Desde su nacimiento en la década de 1970, el Toyota Supra se ha convertido en un verdadero ícono del automovilismo japonés. Su legado de potencia, innovación y diseño lo ha posicionado como uno de los autos deportivos más deseados en la historia. A lo largo de cinco generaciones, el Supra ha evolucionado para convertirse en un referente en el mundo del JDM (Japanese Domestic Market), tuning y las carreras de alto rendimiento. Su presencia en el cine, en la cultura automovilística y en las pistas lo ha convertido en una leyenda.

Toyota Supra: su debut
El Toyota Supra debutó en 1978 como una versión mejorada del Toyota Célica, denominada Célica Supra (A40). Este modelo se distinguía por su mayor tamaño y la incorporación de un motor de seis cilindros en línea, inspirado en el legendario Toyota 2000GT.

Para la segunda generación (A60), lanzada en 1981, Toyota perfeccionó su diseño, haciéndolo más aerodinámico y deportivo, además de incorporar tecnologías avanzadas para su época, como suspensión independiente y frenos de disco en las cuatro ruedas. Con el Celica Supra, Toyota demostraba su intención de crear un verdadero deportivo de alto rendimiento.

Toyota Woven City: Futuro de la movilidad e innovación urbana
Toyota y BMW: desarrollo de la sociedad del hidrógeno
Toyota Gazoo Racing y MoneyGram Haas F1 Team, gran alianza
Una nueva generación
En 1986, Toyota tomó la decisión de separar definitivamente el Supra del Célica, convirtiéndolo en un modelo completamente independiente con tracción trasera. La tercera generación, conocida como Toyota Supra A70, marcó un antes y un después en la historia del modelo. Su diseño más aerodinámico, sumado a características avanzadas como suspensión adaptativa (TEMS), frenos ABS y un techo targa removible, lo hicieron destacar en el mercado.

Pero el verdadero salto al alto rendimiento del Toyota Supra, llegó con el motor 7M-GTE 3.0L turbo, el primero en la historia del Supra con turboalimentación, lo que le permitió alcanzar 276 hp en Japón. Además, Toyota comenzó a experimentar con el legendario 1JZ-GTE, un motor biturbo que más adelante daría origen al icónico 2JZ.
Automotores Toyota Colombia 2025: nuevo presidente, resultados y proyecciones
Éxito asegurado
En 1993, Toyota lanzó lo que sería una de las generaciones más queridas y admiradas en la historia del automovilismo: el Toyota Supra A80. Este modelo, con su diseño aerodinámico, líneas agresivas y spoiler trasero distintivo, se convirtió en un referente del automovilismo japonés y del tuning mundial.
Su motor estrella, el 2JZ-GTE, de 3.0L twin-turbo, era una verdadera obra maestra de la ingeniería, capaz de ofrecer 276 hp en Japón debido a regulaciones, pero con un potencial de modificación que superaba los 1.000 HP con ajustes adecuados.

El Toyota Supra A80 no solo se destacó en el automovilismo, sino que su legado se inmortalizó en la cultura pop gracias a su aparición en la película «The Fast and the Furious» (2001). Su impacto en la comunidad automotriz fue tan grande que, a pesar de su descontinuación en 2002 debido a regulaciones ambientales y la caída en ventas de los deportivos japoneses, los fanáticos nunca dejaron de exigir su regreso.
Lo mejor de las maravillas retro en Acelerando
Las leyendas nunca mueren
Después de casi 17 años de ausencia, Toyota respondió al llamado de los entusiastas y en 2019 presentó el Toyota GR Supra (A90). Este modelo fue desarrollado en colaboración con BMW, compartiendo plataforma y motor con el BMW Z4. La decisión de Toyota de aliarse con la marca alemana generó controversia entre los fanáticos puristas, pero el Supra A90 demostró ser un deportivo ágil, potente y bien balanceado.
Su motor 3.0L turbo de seis cilindros en línea (B58) ofrecía 382 hp, lo que lo convertía en una máquina perfecta para las pistas. En 2021, Toyota introdujo una versión con motor 2.0L turbo de cuatro cilindros, y en 2023 finalmente añadió la opción de transmisión manual de 6 velocidades, respondiendo a la demanda de los conductores más puristas.

Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentran en Google News

El Toyota Supra ha pasado de ser una simple versión del Célica a convertirse en un referente mundial del alto rendimiento. Su legado en el JDM, el tuning y las competencias de velocidad sigue más vivo que nunca, y su más reciente versión, el GR Supra, demuestra que la pasión por los deportivos sigue en su punto más alto. La pregunta es: ¿qué nos deparará Toyota en el futuro para este legendario modelo?
Galería












Crédito fotos: Creative Commons/Newspress.uk.