miércoles, noviembre 12
Sombra

Renault Boreal: todo lo que debe saber

El Renault Boreal debuta como SUV global del International Game Plan 2027, con diseño robusto, alta tecnología y estreno regional en Colombia.

Renault Boreal: todo lo que debe saber

Renault Boreal: SUV que marca el rumbo del International Game Plan 2027

Renault presenta oficialmente el Boreal, un SUV que se convierte en emblema del International Game Plan 2027, la hoja de ruta con la que la marca del rombo moderniza su gama, refuerza su presencia en mercados fuera de Europa y acelera su expansión internacional.

Este lanzamiento consolida la visión de Renault hacia una movilidad más moderna, tecnológica y eficiente, con un vehículo diseñado para responder a las necesidades reales de los conductores del mundo.

Renault Boreal: todo lo que debe saber

Colombia cobra un nuevo protagonismo al ser escenario de uno de los reveal más importantes de Renault fuera de Europa, posicionándose como mercado estratégico dentro del plan global de crecimiento de la marca.

El Renault Boreal será exhibido en el Salón del Automóvil de Bogotá 2025, y su lanzamiento comercial está previsto para el primer semestre de 2026, reforzando la apuesta de Renault por América Latina como eje clave de su expansión.

Boreal: el SUV global que fortalece a la marca del rombo

Un SUV clave en la ofensiva internacional de Renault

El International Game Plan 2027 se basa en tres pilares estratégicos: la modernización de la gama, la electrificación progresiva y la expansión geográfica hacia mercados donde la demanda de SUVs crece con fuerza.

Renault Boreal: todo lo que debe saber

El nuevo Renault Boreal encarna estos tres ejes con una propuesta que combina diseño robusto, habitabilidad, eficiencia y tecnología avanzada, pensada para ofrecer una experiencia de conducción global, segura y conectada.

Plataforma RGMP: una base tecnológica global

Desarrollado sobre la nueva Renault Group Modular Platform (RGMP), Boreal adopta una arquitectura escalable y flexible que le permite integrar motorizaciones térmicas e híbridas, así como adaptarse a diferentes carrocerías y tamaños.

Esta plataforma garantiza mayor rigidez estructural, seguridad pasiva mejorada y eficiencia energética, gracias a una reducción de peso y al uso de materiales optimizados.

Renault Boreal: todo lo que debe saber

Además, su diseño permite la integración de las más recientes tecnologías de conectividad y sistemas ADAS de última generación, cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes.

Diseño exterior robusto, elegante y con carácter

El Renault Boreal se posiciona en el corazón del segmento C-SUV, con dimensiones equilibradas: 4,56 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,65 de alto, sobre una distancia entre ejes de 2,70 metros.

Su silueta musculosa y fluida expresa dinamismo sin perder elegancia. El frontal destaca por su capó alto y horizontal, la parrilla del color de la carrocería con el logotipo Nouvel’R, y una firma luminosa LED heredada del concepto Niagara, extendida hasta los guardabarros.

Los laterales muestran líneas tensas, pasos de rueda marcados y protectores elegantes que refuerzan su carácter, mientras los detalles en aluminio y el techo bitono panorámico elevan su presencia premium.

Renault Boreal: todo lo que debe saber

El Boreal equipa llantas de 19 pulgadas, barras de techo funcionales y acabados refinados que combinan robustez con sofisticación, reafirmando la nueva identidad de diseño de Renault.

Renault Duster Hybrid E-Tech: Todo lo que debe saber

Interior: confort, conectividad y un ambiente moderno

El habitáculo de Renault Boreal está inspirado en los Renault 4 E-Tech y Renault 5 E-Tech, integrando un entorno digital y emocional.

Su cabina gira en torno al sistema OpenR, compuesto por dos pantallas de 10 pulgadas que unifican el cuadro de instrumentos y la interfaz multimedia. El resultado es un ambiente tecnológico, limpio y centrado en la conducción.

El volante multifunción tapizado en materiales suaves, la palanca e-shifter compacta, y la iluminación ambiental LED de 48 colores configurable mediante el sistema Multi-Sense, crean una atmósfera inmersiva que se adapta al estilo del conductor.

Los materiales del interior refuerzan la sostenibilidad, con texturas suaves, grabados láser decorativos y tapicerías premium en tonos azul o negro según versión.

Renault Boreal: todo lo que debe saber

En confort, el Renault Boreal ofrece asientos eléctricos con memoria y masaje para el conductor, consola central refrigerada, cargador inalámbrico, puertos USB-C delanteros y traseros, y climatizador automático bizona.

La segunda fila cuenta con respaldo abatible 60/40, sistema Easy Break, salidas de aire dedicadas y apoyabrazos central. El maletero ofrece 586 litros de capacidad ampliables a 1.770 litros, con piso bajo para facilitar la carga.

Juan Camilo Vélez, nuevo Presidente de Renault-Sofasa

Tecnología OpenR Link: conectividad total con ADN Renault

Desarrollado junto a Google, el sistema OpenR Link coloca al Renault Boreal entre los SUVs más conectados del segmento.

Incluye Google Maps nativo, Google Assistant, Google Play, y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

Gracias a las actualizaciones OTA (Over The Air), el vehículo se mantiene siempre actualizado sin necesidad de acudir a un concesionario.

Además, los perfiles personalizados vinculados a la llave permiten conservar configuraciones de asientos, climatización y multimedia. Boreal se convierte así en un verdadero centro digital sobre ruedas, práctico, intuitivo y seguro.

Renault Boreal: todo lo que debe saber

Renault-Sofasa, empresa automotriz más atractiva para trabajar en Colombia

Motorización y desempeño

El Renault Boreal estará disponible con un motor 1.3 TCe turbo desarrollado en alianza con Daimler, que entrega 154 caballos de potencia y 250 Nm de torque. Este propulsor se asocia a una transmisión automática EDC de 6 velocidades, optimizada para un equilibrio ideal entre suavidad urbana y eficiencia en carretera.

La configuración está diseñada para ofrecer un manejo ágil, silencioso y eficiente, manteniendo el sello de fiabilidad y desempeño característico de Renault.

Renault Kwid ensamblado en Colombia: ya está a la venta

Renault Kwid: más que un carro, un símbolo colombiano

Seguridad y conducción asistida de alto nivel

En este ámbito, el Renault Boreal incorpora un conjunto completo de tecnologías ADAS, consolidándolo como uno de los SUVs más seguros de su categoría.

Entre ellas se incluyen: Frenado automático de emergencia (AEB), asistente de mantenimiento y cambio de carril (LKA y LDW), control crucero adaptativo (ACC), detector de fatiga, reconocimiento de señales de tráfico (TSR) y monitoreo de punto ciego (BSW).

Además, la cámara 360° con visión 3D y los sensores de proximidad facilitan las maniobras y estacionamientos en espacios reducidos.

Estas asistencias incrementan la confianza del conductor y garantizan una experiencia de manejo más segura y relajada, tanto en ciudad como en carretera.

Renault Boreal: símbolo de la expansión global del rombo

“Renault Boreal refleja la ambición de la marca de crecer más allá de Europa, con una visión de movilidad adaptada a cada región, pero con la misma promesa de innovación, seguridad y sostenibilidad”, afirmó Juan Camilo Vélez, presidente director general de RENAULT-Sofasa.

Mujeres en Renault-Sofasa: liderazgo que impulsa la industria

RENAULT-Sofasa y su plan laboral para la producción del Kwid en 2025

Renault Kwid: su producción en Colombia, ya es una realidad

Por su parte, Sara Betancur, Gerente de Marketing, destacó: “Colombia es escenario de uno de los lanzamientos más relevantes fuera de Europa, parte esencial de nuestra estrategia de expansión hacia mercados donde el diseño inteligente y la movilidad sostenible ganan protagonismo”.

Renault Boreal: el SUV global que fortalece a la marca del rombo

El Renault Boreal simboliza la nueva era internacional de la marca: un SUV global, tecnológico y robusto que une diseño, conectividad y eficiencia en una propuesta de alcance mundial.

Su llegada a Colombia en 2026 refuerza el papel del país como hub estratégico para Renault en América Latina, y marca el inicio de una ofensiva global donde la innovación se traduce en experiencias reales para los conductores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *