante en ventas de eléctricos en el país, con 923 unidades comercializadas a cierre de agosto de 2025.

Los modelos EV5, EV9, EV6 y el recientemente lanzado EV3 han transformado la experiencia de conducir un SUV eléctrico al combinar autonomía de referencia, diseño de vanguardia y el uso de materiales sostenibles que aportan a la protección del medioambiente.

El Kia EV5, en particular, se ha consolidado como el líder en ventas dentro del portafolio, mostrando cómo el consumidor colombiano está cada vez más dispuesto a migrar hacia soluciones de movilidad eléctrica.

Kia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con paso firme en Colombia

Kia, la marca número 1 del mercado colombiano en 2025

Kia EV3 llega a Colombia: Todo lo que debe saber

Compromiso de Kia

El compromiso de Kia con la sostenibilidad va mucho más allá de la electrificación. La compañía ha introducido en sus modelos eléctricos una amplia variedad de materiales reciclados y veganos que representan un aporte concreto al cuidado del planeta. En alianza con la organización The Ocean Cleanup, la marca ha incorporado plásticos recuperados del océano en componentes clave de sus vehículos.

Además, utiliza redes de pesca recicladas en alfombras, PET reutilizado en tapicerías y cuero vegano de alto desempeño en los acabados interiores. Cada vehículo eléctrico de Kia se convierte en un testimonio tangible de economía circular, demostrando que la innovación puede ir de la mano con el respeto por los recursos naturales.

Kia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con paso firme en Colombia

Otro de los grandes logros de Kia en Colombia está relacionado con la infraestructura de recarga. Gracias a las alianzas estratégicas establecidas por la marca, hoy en el país están disponibles 75 puntos de recarga distribuidos entre concesionarios, centros comerciales y universidades.

Estos puntos cuentan con cargadores de 24 kW en corriente continua (DC) y de 7,5 kW en corriente alterna (AC), lo que permite a los usuarios tener mayor confianza y tranquilidad al adoptar la movilidad eléctrica.

Testimonio

“El verdadero valor de la movilidad eléctrica no está solo en cero emisiones, sino en todo el ecosistema que la respalda. En Kia estamos liderando esa transformación, conectando diseño, tecnología y sostenibilidad con acciones tangibles que benefician al país”, afirmó Jorge Neira, director general de Kia Colombia. Sus palabras reflejan la visión holística de la compañía, que integra no solo el desarrollo de vehículos, sino la construcción de un entorno que facilita la transición hacia nuevas formas de transporte.

Kia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con paso firme en Colombia

La visión de Kia va aún más allá de los automóviles eléctricos tradicionales. Con el lanzamiento de la línea PBV (Platform Beyond Vehicle – Plataforma que trasciende el vehículo), la marca se prepara para redefinir la movilidad global.

El primer modelo de esta familia, el Kia PV5, llegará en 2025 como un vehículo versátil, conectado y diseñado para múltiples aplicaciones. Este nuevo concepto integra hardware inteligente, software avanzado y sostenibilidad en un ecosistema de movilidad que amplía los horizontes de lo que un vehículo puede ofrecer.

Kia lidera el crecimiento del sector automotor en Colombia en 2025

Su estrategia

En su estrategia global, Kia proyecta alcanzar la venta de 2,33 millones de vehículos ecológicos anuales para 2030, lo que representaría el 56% del total de sus ventas a nivel mundial. Esta meta ambiciosa refleja la magnitud del compromiso de la compañía con la movilidad sostenible y su intención de liderar el cambio hacia un parque automotor más responsable con el planeta.

La marca también entiende la importancia de la pedagogía y la experiencia directa con los consumidores. Por ello, ha creado Kia EV Land, un espacio itinerante que recorre distintas ciudades del país para acercar la movilidad eléctrica a los colombianos.

Kia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con paso firme en Colombia

En este espacio, los asistentes pueden realizar pruebas de manejo, participar en talleres de educación ambiental, conocer de primera mano las características de los modelos eléctricos y vivir experiencias interactivas que facilitan el entendimiento y la adopción de esta tecnología.

Kia Sportage 2026: Todo lo que debe saber

Entre bielas y bujías

Con estas iniciativas, Kia no solo se posiciona como la segunda marca en ventas de vehículos eléctricos en Colombia, sino que también se convierte en un referente de innovación, sostenibilidad y compromiso ambiental.

Kia celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con paso firme en Colombia

La celebración del Día Mundial del Vehículo Eléctrico en 2025 es, para Kia, una oportunidad de reafirmar su liderazgo y demostrar que la movilidad con propósito es una realidad tangible que está transformando la vida de miles de personas en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *