Plan Rombo cumple 15 años en Colombia como el sistema de ahorro programado de Renault que ha permitido a más de 9.000 colombianos acceder a su vehículo propio.

Renault Plan Rombo: 15 años impulsando la movilidad con ahorro programado
En 2025, Renault Plan Rombo celebra 15 años de operación en Colombia, consolidándose como una alternativa real, estructurada y sin intereses para miles de colombianos que sueñan con tener su propio vehículo sin recurrir a la financiación tradicional.
Desde su implementación en 2010, más de 9.000 personas han adquirido su carro nuevo a través de este innovador sistema de autofinanciamiento solidario, que se basa en el ahorro programado como herramienta para facilitar la compra responsable de vehículos.
Renault Koleos Full Hybrid E-Tech: ya está en Colombia
Juan Camilo Vélez, nuevo Presidente de Renault-Sofasa
Renault Duster Hybrid E-Tech: Todo lo que debe saber
De modelo centralizado a red nacional
Lo que comenzó como un modelo de cobertura limitada, hoy es una red operativa con presencia en 11 ciudades clave del país: Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Montería, Sincelejo, Bucaramanga y Cúcuta.
Con más de 5.000 clientes activos, 35 puntos de venta y 14 concesionarios aliados, Plan Rombo se ha convertido en una solución estratégica dentro del ecosistema Renault en Colombia. Todo esto respaldado por un equipo de 180 colaboradores que acompañan cada paso del proceso con atención personalizada.

¿Cómo funciona Plan Rombo?
Este sistema opera bajo un esquema de ayuda mutua, en el cual los participantes realizan aportes mensuales programados. Los planes pueden extenderse hasta 84 meses y, lo más importante: no se generan intereses corrientes sobre las cuotas.
Además, permite a los clientes organizar sus finanzas de forma flexible, sin sobreendeudarse, con la seguridad de estar respaldados por una marca con más de cinco décadas de presencia en el país.
Renault Kwid ensamblado en Colombia: ya está a la venta
Renault Kwid: más que un carro, un símbolo colombiano
Regulación y respaldo institucional
Renault Plan Rombo está regulado por la Superintendencia de Sociedades, lo que garantiza transparencia, cumplimiento y protección al consumidor. Su continuidad en un entorno económico retador es testimonio de su credibilidad, solidez y compromiso con los usuarios.

Expansión regional y crecimiento sostenible
En 2025, Plan Rombo amplió su cobertura a nuevas regiones como Sincelejo, Santa Marta y Cúcuta, reafirmando su propósito de estar más cerca de los colombianos y responder a las dinámicas de desarrollo regional.
Esta expansión ha fortalecido no solo su operación, sino también la red comercial de Renault, que continúa avanzando en su objetivo de democratizar el acceso a la movilidad a través de herramientas financieras inclusivas y responsables.
Voces que inspiran confianza
“La confianza que los colombianos han depositado en Renault también se refleja en la solidez de Plan Rombo. Este sistema fortalece nuestra relación con los clientes con una propuesta responsable y a largo plazo”
— Juan Camilo Vélez, Presidente Director General de RENAULT-Sofasa
“Plan Rombo permite a las personas organizar sus finanzas sin presiones. Es un modelo flexible que se adapta a cada cliente para ayudarlo a cumplir el sueño de tener su propio carro”
— María Vanessa García, Gerente General de Plan Rombo

Mujeres en Renault-Sofasa: liderazgo que impulsa la industria
RENAULT-Sofasa y su plan laboral para la producción del Kwid en 2025
Renault Kwid: su producción en Colombia, ya es una realidad
Un modelo alineado con el futuro de la movilidad
En un contexto donde cada vez más colombianos buscan alternativas formales, seguras y sin intereses, Plan Rombo sigue demostrando que es posible acceder a un vehículo nuevo sin comprometer la estabilidad financiera.
Renault reafirma su compromiso de evolucionar junto al mercado, desarrollando soluciones innovadoras para una movilidad más inclusiva, sostenible y cercana.