El mercado automotor colombiano crece 59% en 2025. Nissan analiza las tendencias que impulsan la compra: tasas bajas, auge SUV y renovación del parque.

Nissan y el crecimiento del mercado automotor colombiano
El mercado automotor colombiano vive un momento de recuperación que supera las expectativas. Durante el primer semestre de 2025 se vendieron 95.923 vehículos nuevos, sin incluir buses ni camiones, lo que representa un crecimiento del 59% frente al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el estudio Perspectiva Automotriz del Grupo Cibest.
Este impulso marca un punto de inflexión tras dos años de desaceleración, apoyado en un entorno macroeconómico más estable, mayor oferta de financiamiento y una preferencia consolidada por los vehículos tipo SUV y las tecnologías electrificadas.
Nissan Posventa: tres fallas mecánicas comunes que pueden prevenirse con mantenimiento oportuno
El segundo semestre llega con viento a favor
Históricamente, el segundo semestre del año concentra el mayor volumen de ventas en el sector automotor, con un desempeño comercial 16% superior en promedio frente a los primeros seis meses.
En 2025, las condiciones son aún más favorables: las marcas preparan campañas promocionales agresivas, nuevos lanzamientos y mejores tasas de financiación de cara al cierre de año.
Además, la mejora en el entorno financiero impulsa la confianza del consumidor. Las tasas promedio de crédito se ubican en 18,3%, por debajo de los picos del 26% registrados en 2023, lo que abre la puerta a una recuperación más sostenible del mercado.

Nissan celebró 65 años en Colombia con la histórica Ruta 65
Colores Nissan 2025: tendencias, técnica y emociones en cada vehículo
Crédito más accesible, compra más viable
El acceso al crédito automotor ha sido uno de los grandes catalizadores del repunte. Con una oferta más amplia de productos financieros, plazos flexibles y menores tasas de interés, financiar un vehículo nuevo hoy es mucho más manejable y menos riesgoso que en años anteriores.
Esto ha permitido que más colombianos se animen a reemplazar su vehículo antiguo o acceder por primera vez a uno nuevo, con mayores niveles de seguridad, eficiencia y conectividad.
Nissan destaca que esta tendencia está dinamizando especialmente el segmento SUV, donde el consumidor percibe un mejor equilibrio entre espacio, desempeño y valor de reventa.
Renovación responsable del parque vehicular
Colombia enfrenta un reto clave: el envejecimiento de su parque automotor. Actualmente, la edad promedio de los vehículos en circulación supera los 15 años, y más del 60% de los autos tienen más de una década de uso.
Renovar este parque no solo implica modernizar la flota, sino también aumentar los estándares de seguridad activa y pasiva, reducir emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia energética. Las políticas de financiación y renovación de vehículos juegan un papel central en este proceso, promoviendo una movilidad más segura y sostenible.

El gusto del comprador colombiano cambió
La preferencia por los SUV´s se ha consolidado como una tendencia estructural. Los consumidores colombianos buscan versatilidad, confort, tecnología y eficiencia, atributos que hoy ofrecen los nuevos modelos del segmento.
En paralelo, las motorizaciones híbridas y electrificadas ganan terreno rápidamente, impulsadas por beneficios tributarios y el aumento de infraestructura de carga en las principales ciudades.
Nissan ha alineado su portafolio con estas demandas, ofreciendo tecnologías de electrificación como e-POWER, junto con un respaldo posventa robusto y cobertura nacional.
Nissan celebra 65 años de historia sobre ruedas en Colombia
Nissan y su gran legado en el cine
Comprar con foco en valor
En un mercado cada vez más competitivo, el precio ya no es el único factor decisivo. Los compradores analizan el valor total de propiedad, que incluye costos de mantenimiento, consumo, seguro, valorización del vehículo y beneficios posventa.
Pequeñas diferencias en tasas de financiación o garantías pueden alterar significativamente la decisión de compra. Las marcas que logren ofrecer una experiencia completa, respaldada por tecnología, servicio y seguridad, serán las que consoliden su liderazgo en 2025.

Tecnología e-POWER: Sus grandes atributos
X-Trail e-POWER: la revolución eléctrica en marcha
Perspectiva Nissan: decisión informada y movilidad inteligente
Para Nissan Colombia, el segundo semestre de 2025 representa una oportunidad para que los consumidores tomen decisiones informadas, responsables y alineadas con sus necesidades reales.
La marca recomienda analizar aspectos clave antes de realizar una compra:
- Comparar el equipamiento de seguridad y tecnología por versión.
- Evaluar los costos de propiedad totales, incluyendo mantenimiento y seguro.
- Considerar la cobertura de la red posventa, tiempos de entrega y garantía.
- Revisar los beneficios adicionales como mantenimientos incluidos, valorización del usado o seguros bonificados.
Con esta visión, Nissan reafirma su compromiso con una movilidad más inteligente, eficiente y sostenible para todos los colombianos.
