martes, noviembre 25
Sombra

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

El Deepal G318 marcó un hito en Colombia como el primer 4×4 off road EREV enchufable del país. Se exhibió en el SIAB 2025 y fue todo un éxito. Con más de 840 km de autonomía, potencia superior y tecnología avanzada, estas son las 7 razones por las que transformó la movilidad eléctrica nacional.

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

Deepal G318 llegó para cambiarlo todo

La llegada del Deepal G318 al país marcó un punto de quiebre en el mercado automotor colombiano. No entró para competir; entró para cambiar las reglas del juego. Con una propuesta totalmente distinta, un diseño robusto y una tecnología que dejó atrás los temores clásicos sobre autonomía, este modelo demostró que un vehículo electrificado también podía ser fuerte, capaz y extremadamente confiable.

Changan y su marca Deepal apostaron por un nuevo concepto de movilidad: más limpia, más conectada y con carácter. Y la G318 fue la prueba más contundente de esa visión.

Estas son las siete razones por las que este SUV se convirtió en un referente inmediato desde el momento en que llegó.

1. Fue el primer 4×4 off road híbrido de rango extendido enchufable en Colombia

Lo primero que hizo el Deepal G318 fue romper el molde. No existía en el país una camioneta 4×4 off road híbrida de rango extendido enchufable. Fue el primer SUV en ofrecer esa combinación que, además de ser único, se ajustaba como anillo al dedo al tipo de caminos, climas y distancias que caracterizan a Colombia.

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

La G318 permitió vivir la experiencia de un eléctrico sin depender de la red de carga, y al mismo tiempo entregó la fuerza y la tracción necesarias para enfrentar rutas donde otros electrificados simplemente no podían entrar. Fue un antes y un después para quienes querían electrificación, pero sin sacrificar aventura ni libertad.

2. Gran autonomía gracias a su tecnología EREV

La tecnología EREV fue su carta maestra. En lugar de plantear un híbrido tradicional, Deepal optó por un sistema donde el motor eléctrico era el encargado de mover la camioneta y el generador a gasolina entraba en acción únicamente para recargar la batería cuando era necesario. Esa fórmula permitió que el Deepal G318 superara los 840 kilómetros de autonomía combinada.

Este sistema eliminó la famosa “ansiedad por la carga”, convirtiéndose en la alternativa más lógica para un país donde no todos los trayectos son urbanos y donde la infraestructura de cargadores aún está en crecimiento. Viajes largos, recorridos variables, cambios de clima y altura… nada se convertía en un obstáculo.

Deepal celebró su primer aniversario en Colombia

3. Es capaz de pasar sin problemas los retos reales de la geografía colombiana

Colombia no es un territorio fácil de recorrer. Cambios de altitud que superan los 2.000 metros en pocos kilómetros, temperaturas variables, carreteras que combinan curvas, pendientes y tramos destapados, y una infraestructura de carga que aún no cubre todo el mapa.

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

El Deepal G318 fue diseñado justamente para esa realidad. Su sistema EREV sumado a la tracción integral le permitió desplazarse con la tranquilidad de un motor eléctrico, pero con la seguridad de tener un generador preparado para mantener el viaje en marcha sin importar el destino. En pocas palabras, fue el tipo de eléctrico que realmente se podía usar para recorrer Colombia.

4. Su potente motorización y un sistema AWD inteligente

Si algo dejó claro el Deepal G318 desde su presentación fue que la electrificación no estaba peleada con el desempeño. Este modelo superó los 430 caballos de potencia combinada y ofreció un sistema AWD inteligente capaz de adaptarse a diferentes terrenos sin titubeos.

Esto no fue un simple argumento comercial. Su chasís reforzado, su respuesta inmediata al acelerador y su estabilidad en condiciones exigentes la convirtieron en una SUV preparada para trabajo duro, rutas extremas o salidas recreativas de alto nivel. Silenciosa cuando debía serlo y contundente cuando se lo exigía el terreno.

Deepal G318 Max Adventure: poderoso SUV híbrido todoterreno de rango extendido

5. Combina un diseño robusto con un interior tecnológico

El Deepal G318 no pasó desapercibido. Su diseño rectilíneo, musculoso y con iluminación LED de firma propia transmitió fuerza desde cualquier ángulo. Su presencia evocó robustez auténtica, no un intento de parecer off road. Era una camioneta que se veía lista para la acción.

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

El interior del Deepal G318 acompañó esa propuesta con un ambiente moderno y tecnológico. Incluyó una pantalla panorámica, iluminación ambiental configurable y materiales de excelente calidad. Todo pensado para ofrecer confort y una atmósfera premium, sin perder practicidad. El espacio fue inteligente, amplio y claramente orientado a un conductor que valora la conectividad, pero también la funcionalidad.

Deepal S07 E-MAX: Todo lo que debe saber

6. Cuenta con un paquete ADAS amplio y muy completo

Deepal equipó el G318 con uno de los sistemas ADAS más completos del segmento. Entre las asistencias destacaron el frenado autónomo de emergencia, la alerta de colisión frontal, el monitoreo de punto ciego, el asistente de cambio de carril y un control crucero adaptativo inteligente.

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

Estas funciones no solo elevaron el nivel de seguridad, sino que también permitieron una conducción más relajada y precisa en carretera. La tecnología actuaba como un copiloto de confianza, apoyando al conductor en maniobras críticas y reduciendo el riesgo de accidentes.

Deepal: Inteligencia energética para la movilidad eléctrica en Colombia

7. Fortaleció el portafolio de Deepal y consolidó su visión eléctrica para la región

La llegada del Deepal G318 no fue un movimiento aislado. Se integró a un portafolio que ya incluía modelos como el S07 y el S05, ampliando la presencia de Deepal en el país y reforzando su estrategia de electrificación para América Latina.

Juan Carlos López, Gerente General de Changan y Deepal Colombia, lo dijo claramente: el G318 modificó la idea de lo que significaba conducir un eléctrico en Colombia. Su combinación de autonomía extendida, potencia y tecnología la convirtió en un referente para quienes buscaban entrar al mundo de la movilidad sostenible sin renunciar a desempeño ni carácter.

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

S05, SUV que revoluciona la movilidad inteligente en Colombia

Deepal G318: se presenta en el Salón del Automóvil 2024

Deepal G318 cambió la movilidad eléctrica en Colombia: Lo que dejó el SIAB 2025

Entre bielas y baterías

Respaldada por 19 puntos de servicio técnico a nivel nacional, el Deepal G318 llegó a Colombia como una camioneta que no solo ofreció electrificación, sino también confianza. Fue una demostración de que los eléctricos podían adaptarse al país, a su geografía y a su estilo de conducción. Un SUV listo para trabajar, viajar y explorar sin límites, mientras aportaba a un futuro más eficiente y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *