Nissan Posventa revela las fallas mecánicas más comunes y cómo prevenirlas con mantenimiento preventivo, repuestos originales y revisiones técnicas especializadas.

Nissan Posventa: fallas mecánicas comunes
La mayoría de las fallas mecánicas son evitables. Aunque muchos conductores creen que cuidan bien su vehículo, pequeños descuidos pueden reducir drásticamente su vida útil y afectar directamente su desempeño, seguridad y valor de reventa.
El área de Nissan Posventa, con más de seis décadas de experiencia acompañando a los conductores colombianos, comparte cuáles son las fallas más comunes —y prevenibles— que pueden evitarse con revisiones oportunas y mantenimiento especializado.
Nissan celebró 65 años en Colombia con la histórica Ruta 65
Colores Nissan 2025: tendencias, técnica y emociones en cada vehículo
Nissan Posventa: El cuidado diario marca la diferencia
La durabilidad de un vehículo no depende únicamente de su marca o kilometraje, sino del cuidado y la atención técnica que reciba a lo largo del tiempo. Desde el sistema de frenos hasta el motor, las fallas suelen originarse en descuidos que parecen mínimos, pero que con el tiempo se transforman en reparaciones costosas o incluso en riesgos de seguridad.
Por ello, Nissan Posventa hace un llamado a los conductores a adoptar una cultura de mantenimiento preventivo. Este enfoque no solo reduce los costos de reparación, sino que garantiza que el vehículo mantenga su desempeño, eficiencia y seguridad original por muchos años.
El sistema de frenos: la primera línea de seguridad
Uno de los errores más frecuentes entre los conductores es ignorar ruidos, vibraciones o pérdida de respuesta al frenar. Estas señales pueden indicar un desgaste de pastillas, discos o incluso un problema en el sistema hidráulico.
La consecuencia es directa: mayor distancia de frenado y pérdida de efectividad, especialmente en condiciones de lluvia o tráfico urbano intenso.
Nissan recomienda realizar una revisión cada 5.000 kilómetros en sus Centros de Servicio Automotriz, utilizar repuestos originales y verificar el nivel del líquido de frenos para asegurar una respuesta óptima del sistema.

Versa: el best seller de la firma japonesa en Colombia
El tablero eléctrico: el lenguaje del vehículo
Otra falla común proviene de ignorar las señales del tablero. Luces testigo encendidas, fallos intermitentes o dificultades al encender el vehículo suelen ser síntomas de problemas eléctricos que, si no se atienden a tiempo, pueden derivar en baterías descargadas, alternadores dañados o fallas en el sistema de carga.
El mantenimiento preventivo permite detectar fallas antes de que se agraven, por lo que Nissan aconseja realizar chequeos regulares de batería, cables y alternador, además de evitar el uso de accesorios eléctricos con el motor apagado para no forzar el sistema.
Kicks 2025: SUV que detona tu instinto y vibra al ritmo del rock
El motor y su temperatura: un punto crítico
El sobrecalentamiento del motor es otra de las causas más frecuentes de fallas graves.
Conducir en condiciones extremas o no revisar el sistema de enfriamiento puede generar daños irreversibles en el bloque motor, junta de culata o radiador.
La prevención pasa por verificar periódicamente los niveles de refrigerante, inspeccionar el radiador, ventiladores y mangueras, y acudir siempre a servicio técnico especializado en caso de detectar pérdida de potencia o aumento de temperatura.

Nissan celebra 65 años de historia sobre ruedas en Colombia
Nissan y su gran legado en el cine
La filosofía de Nissan Posventa: prevenir antes que reparar
Para Abel Manotas, Gerente Nacional de Nissan Posventa, la clave está en anticiparse a los problemas:
“Evitar fallas mecánicas graves comienza con la prevención. En Nissan Posventa ofrecemos mantenimientos predictivos, repuestos originales y atención especializada para garantizar que cada vehículo opere con eficiencia, seguridad y durabilidad.”
Con una red nacional de Centros de Servicio certificados, Nissan ofrece acompañamiento integral durante todo el ciclo de vida del vehículo, desde el primer mantenimiento hasta las revisiones programadas, promoviendo la seguridad, la confianza y el valor a largo plazo.
Tecnología e-POWER: Sus grandes atributos
X-Trail e-POWER: la revolución eléctrica en marcha
Cultura de mantenimiento responsable en Colombia
Más allá de la asistencia técnica, Nissan busca crear conciencia sobre la conducción responsable y el cuidado preventivo del vehículo.
La compañía ha fortalecido su estrategia de posventa con campañas educativas, diagnósticos gratuitos y programas diseñados para facilitar el acceso a mantenimiento certificado en todo el país.
Este enfoque integral reafirma el compromiso de Nissan Colombia con sus clientes: ofrecer una experiencia de conducción confiable, sostenible y eficiente, donde la tecnología, la seguridad y la atención posventa se convierten en pilares de la marca.