Renault brinda oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de una formación técnica en mecánica automotriz. Por intermedio de la Fundación Renault y la Renault Academy (RAC), la compañía ha desarrollado un programa de capacitación dirigido a beneficiarios de la Corporación Pueblo de los Niños, una entidad sin ánimo de lucro que protege y acompaña a niños y jóvenes en contextos difíciles.

Renault: lo detalles del curso
En el marco de esta iniciativa, un grupo de jóvenes culminó un curso intensivo de 196 horas en reparación y mantenimiento de vehículos Renault, obteniendo una certificación de reconocimiento global. Esta acreditación les permitirá desempeñarse en cualquier punto de la red Renault en el mundo, representando un paso crucial hacia la inclusión laboral y la estabilidad económica.
Con este tipo de programas, Renault no solo forma técnicos altamente capacitados, sino que también abre puertas a un futuro prometedor para quienes más lo necesitan.
Mujeres en Renault-Sofasa: liderazgo que impulsa la industria
Educación y empleabilidad: el camino hacia el cambio
Desde 2014, la Fundación Renault ha desarrollado diversas acciones sostenibles en Colombia, enfocadas en educación, movilidad sostenible e inclusión social. Su misión es generar oportunidades reales que permitan a los jóvenes mejorar sus condiciones de vida y alcanzar sus metas personales y profesionales. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta transformadora, generando cambios positivos tanto a nivel individual como comunitario.
El impacto de esta iniciativa va más allá de la certificación obtenida por los jóvenes. Se refleja en las historias de vida que han sido transformadas, en las nuevas posibilidades que se abren para ellos y en la motivación para seguir avanzando en su camino profesional.
“Cuando un joven recibe educación y una oportunidad, su futuro cambia. En Renault, creemos en el poder del conocimiento para transformar vidas y abrir caminos. Ver a estos jóvenes certificarse y avanzar hacia un empleo digno nos llena de orgullo y nos motiva a seguir apostando por una sociedad con más inclusión y oportunidades reales”, expresó Ariel Montenegro, presidente-director general de RENAULT-Sofasa.

RENAULT-Sofasa, empresa más responsable del sector automotor colombiano
Rompiendo barreras con educación y oportunidades
Uno de los jóvenes beneficiados, Jesús Negrete, compartió su experiencia al completar la formación en mecánica automotriz. “Tengo el corazón agradecido por todo el apoyo que me brindaron. Ver la cara de felicidad de mi mamá al recibir el diploma, ese apoyo incondicional que siempre me da, ese amor, es lo que me motiva a salir adelante. Sé que vienen buenas oportunidades, tengo todas las expectativas de seguir adelante y conseguir un buen empleo”, afirmó emocionado.
Renault arrancó con todo en 2025
Para estos jóvenes, esta capacitación representa mucho más que un certificado. Significa una puerta abierta al mundo laboral, una oportunidad para demostrar su talento y pasión por la mecánica, y la posibilidad de construir un mejor futuro para ellos y sus familias.
Cada diagnóstico, cada reparación y cada solución que encuentren en su trabajo será el reflejo de su esfuerzo, compromiso y capacidad para superar desafíos.
Esta alianza entre Renault y la Corporación Pueblo de los Niños es un ejemplo de cómo la sinergia entre el sector privado y las organizaciones sociales puede generar un impacto significativo en la sociedad. Luz Marcela Pérez, Gerente de Sostenibilidad y Fundación Renault, destacó la importancia de esta colaboración:
“Nos alegra mucho haber realizado esta alianza, pues encontramos que tenemos un gran propósito en común en nuestro eje de inclusión a través de la educación y la empleabilidad. Este proyecto que culminamos fue súper importante para demostrarnos que podemos apoyar personas, brindar educación, capacitaciones y, por qué no, en un futuro, cerrar el círculo de empleabilidad y abrir las puertas de la organización a cada vez más personas”.
Renault Kardian se toma Latinoamérica

Un impacto que trasciende
El compromiso de Renault con la educación y la empleabilidad no termina aquí. La compañía continuará desarrollando programas que impulsen el talento joven, brindándoles herramientas para construir un futuro estable y productivo.
La certificación obtenida por estos jóvenes no solo valida sus conocimientos, sino que también refuerza su confianza y autoestima, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible superar las barreras que impone la desigualdad social.
A partir de ahora, estos nuevos técnicos especializados tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en la práctica, contribuyendo al crecimiento del sector automotor y al desarrollo económico del país.
Renault seguirá apostando por este tipo de iniciativas, convencida de que la educación y el acceso al empleo son claves para generar transformaciones profundas y sostenibles en la sociedad.
Renault Kwid E-Tech pisa fuerte en Colombia
Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentran en Google News
El impacto de este programa es evidente en las vidas que ha cambiado y en la esperanza que ha sembrado en cada uno de los participantes. La visión de Renault es clara: seguir creando oportunidades, fortaleciendo talentos y promoviendo un futuro más inclusivo para todos. Porque el conocimiento, cuando se comparte y se pone al servicio del progreso, tiene el poder de transformar vidas.