Conozca la Ram 1500 Mild Hybrid 4×4, su tecnología eTorque y las mejores recomendaciones para optimizar su potencia, eficiencia y durabilidad en Colombia.

Ram 1500 Mild Hybrid 4×4: Generalidades
La Ram 1500 Mild Hybrid 4×4 no es cualquier camioneta híbrida. Se trata de una pick-up robusta y tecnológica, diseñada para combinar capacidad todoterreno, eficiencia energética y desempeño de alto nivel. En el mercado colombiano, esta camioneta se ha convertido en un referente de potencia e innovación gracias a su sistema mild hybrid eTorque, que aporta ventajas tanto en rendimiento como en sostenibilidad.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo funciona la Ram 1500 Mild Hybrid 4×4, su motor con tecnología avanzada y, lo más importante, las recomendaciones de cuidado que comparte Stellantis Colombia, de la mano de su red de servicio posventa representada en el país por Astara.
¿Qué es una camioneta Ram 1500 Mild Hybrid 4×4 ?
Un vehículo mild hybrid cuenta con dos baterías: Una convencional de 12 voltios, asociada al motor de combustión. Otra de 48 voltios, que apoya al motor eléctrico eTorque.
En el caso de la Ram 1500, ambas trabajan con un poderoso motor 3.6 L Pentastar V6, capaz de entregar 305 caballos de potencia y 486 Nm de torque, con un sistema de frenado regenerativo que ayuda a recuperar energía mientras se conduce.
La ventaja de este sistema es que no solo mejora el consumo de combustible, sino que también incrementa la capacidad de respuesta en arranque, rebases y conducción todoterreno.

Ram celebra el 4 de julio: con fuerza y pasión
Cómo cuidar la batería en la Ram 1500 Mild Hybrid 4×4
Francisco Soto, gerente de posventa de Stellantis en Colombia, recomienda prestar especial atención a la batería de este tipo de vehículos para alargar su vida útil:
Uno de los puntos clave es evitar las descargas prolongadas. Si no vas a usar la camioneta por más de 20 días, lo ideal es desconectar la batería convencional. ¿Por qué? Cuando la batería de 12 voltios se descarga, también empieza a hacerlo la de 48 voltios, lo que acorta su duración y puede implicar un doble reemplazo costoso.
Si el vehículo comienza a dar señales como dificultad para encender o una descarga más rápida de lo habitual, la recomendación es cambiar la batería principal cuanto antes, evitando así que la de 48 V se esfuerce de más.
Además, siempre es fundamental prestar atención a los testigos en el tablero y acudir a los centros de servicio autorizados cuando el vehículo lo indique.

La importancia del mantenimiento preventivo
Mantenimientos en la Ram 1500 Mild Hybrid 4×4: prácticos y confiables
Una de las grandes ventajas de esta pick-up híbrida ligera es que sus mantenimientos no requieren procesos complejos o especiales frente a un vehículo de combustión.
En el caso de la Ram 1500 Mild Hybrid 4×4, el plan de revisiones está programado cada 10.000 kilómetros o una vez al año, lo que ocurra primero. Aunque existen componentes específicos para el sistema eléctrico, las rutinas de inspección y servicio son similares a las de una camioneta tradicional, garantizando facilidad y confianza para los propietarios en Colombia.
Rampage arribó al Salón del Automóvil 2024
Cuidado con la humedad: todoterreno sí, anfibia no
Aunque la Ram 1500 híbrida 4×4 está preparada para enfrentar todo tipo de caminos, la recomendación es tener precaución con la humedad y el agua.
En los vehículos modernos, los componentes eléctricos son mucho más sensibles y el nivel de vadeo ya no es tan alto como en generaciones anteriores. Esto significa que, aunque se puede cruzar por charcos y terrenos difíciles, no es recomendable sumergir el vehículo más allá de los límites permitidos.
La buena noticia es que la batería del sistema híbrido de la Ram 1500 está ubicada detrás de la segunda fila de asientos, a una altura segura que evita daños en condiciones normales de uso.

Precisión en la tracción: 4×2 y 4×4 con inteligencia
La tracción 4×4 de la Ram 1500 es uno de sus atributos más valorados para trabajo pesado, terrenos difíciles y aventuras al aire libre. Sin embargo, el consejo de los expertos es usarla con criterio.
El sistema de tracción 4×2 resulta más eficiente en condiciones normales de carretera, ya que reduce el consumo de combustible y el desgaste de piezas. Reservar el modo 4×4 únicamente para situaciones necesarias como arrastre, pendientes empinadas o terrenos complejos, permite optimizar el rendimiento energético y conservar la autonomía de manera más eficiente.
RAM 1500 TRX es la Pickup Truck of the Year
Una pick-up híbrida para todo
Con su motor mild hybrid, la Ram 1500 demuestra que potencia, eficiencia y tecnología pueden ir de la mano. Su diseño todoterreno, sumado a su capacidad de carga y tracción, la convierten en una camioneta preparada para enfrentar los trabajos más exigentes del campo colombiano, sin perder el confort y el rendimiento que se espera en la ciudad.
La Ram 1500 Mild Hybrid 4×4 es un vehículo capaz, preciso y rendidor, que no solo ofrece eficiencia y fuerza, sino también una experiencia de conducción confiable y sostenible. Con ella, el carnero demuestra una vez más que su ADN combina robustez, innovación y aventura sin límites.