Shadow

Bridgestone impulsa el reciclaje de llantas en Colombia

El Día Internacional del Reciclaje, se conmemoró el 17 de mayo, y Bridgestone reafirmó su compromiso global y regional con la protección del medio ambiente. Todo esto se hace, a través de acciones enfocadas en el reciclaje de llantas fuera de uso, el uso responsable de los recursos y el impulso de prácticas que favorezcan un modelo de producción y consumo más consciente.

Bridgestone impulsa el reciclaje de llantas en Colombia

Desde hace más de una década, Bridgestone ha asumido el reciclaje como una parte central de su estrategia de sostenibilidad. Ya en 2012, la compañía estableció su visión ambiental a largo plazo hacia el año 2050, con objetivos ambiciosos como operar en armonía con la naturaleza, utilizar materiales 100 % sostenibles y contribuir activamente a la reducción de emisiones de CO2 en concordancia con los acuerdos internacionales.

Soluciones reales para un problema global: reciclaje de llantas con impacto local

Como parte de esta visión, Bridgestone ha puesto en marcha una serie de iniciativas para transformar los residuos en oportunidades de valor. En la región de Latinoamérica Norte, que incluye países como Colombia, Costa Rica y México, la compañía ha consolidado un sistema de gestión ambiental altamente eficiente en sus plantas de producción.

Gracias a esta estrategia, en la planta de Belén (Costa Rica) se evita que el 99,5 % de los residuos generados terminen en rellenos sanitarios, mientras que en Cuernavaca (México), la cifra alcanza el 96 %. Estos resultados no son casualidad, sino fruto de una operación alineada con altos estándares de sostenibilidad, procesos de mejora continua y una cultura corporativa centrada en el respeto por el planeta.

Entre sus programas más destacados se encuentra el Llantatón, una iniciativa orientada a la recolección responsable de llantas usadas, promoviendo su disposición adecuada y evitando que terminen contaminando el entorno natural. Este programa involucra a comunidades, autoridades y aliados estratégicos, generando un impacto positivo directo en la salud pública y en la conservación de los ecosistemas urbanos y rurales.

Bridgestone impulsa el reciclaje de llantas en Colombia

Bridgestone Turanza EV: Llanta perfecta para vehículos eléctricos

Más que reciclaje: una visión de sostenibilidad integral

Para Bridgestone, el reciclaje no es simplemente una acción aislada, sino una responsabilidad constante. Cada paso dentro de su cadena de valor, desde el diseño del producto hasta su disposición final, está guiado por una política ambiental que busca maximizar la eficiencia, reducir el desperdicio y prolongar la vida útil de los productos a través de soluciones innovadoras.

Así lo señala Leoncio Rojas, gerente senior de ambiente para Bridgestone Latinoamérica:

“Para Bridgestone, el reciclaje no es solo una acción puntual, sino una responsabilidad constante. A través de nuestras políticas de gestión de residuos, buscamos soluciones innovadoras que extiendan la vida útil de nuestros productos y promuevan el cuidado del planeta”.

Además de sus acciones operativas, la empresa ha integrado estos principios en su filosofía corporativa bajo el marco del Bridgestone E8 Commitment, una guía compuesta por ocho valores que inician con la letra “E” en inglés: Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment. En particular, el pilar de Ecology subraya el compromiso de la compañía por proteger el medio ambiente a través de tecnologías limpias y productos sostenibles.

Bridgestone impulsa el reciclaje de llantas en Colombia

Premio por el Programa de Seguridad Vial

El reciclaje como motor de cambio social y ambiental

El reciclaje de llantas no solo contribuye a disminuir la contaminación ambiental, sino que también impulsa el desarrollo de nuevas oportunidades económicas. El aprovechamiento de llantas fuera de uso permite generar materiales reutilizables para la construcción de carreteras, superficies deportivas, pisos industriales e incluso mobiliario urbano. De esta manera, se promueve una economía circular, se reduce la dependencia de recursos vírgenes y se generan empleos verdes con impacto social.

Bridgestone hace un llamado a la reflexión en este Día Internacional del Reciclaje, invitando a empresas, gobiernos, comunidades y consumidores a trabajar juntos por un futuro más sostenible. La educación ambiental, la participación ciudadana y el fortalecimiento de alianzas público-privadas serán fundamentales para avanzar hacia una sociedad más consciente y resiliente.

Tips de Bridgestone 2025: Los peligros de comprar llantas usadas

Así lo expresa nuevamente Leoncio Rojas:

“En Bridgestone, creemos que la innovación va de la mano con la responsabilidad ambiental. Por eso, además de fabricar llantas con los más altos estándares de calidad, trabajamos activamente en iniciativas sostenibles que ayudan a proteger el medio ambiente y construir un futuro más verde”.

Bridgestone impulsa el reciclaje de llantas en Colombia

Contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible

El compromiso de Bridgestone con el reciclaje de llantas es una muestra clara de que las grandes transformaciones comienzan con pequeñas acciones sostenidas en el tiempo. Por medio de sus programas de recolección, gestión de residuos, desarrollo tecnológico y conciencia ambiental, la compañía está liderando el camino hacia un modelo de negocio más responsable, donde el crecimiento económico y el cuidado del planeta pueden ir de la mano.

 ¿Cómo cambiar una llanta en 7 pasos ?

 Bridgestone tiene 90 razones

Para conocer más sobre las iniciativas ambientales de Bridgestone y su portafolio de productos, visita: https://www.bridgestone.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *