miércoles, noviembre 12
Sombra

Bridgestone te enseña cómo prevenir el hidroplaneo y mantener el control al conducir bajo la lluvia

Bridgestone comparte consejos clave para prevenir el hidroplaneo y conducir con seguridad bajo la lluvia. Mantén el control y protege tu vehículo.

Bridgestone te enseña cómo prevenir el hidroplaneo y mantener el control al conducir bajo la lluvia

Bridgestone: Conducir bajo la lluvia, el reto de mantener el control en carreteras mojadas

El agua acumulada en calles y carreteras puede generar una de las situaciones más peligrosas al volante: el hidroplaneo o aquaplaning. Este fenómeno ocurre cuando las llantas del vehículo pierden contacto con el asfalto y se deslizan sobre una capa de agua, lo que reduce drásticamente la capacidad de frenado y control.

En ese momento, el conductor puede sentir que el vehículo “flota” o no responde al girar el volante. Ante esta situación, Bridgestone comparte una serie de recomendaciones para prevenir el hidroplaneo, mantener la estabilidad y conducir con seguridad durante la temporada de lluvias.

Bridgestone te enseña cómo prevenir el hidroplaneo y mantener el control al conducir bajo la lluvia

7 errores comunes al cuidar las llantas de tu carro

¿Qué provoca el hidroplaneo en un vehículo?

El hidroplaneo no se produce por una sola causa, sino por la combinación de varios factores relacionados con el clima, las condiciones de la carretera, el estado de las llantas y los hábitos de conducción.

La profundidad del agua es uno de los principales elementos que lo desencadenan. Cuando el nivel de agua en la vía es mayor de lo habitual, las llantas pueden tener dificultades para desplazarla y mantener el contacto con el suelo. Si el agua no se evacúa con suficiente rapidez, se forma una película entre la llanta y el pavimento, reduciendo la adherencia y provocando que el vehículo se deslice.

Otro aspecto determinante es la profundidad del dibujo de las llantas. El diseño de las bandas de rodamiento está hecho para canalizar el agua hacia los lados, pero si las llantas están desgastadas o lisas, pierden esa capacidad y aumentan el riesgo de hidroplaneo. Revisar el desgaste regularmente y mantener la profundidad mínima recomendada es esencial para garantizar una conducción segura.

La velocidad también juega un papel clave. Circular por encima de los 56 km/h en condiciones húmedas puede hacer que las llantas no logren desalojar el agua lo suficientemente rápido, provocando la pérdida de tracción.

Un factor que muchos conductores subestiman es la presión de las llantas. Tanto la presión baja como la excesiva afectan el contacto con la carretera. Mantener la presión indicada por el fabricante permite que la superficie del neumático se apoye correctamente y reduzca el riesgo de aquaplaning.

El peso del vehículo influye igualmente: los carros más pesados, como SUV o camionetas, tienden a sufrir menos hidroplaneo, ya que la masa adicional ayuda a mantener las llantas firmemente adheridas al suelo.

Por último, las condiciones del pavimento y los hábitos al volante son determinantes. Vías con mal drenaje, huecos o residuos de aceite pueden acumular agua y volver el asfalto más resbaladizo. Además, maniobras bruscas, giros repentinos o frenadas fuertes en superficies mojadas pueden desestabilizar el vehículo y causar pérdida de control.

Bridgestone te enseña cómo prevenir el hidroplaneo y mantener el control al conducir bajo la lluvia

Turanza EV: Llanta perfecta para vehículos eléctricos

Cómo prevenir el hidroplaneo: recomendaciones de Bridgestone

Prevenir el hidroplaneo es posible si se adoptan hábitos de conducción segura y se realiza un mantenimiento adecuado de las llantas.

El primer paso es reducir la velocidad. Conducir a menos de 56 km/h en condiciones de humedad mejora significativamente la tracción. No hace falta que esté lloviendo para que se genere riesgo: basta con que la carretera esté mojada para que el vehículo pueda deslizarse.

Otro consejo clave es aumentar la distancia de seguridad. En condiciones secas, se recomienda mantener entre tres y cuatro segundos de distancia con el vehículo que va adelante. Sin embargo, bajo la lluvia, es prudente duplicar esa distancia para disponer de más tiempo de reacción y espacio para frenar.

Bridgestone también sugiere seguir las huellas del vehículo delantero. Esta práctica reduce el riesgo, ya que el vehículo de adelante ya ha desplazado parte del agua y residuos del camino, dejando una superficie más segura para las llantas.

Además, se debe revisar periódicamente el estado de las llantas. Son uno de los elementos más importantes de seguridad activa en el vehículo. Las mejores llantas para conducir bajo la lluvia son aquellas con buena profundidad de banda de rodamiento, correctamente infladas y con rotación regular para asegurar un desgaste uniforme.

Bridgestone y su responsabilidad social

Los peligros de comprar llantas usadas según Bridgestone

¿Qué hacer si ocurre el hidroplaneo?

Aunque la prevención es fundamental, cualquier conductor puede enfrentarse a una situación de hidroplaneo. En ese caso, mantener la calma y actuar correctamente es esencial para recuperar el control.

Lo primero es soltar el acelerador suavemente y evitar frenar de golpe. Apretar el pedal del freno de manera brusca puede hacer que las llantas se bloqueen y el vehículo derrape.

El siguiente paso es mantener el volante estable y seguir el deslizamiento. No se debe girar de manera repentina ni ejercer demasiada fuerza, ya que esto podría causar una sobrecorrección y pérdida total del control.

Cuando se sienta que las llantas vuelven a tener contacto con la superficie, es recomendable reducir la velocidad con una presión ligera y constante sobre los frenos. Una vez que el vehículo haya recuperado la estabilidad, se debe buscar un lugar seguro para detenerse y tomarse un momento para recuperar la calma antes de continuar.

Estas acciones simples pueden marcar la diferencia entre una experiencia controlada y un accidente grave. Incluso los conductores más experimentados pueden verse sorprendidos por un charco profundo o un tramo con mal drenaje, por lo que la precaución nunca está de más.

Bridgestone te enseña cómo prevenir el hidroplaneo y mantener el control al conducir bajo la lluvia

¿Cómo cambiar una llanta en 7 pasos ?

 Bridgestone tiene 90 razones

Cuidar tus llantas, cuidar tu seguridad

Conducir bajo la lluvia siempre implica desafíos, pero con mantenimiento adecuado y atención preventiva se puede minimizar el riesgo. Las llantas son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, por eso deben mantenerse en óptimo estado para garantizar su desempeño.

Bridgestone recuerda que cuidar las llantas es cuidar tu vida. Revisar la presión regularmente, mantener una buena profundidad de dibujo, rotarlas periódicamente y reemplazarlas cuando sea necesario son pasos esenciales para asegurar que puedan cumplir su función: mantener la adherencia y estabilidad del vehículo, sin importar si hay sol o lluvia.

Para conocer más sobre los productos, tecnologías y servicios que ofrece Bridgestone, visita el sitio web oficial www.bridgestone.com.co o sigue sus redes sociales en Facebook e Instagram: BridgestoneCAC.

Con responsabilidad y mantenimiento preventivo, es posible mantener el control incluso en las condiciones más desafiantes. Bridgestone reafirma su compromiso con la seguridad vial y la confianza de los conductores en toda Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *