lunes, noviembre 24
Sombra

Kia Stonic Híbrido hizo su debut en el SIAB 2025

El nuevo Kia Stonic Híbrido llega al SIAB 2025, rediseñado, con mayor tecnología, más seguridad y versiones Desire MT, Desire AT y Vibrant AT.

Kia Stonic Híbrido hizo su debut en el SIAB 2025

Kia Stonic Híbrido: así llega el nuevo modelo

La firma asiática presentó oficialmente en Colombia el renovado Kia Stonic Híbrido, un modelo que se consolida como la puerta de entrada al ecosistema de electrificación de la marca. Su debut se dio en el marco del SIAB 2025, donde la marca exhibe esta actualización como una estrategia clave para atraer a quienes buscan dar el primer paso hacia una movilidad más limpia sin sacrificar diseño, tecnología o seguridad.

El facelift no solo moderniza su presencia visual, sino que eleva su nivel de equipamiento y eficiencia, posicionándolo como una de las alternativas híbridas más accesibles del mercado colombiano.

Un diseño actualizado para un SUV urbano más atractivo

El Kia Stonic Híbrido evoluciona con una propuesta estética más moderna gracias a nuevos detalles exteriores que refuerzan su carácter urbano. Su carrocería conserva dimensiones compactas ideales para la ciudad, pero incorpora elementos que le dan mayor presencia como luces DRL LED, ópticas delanteras de proyección, faros traseros LED y barras de techo tipo puente.

Dependiendo de la versión, puede incluir un sunroof de un solo toque con sistema antiaprisionamiento y rines de aleación de 16 pulgadas con llantas 195/55.

Kia Stonic Híbrido hizo su debut en el SIAB 2025

Estos cambios permiten que el Kia Stonic Híbrido mantenga una identidad juvenil, práctica y orientada a quienes buscan un vehículo versátil para el día a día, con un estilo que no pasa desapercibido en el segmento de los SUV compactos híbridos.

Kia Tasman: potencia, tecnología y aventura que ya está en Colombia

Dimensiones y espacio interior mejorado

El Kia Stonic Híbrido también incorpora pequeñas mejoras en proporciones. Con 4.165 mm de largo, el nuevo Stonic es 25 mm más largo que su antecesor, lo que ayuda a optimizar el espacio interior sin comprometer maniobrabilidad. Su ancho es de 1.760 mm y cuenta con una distancia entre ejes de 2.580 mm, lo que se traduce en un habitáculo bien distribuido y cómodo para trayectos urbanos y viajes cortos.

Kia Stonic Híbrido hizo su debut en el SIAB 2025

El despeje al suelo de 165 mm proporciona suficiente altura para enfrentar topes, calles en mal estado y superficies irregulares comunes en varias ciudades del país. Su baúl de 352 litros ofrece una capacidad equilibrada para el uso diario, capaz de adaptarse a compras, equipaje o actividades familiares. El tanque de combustible, con capacidad de 45 litros, complementa la propuesta de eficiencia del sistema híbrido ligero.

Puertas para adentro: Tecnología que evoluciona según la versión

En el interior, el Kia Stonic Híbrido presenta una notable mejora tecnológica. La versión tope Vibrant equipa una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con excelente respuesta y gráficos actualizados, mientras que las versiones Desire incorporan una pantalla de 8 pulgadas, suficiente para las funciones de conectividad esenciales. Todas cuentan con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, una característica clave para el consumidor colombiano moderno.

Kia Stonic Híbrido hizo su debut en el SIAB 2025

Incluye además un clúster TFT de 4 pulgadas integrado, seis parlantes, dos puertos USB, aire acondicionado (automático en la versión Vibrant con salidas traseras), volante ajustable en altura y profundidad y tapicería que varía según la versión, reforzando la percepción de calidad en todas las configuraciones.

Seguridad más completa y reforzada en toda la gama

Kia continúa apostando por ofrecer altos niveles de seguridad en la gama Stonic. Todas las versiones equipan un conjunto robusto que incluye sistemas ESC y TCS, frenos ABS y EBD con función MCB (Multi-Collision Brake), asistente de arranque en pendiente, monitor de presión de llantas y alerta de ocupante trasero.

Según la versión del Kia Stonic Híbrido, el modelo puede sumar sensores delanteros y traseros, cámara de reversa con guías dinámicas, freno de parqueo eléctrico con Auto-Hold y llave inteligente. Además, integra anclajes ISOFIX y dirección eléctricamente asistida, elementos que complementan un enfoque de seguridad integral ideal para entornos urbanos y familiares.

Kia, imparable en Colombia durante 2025

Motorización híbrida: eficiencia para el uso diario

El nuevo Kia Stonic Híbrido viene con un motor 1.0 turboalimentado que prioriza la eficiencia sin sacrificar respuesta. En su configuración estándar, entrega 99 caballos de potencia entre 4.500 y 6.000 rpm. Para las versiones Desire AT y Vibrant AT, Kia incorpora una variante denominada High Power, que aumenta su potencia hasta 118 caballos a 6.000 rpm. Todas las versiones desarrollan un torque de 172 Nm entre 1.500 y 4.000 rpm.

La transmisión puede ser mecánica de 6 velocidades o una DCT de 7 cambios, según la versión. Gracias a la puesta a punto híbrida ligera (MHEV), el Stonic reduce consumos, disminuye emisiones y mejora el rendimiento en ciudad gracias al apoyo eléctrico en aceleraciones y recuperaciones de energía. La tracción delantera y la suspensión McPherson adelante con eje de torsión atrás están calibradas para ofrecer un manejo suave, estable y cómodo en el tráfico diario.

Kia Stonic Híbrido hizo su debut en el SIAB 2025

Kia Tasman: una nueva era para las pickups en Latinoamérica

Precio, disponibilidad y garantía en Colombia

El Kia Stonic Híbrido cuenta con tres versiones con precios competitivos que lo posicionan como uno de los SUV híbridos más accesibles del país. La versión Desire MT inicia en 91 millones de pesos, la Desire AT en 98 millones y la tope de gama Vibrant AT en 106 millones de pesos.

Con una garantía de siete años o 150.000 kilómetros, se convierte en una de las propuestas más confiables del segmento, respaldada por la amplia red de concesionarios y talleres Kia en el país.

Kia Stonic Híbrido hizo su debut en el SIAB 2025

Kia, la marca número 1 del mercado colombiano en 2025

La visión de Kia para Colombia: electrificación accesible

Durante el lanzamiento, Jorge Neira, director de Kia Colombia, afirmó que la llegada del nuevo Kia Stonic Híbrido es un paso fundamental para democratizar la movilidad sostenible en el país. El objetivo es permitir que más colombianos accedan a tecnologías eficientes sin renunciar a equipamiento, seguridad y diseño.

Kia se convierte en la marca número uno en ventas en Colombia en 2025

¿SUV híbrido ideal para el mercado colombiano?

El Kia Stonic Híbrido es más que un facelift. Se trata de una evolución estratégica que fortalece su diseño, incrementa la tecnología, mejora la seguridad y afianza su propuesta de movilidad limpia. Con precios competitivos, una garantía líder en el segmento y un nivel de equipamiento atractivo, se convierte en una opción sólida para quienes buscan un SUV urbano eficiente, moderno y bien equilibrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *