El YANGWANG U9 Xtreme establece un nuevo récord mundial con 496,22 km/h en Alemania, superando a todos los hiperdeportivos, 100% eléctricos.

YANGWANG U9 Xtreme: Antecedentes
El mundo del automovilismo vive un momento histórico con la llegada del YANGWANG U9 Xtreme, el hiperdeportivo eléctrico que ha pulverizado todos los récords de velocidad. La submarca de lujo de BYD, líder mundial en vehículos de nueva energía (NEV), alcanzó la impresionante marca de 496,22 km/h, convirtiéndose oficialmente en el automóvil de producción más rápido del planeta.

Este logro no solo supera el registro anterior de los vehículos eléctricos, sino que además desbanca al modelo a gasolina más veloz, que ostentaba los 490,484 km/h como su récord máximo. La proeza se llevó a cabo el pasado 14 de septiembre de 2025 en la prestigiosa pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg en Alemania, un escenario reconocido por las marcas más importantes del mundo para validar la capacidad extrema de sus autos.
El vehículo que hizo historia es el YANGWANG U9 Xtreme, también conocido como U9X, una evolución radical del U9 comercializado actualmente en China. Originalmente presentado como U9 Track/Special Edition, ahora confirma su denominación oficial en versión de producción y se perfila como la obra maestra tecnológica de BYD para redefinir los límites de la movilidad sostenible.
BYD y Sebastián Montoya: alianza que une la movilidad sostenible y el automovilismo
Una ingeniería llevada al extremo
El nuevo récord no es casualidad. El YANGWANG U9 Xtreme incorpora un tren motriz revolucionario que opera con una arquitectura de 1.200V, lo que representa un salto significativo frente a los sistemas de 800V que hoy se consideran de última generación en la industria. Esta plataforma se complementa con una batería Blade de litio-ferrofosfato con una tasa de descarga de 30C, diseñada específicamente para soportar condiciones extremas de aceleración y velocidad.

El corazón del YANGWANG U9 Xtreme está compuesto por cuatro motores eléctricos de ultra alta velocidad, capaces de girar hasta 30.000 rpm. En conjunto, entregan más de 3.000 PS de potencia, una cifra que no solo impresiona en el mundo eléctrico, sino que además supera a los motores de combustión interna más radicales que existen en la actualidad.

Para garantizar que toda esta potencia se transfiera de manera segura al asfalto, el U9X equipa neumáticos semi-slick de nivel competición, junto con una suspensión DiSus-X revisada y ajustada para soportar las demandas de rodar a velocidades cercanas a los 500 km/h.
BYD hizo historia y festejó por partida doble
Sealion 7: SUV eléctrico que se presentó en París
Un nuevo estándar en hiperdeportivos eléctricos
El récord alcanzado por el YANGWANG U9 Xtreme tiene un significado mucho más allá de la cifra numérica. Supone la consolidación de una nueva era en la que los autos eléctricos no solo compiten con los de combustión, sino que ya los superan en el terreno más exigente: la velocidad máxima.

Además, el U9X demuestra que la movilidad eléctrica no está reñida con las emociones extremas de la conducción y, al contrario, ofrece ventajas únicas como la entrega instantánea de potencia y la ausencia de cambios de carga que permiten una experiencia más precisa para el piloto.
La hazaña fue posible gracias al trabajo conjunto del equipo de investigación y desarrollo de BYD y a la destreza del piloto alemán Marc Basseng, especialista en circuitos y carreras de resistencia.
Basseng fue el encargado de llevar el auto al límite en la pista de Papenburg y destacó que solo gracias a la tecnología eléctrica este récord fue posible. Según sus palabras, el silencio del motor y la entrega continua de potencia le permitieron concentrarse aún más en la conducción.
Por su parte, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, aseguró que este es un momento de enorme orgullo para la compañía y un símbolo del espíritu innovador de YANGWANG, una marca que no reconoce barreras y que busca redefinir constantemente lo que significa un hiperdeportivo de lujo.

BYD se une al Inter de Milán: alianza para impulsar la movilidad sostenible y el fútbol
Producción limitada y filosofía de marca
El YANGWANG U9 Xtreme no será un auto para todos. La compañía anunció que producirá únicamente 30 unidades de este modelo, convirtiéndolo en una pieza exclusiva para coleccionistas y entusiastas de la velocidad.
Su nombre deriva de la palabra inglesa Extreme, que significa “máximo” y “límite”, a la que se añade la “X” como símbolo de lo desconocido y lo inexplorado. Esta denominación refleja la filosofía de YANGWANG: disfrutar del acto de explorar y abrir nuevas fronteras en la movilidad de alto rendimiento.

Con esta nueva hazaña, YANGWANG no solo pone a China en el mapa de los hiperdeportivos más deseados del mundo, sino que además redefine el concepto de sostenibilidad en el automovilismo. El U9X es la prueba tangible de que la innovación puede ofrecer velocidad extrema sin comprometer el compromiso con el medio ambiente.
BYD Seagull alcanza 1 millón de ventas
Un antes y un después para la movilidad
El récord de 496,22 km/h del YANGWANG U9 Xtreme se convierte en un hito de la ingeniería moderna y en un punto de inflexión para la industria automotriz global. Ya no se trata únicamente de alcanzar cifras impresionantes, sino de demostrar que la tecnología eléctrica está preparada para liderar la nueva generación de vehículos deportivos.

Al superar a los autos más veloces de combustión interna, BYD y su marca de lujo YANGWANG envían un mensaje claro: la movilidad eléctrica no tiene límites. Este hiperdeportivo representa el futuro inmediato en el que velocidad, lujo, tecnología y sostenibilidad pueden coexistir en un mismo paquete, estableciendo un estándar sin precedentes para la industria.
Con el YANGWANG U9 Xtreme, el auto de producción más rápido del mundo ya no lleva consigo el rugido de un motor a gasolina, sino el zumbido electrizante de una nueva era.