miércoles, julio 30
Shadow

Nissan celebra 65 años de historia sobre ruedas en Colombia

Nissan cumple 65 años en Colombia, celebrando su legado caficultor y su compromiso con la movilidad rural y urbana del país. Conoce su historia aquí. Una trayectoria que comenzó de forma pionera en 1960 cuando el país importó los primeros 135 Nissan Patrol mediante un acuerdo comercial sin precedentes: exportación de café a cambio de vehículos. Este intercambio no solo marcó el inicio de una relación comercial, sino también el comienzo de un vínculo profundo entre la marca japonesa y la identidad rural y urbana de Colombia.

Nissan celebra 65 años de historia sobre ruedas en Colombia

De cafetales a carreteras: un origen que une tradición y movilidad

“Nuestra historia en Colombia no empezó con cifras ni con campañas publicitarias. Empezó con café. Y desde entonces, cada kilómetro que recorremos en este país reafirma que Nissan es parte de su identidad”, asegura Carlos Caicedo, Gerente General de DINISSAN, representante de la marca en Colombia.

Ese hito de 1960 selló una conexión especial entre Nissan y el campo colombiano. La Nissan Patrol, robusta, potente y confiable, se convirtió en el aliado natural de caficultores, transportadores y trabajadores rurales que necesitaban un vehículo capaz de superar terrenos complejos y caminos sin pavimentar.

Compromiso con la seguridad vial en Colombia

Patrol y Frontier: diseño hecho para Colombia

Durante años, la Nissan Patrol fue sinónimo de movilidad rural. Gracias a su tracción 4×4, su elevada capacidad de carga y su resistencia, fue el vehículo que conectó fincas, montañas y centros urbanos. Ese legado de confiabilidad se mantiene hoy con la Nissan Frontier, una pick-up que evoluciona con las necesidades del usuario colombiano.

La Frontier ofrece una combinación ideal entre confort urbano y resistencia rural. Equipada con un sistema de suspensión reforzada, tecnología de asistencia avanzada al conductor, plataforma robusta y conectividad total, esta camioneta es capaz de atravesar trochas en la zona cafetera y luego transitar con suavidad por una avenida urbana.

“La Nissan Frontier no solo resiste los terrenos más complejos, también ofrece comodidad, seguridad y tecnología. Es un vehículo que conecta dos mundos: el del campo y la ciudad. Y eso, en Colombia, es esencial”, agrega Caicedo.

Nissan celebra 65 años de historia sobre ruedas en Colombia

Versa: el best seller de la firma japonesa en Colombia

65 años de propósito, progreso y compromiso

A lo largo de seis décadas, Nissan ha sido mucho más que un fabricante de vehículos en Colombia. Ha sido un aliado estratégico en la movilidad nacional, acompañando procesos de renovación rural, desarrollo agroindustrial y expansión comercial.

La marca ha estado presente en las transformaciones del país, ofreciendo soluciones adaptadas al contexto geográfico, social y económico colombiano. Nissan ha entendido las realidades del terreno y las necesidades de cada comunidad, siendo parte activa del progreso del país.

Tecnología e-POWER: Sus grandes atributos

X-Trail e-POWER: la revolución eléctrica en marcha

Un futuro sobre ruedas, más eficiente y sostenible

Hoy, Nissan se enorgullece de su legado, pero también proyecta su mirada hacia el futuro. Con una apuesta clara por vehículos más eficientes, seguros y respetuosos con el medio ambiente, la marca reafirma su compromiso con Colombia.

Las nuevas tecnologías, la electrificación y los desarrollos en seguridad y conectividad serán parte fundamental de la siguiente etapa de esta historia compartida, que ya suma más de 65 años construyendo caminos juntos.

Nissan celebra 65 años de historia sobre ruedas en Colombia

Nissan y su gran legado en el cine

Una relación emocional: Nissan es Colombia

Hablar de la movilidad en Colombia es hablar de cafetales, de trochas rurales, de montañas empinadas y de avenidas modernas. En ese paisaje diverso y desafiante, Nissan ha construido no solo una trayectoria empresarial, sino también una relación emocional con el país y su gente.

En el marco del Día Nacional del Café -27 de junio-, la marca celebra esta conexión. «Hemos subido montañas, cruzado fincas, conectado pueblos y ciudades. Hoy más que nunca, decimos con orgullo: Nissan es Colombia. Porque cuando un vehículo te acompaña por más de 65 años, ya no es solo un medio de transporte… es parte del camino«, concluye Carlos Caicedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *