Shadow

Mercado colombiano 2024: SUV´s, los dominadores

Los SUV´s dominaron el mercado colombiano. Uno de cada dos vehículos vendidos en Colombia durante 2024 fueron camionetas, según cifras de ANDEMOS. Este auge no es casualidad: la combinación de tecnología avanzada, diseño robusto, seguridad y comodidad las ha convertido en la elección predilecta de los colombianos para iniciar este 2025.

Los SUV´s dominaron el mercado colombiano en 2024

Mercado colombiano 2024: El auge de los SUV´s

En los últimos cinco años, el mercado colombiano ha experimentado una transformación significativa. Los sedanes, que históricamente lideraban las ventas, han cedido terreno ante la versatilidad y el rendimiento superior de los SUV´s. Esta tendencia responde a diversos factores, como la necesidad de mayor espacio interior para las familias y el desempeño mejorado en terrenos difíciles.

Los SUV´s dominaron el mercado colombiano en 2024

Nissan X-Trail e-POWER: gran prueba de Bogotá a Santa Marta

Testimonio

Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Nissan en Colombia, destaca que «la arraigada preferencia de los colombianos por los SUV´s no es una coincidencia. La versatilidad, seguridad y comodidad que ofrecen estos vehículos son aspectos esenciales para los consumidores actuales». Además, el mercado colombiano 2024, ha evolucionado en respuesta a la necesidad de reducir emisiones, desarrollando SUV con tecnologías sostenibles que no sacrifican potencia ni eficiencia.

Más en Acelerando: X-Trail e-POWER: la revolución eléctrica en marcha

Los SUV´s dominaron el mercado colombiano en 2024

Seguridad y confort: Pilares fundamentales de los SUV´s

Aunque los SUV´s destacan por su estética deportiva, su diseño está pensado para ofrecer un alto nivel de seguridad familiar. La posición elevada de conducción brinda mejor visibilidad y mayor capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas en la vía. Asimismo, su estructura robusta permite una mejor absorción de impactos, reduciendo el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.

De acuerdo con estudios de seguridad vehicular, los ocupantes de SUV´s tienen al menos un 50% más de probabilidades de sobrevivir a un choque sin sufrir heridas graves en comparación con otros tipos de vehículos. Este factor, junto con la incorporación de avanzadas asistencias a la conducción, ha reforzado su popularidad entre quienes priorizan la protección de sus seres queridos.

Nissan X-Trail e-POWER: Recorre sin problemas la ruta Bogotá-Santa Marta

Nissan Kicks y Qashqai, irrumpen en el Salón del Automóvil 2024

Nissan X-Trail e-POWER Sense, ya está en Colombia

Nissan X-Trail e-POWER se destaca en el Festival Cordillera 2024

Nissan y su apuesta por la innovación

Ante este panorama, Nissan ha liderado el desarrollo de tecnologías enfocadas en seguridad y sostenibilidad para los SUV´s, equipándolas con el avanzado sistema Nissan Intelligent Mobility. Esta innovadora plataforma integra tres pilares fundamentales:

  • Intelligent Driving: Sistemas de asistencia que garantizan una conducción más segura y eficiente.
  • Intelligent Power: Motores con tecnología de cero emisiones, aceleración instantánea y mayor respuesta.
  • Intelligent Integration: Conectividad en tiempo real con teléfonos inteligentes para información sobre tráfico y rutas.

Dentro de la oferta de los SUV´s Nissan para 2025, se destacan modelos como: el Kicks Play, Kicks, Qashqai, X-TRAIL e-POWER y Pathfinder, que combinan innovación, tecnología avanzada y seguridad para ofrecer una experiencia única en el segmento de los SUV´s. Con estas características, Nissan refuerza su compromiso de ofrecer vehículos diseñados para la vida moderna, adaptándose a las necesidades y exigencias del mercado colombiano.

Nissan Pathfinder 2024: renovación al mejor estilo japonés

Nissan y su gran legado en el cine

Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentran en Google News

Entre bielas y bujías

Con un enfoque en rendimiento, sostenibilidad y tecnología de vanguardia, las SUV de Nissan continúan posicionándose como la mejor opción para quienes buscan un equilibrio entre comodidad, seguridad y eficiencia. En un contexto donde la movilidad es clave, este segmento sigue marcando el rumbo de la industria automotriz en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *