domingo, abril 13
Shadow

Premios Vía 2025: sigue el compromiso por la seguridad

Como antesala a uno de los eventos más relevantes para la industria automotriz colombiana, se llevó a cabo la rueda de prensa de los Premios Vía 2025. Esta iniciativa, impulsada por Fasecolda y CESVI Colombia, se ha consolidado como un referente en la evaluación y reconocimiento de las marcas de vehículos que más se destacan por su compromiso con la seguridad, los costos razonables de reparación y un servicio posventa eficiente.

Premios Vía 2025: sigue el compromiso por la seguridad

Premios Vía 2025: Ceremonia

La ceremonia oficial de los Premios Vía 2025, se celebrará el próximo martes 22 de abril, entre las 10:00 a.m. y las 12:00 p.m., en el Salón Esmeralda del Hotel Tequendama, en Bogotá. Un espacio donde convergerán las principales marcas, importadores, expertos técnicos, aseguradoras y medios de comunicación del país.

Según explicó Carlos Valera, vicepresidente Técnico de Fasecolda, “estos premios nacieron hace 11 años con la misión de valorar no solo la calidad de los vehículos que se ofrecen en Colombia, sino todo el respaldo que hay detrás de cada marca: desde los sistemas de seguridad hasta la disponibilidad de repuestos originales, el trabajo en talleres especializados y el nivel del servicio posventa”.

Premios Vía: sus ganadores en la Edición 10

Premios Vía 2025: sigue el compromiso por la seguridad

Testimonio

Valera agregó que el objetivo es seguir evolucionando. “Estamos ad portas de un futuro que siempre hemos soñado, y es poder tomar toda esta información no solamente a través de los Premios Vía, sino también ponerla al alcance de los compradores para que tomen decisiones más informadas al momento de adquirir un vehículo nuevo o usado. Queremos empoderar al consumidor con datos reales sobre costos de mantenimiento, calidad de atención y disponibilidad de repuestos”.

Premios Vía: Nissan, Toyota y Renault, los protagonistas

Categorías de los Premios Vía 2025

En la categoría de Equipamiento de Seguridad de los Premios Vía 2025, se reconoce a aquellas marcas que incluyen en sus modelos los estándares internacionales mínimos de seguridad activa y pasiva, así como asistencias electrónicas que ayudan a prevenir accidentes y proteger a los ocupantes. Este análisis se basa en datos objetivos y pruebas realizadas por CESVI Colombia, una entidad experta en ingeniería automotriz.

Por su parte, la categoría de Costos de Reparación valora el esfuerzo de las marcas por mantener precios competitivos en los repuestos originales y reducir el impacto económico de un siniestro. En un entorno donde los costos de reparación pueden variar ampliamente, este reconocimiento impulsa una competencia sana entre los fabricantes y beneficia directamente al usuario final.

Finalmente, el Servicio Posventa en Reparación evalúa la experiencia que tienen los clientes asegurados al momento de llevar su vehículo al taller después de un accidente. Se mide la satisfacción del usuario, el tiempo de respuesta y la eficiencia de las redes de servicio técnico autorizadas, elementos clave en la fidelización del cliente.

¿Por qué Renault domina en Colombia?

Mazda2, un gran sinónimo de seguridad

Durante los Premios Vía 2025, también se llevará a cabo un foro con los actores más influyentes del sector, en el cual se analizarán las tendencias actuales y el futuro de la movilidad en Colombia. Este espacio de diálogo será fundamental para seguir fortaleciendo la cultura de seguridad vial y mejorar la calidad del servicio automotor en el país.

Premios Vía 2025: sigue el compromiso por la seguridad

Entre bielas y bujías

Según cifras de la Cámara de Automóviles de Fasecolda, a diciembre de 2024, los seguros voluntarios de vehículos presentaron un crecimiento del 3,4 %, alcanzando un total de 2.381.754 vehículos asegurados (excluyendo motocicletas). Este comportamiento estuvo impulsado por el incremento del 8 % en la venta de vehículos nuevos, que cerró el año con 200.953 unidades comercializadas.

Chevrolet Colorado 2025: Todo lo que debe saber

Recibe noticias de Acelerando desde Google News

Con más de una década de trayectoria, los Premios Vía siguen posicionándose como una herramienta clave para promover la mejora continua, incentivar la competencia positiva entre las marcas y entregar al consumidor colombiano información confiable para tomar mejores decisiones.

Fuente: Fasecolda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *