viernes, noviembre 14
Sombra

Volvo invita a elegir con conciencia en el SIAB 2025

Volvo llega al Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 con su línea electrificada y un mensaje claro: elegir con conciencia y respaldo.

Volvo invita a elegir con conciencia en el SIAB 2025

Volvo en el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025: tecnología, respaldo y beneficios exclusivos

En el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025, todos los carros brillan. Las luces, los colores y el diseño logran que cualquiera se enamore a primera vista. Sin embargo, detrás de cada nuevo modelo hay preguntas que pesan más que el brillo del stand: ¿cuánto cuesta mantenerlo?, ¿qué tan seguro es?, ¿qué respaldo ofrece la marca cuando algo falla?

Con esa idea, Volvo, marca representada en Colombia por Astara, llega al Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 con un mensaje claro: elegir un carro no debería ser una decisión impulsiva, sino consciente.

Según Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Cars Colombia, “en un momento donde incluso la inteligencia artificial puede responder qué carro conviene más, debemos volver a lo esencial: entender qué hay detrás de cada elección y el respaldo que te da la marca”.

Volvo Cars y Movistar Arena impulsan la electromovilidad en Bogotá

Volvo invita a elegir con conciencia en el SIAB 2025

Qué tipo de carro conviene según tu estilo de vida

Quienes se mueven principalmente en ciudad o municipios cercanos pueden encontrar en los vehículos eléctricos o híbridos una opción más eficiente y práctica. Estos autos requieren menos mantenimiento, reducen el consumo de combustible y evitan restricciones ambientales.

Los modelos eléctricos de Volvo ofrecen una conducción silenciosa, suave y sin vibraciones, ideal para entornos urbanos. Además, aprovechan la energía de cada frenada mediante la regeneración, aumentando la eficiencia y reduciendo el desgaste de componentes.

Mantenimiento: los eléctricos cuestan menos

Aunque el precio inicial de un carro eléctrico puede ser superior, su costo total de propiedad es menor. No requieren aceite, correas o filtros, lo que reduce los gastos de mantenimiento hasta en un 40 % frente a un vehículo de combustión.

Su diseño simplificado minimiza las visitas al taller y prolonga la vida útil de los frenos y sistemas mecánicos. En resumen, menos piezas móviles se traducen en menos mantenimiento y más tiempo para disfrutar del camino.

El respaldo marca la diferencia

Más allá del diseño o la potencia, la verdadera experiencia de propiedad se mide en el servicio posventa. En este aspecto, Volvo Cars Colombia se ha consolidado con una de las redes más calificadas del país, con técnicos certificados en electromovilidad, mantenimientos programados, asistencia en carretera 24/7 y actualizaciones remotas de software sin costo adicional.

Nueve de cada diez clientes califican su experiencia de posventa como “excelente”, un indicador que respalda la promesa de bienestar y confianza que define a Volvo. La marca entiende que la relación con el cliente no termina con la compra: apenas comienza.

Volvo invita a elegir con conciencia en el SIAB 2025

Beneficios tributarios para eléctricos en Colombia

Comprar un vehículo eléctrico en Colombia es una decisión ambientalmente responsable y también financieramente inteligente. Los propietarios disfrutan de exenciones en el impuesto de rodamiento, no pagan pico y placa en la mayoría de ciudades y obtienen una reducción del 40 % en el valor del SOAT y la revisión técnico-mecánica.

Además, la legislación actual —Decreto 2051 de 2019 y Ley 1964 de 2019— otorga un IVA reducido al 5 % y arancel de importación del 0 % para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Esto representa un ahorro significativo tanto al momento de la compra como durante toda la vida útil del vehículo.

La firma europea destaca que estas políticas demuestran el compromiso del país con una movilidad sostenible y con el acceso a tecnologías limpias para todos los colombianos.

Volvo y Automotores Comagro inauguran vitrina sostenible en Chía

Volvo invita a elegir con conciencia en el SIAB 2025

Mabel Cartagena impulsa la movilidad eléctrica como nueva embajadora de Volvo en la Costa Caribe

Seguridad: el valor más importante

Entre enero y octubre de 2025, más de 2.500 personas han perdido la vida en siniestros viales en Colombia. Esta cifra recuerda por qué la seguridad sigue siendo el factor más importante al elegir un vehículo.

Desde que inventó el cinturón de tres puntos en 1959, Volvo ha liderado los estándares globales de seguridad activa y pasiva. En su portafolio actual, todos los modelos incluyen tecnologías de asistencia al conductor como frenado automático, control de punto ciego, mantenimiento de carril y alerta de colisión.

Estas innovaciones están diseñadas no solo para proteger a los ocupantes, sino también a peatones y ciclistas, reafirmando la visión de Volvo de que ninguna persona debería morir o sufrir lesiones graves en un vehículo nuevo de la marca.

XC60: el modelo más vendido en la historia de la firma sueca

Baterías y autonomía: confianza a largo plazo

Las baterías de los vehículos eléctricos de Volvo están diseñadas para conservar hasta el 80 % de su capacidad después de ocho años o 160.000 km, con garantía directa de fábrica.

En términos de autonomía, los modelos actuales superan los 400 km por carga, y algunos alcanzan los 500 km, ofreciendo suficiente energía para trayectos urbanos y viajes intermunicipales.

Además, Colombia ya cuenta con más de 330 puntos de carga distribuidos en todo el territorio, según la firma All Engine, cifra que crece año tras año y fortalece la red de movilidad eléctrica.

Volvo invita a elegir con conciencia en el SIAB 2025

Cómo tomar una decisión informada

El precio sigue siendo importante, pero no lo es todo. Hoy, las herramientas digitales permiten comparar fichas técnicas, pero la decisión final debe considerar tres pilares fundamentales: el servicio posventa, el valor de reventa y el compromiso ambiental de la marca.

En esos tres aspectos, Volvo Cars se posiciona como referente global, con una meta clara: para 2030, el 90 % de su portafolio será totalmente eléctrico y el 10 % restante híbrido enchufable.

Elegir un vehículo Volvo no es solo comprar un carro, es invertir en confianza, bienestar y sostenibilidad.

Juanes, nuevo embajador de Volvo en Latinoamérica

Entre bielas y bujías

Por primera vez en Colombia, la casa automotriz escandinava llega al Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025, con beneficios exclusivos que materializan su promesa: “Tú mereces un Volvo”.

Volvo invita a elegir con conciencia en el SIAB 2025

Entre el 14 y el 23 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de bonos de hasta 30 millones de pesos, precios preferenciales y atención personalizada en sus 9 concesionarios y 11 vitrinas a nivel nacional.

Además, la marca exhibirá toda su línea electrificada en el Pabellón 6, segundo piso, y en la zona exclusiva de eléctricos del Pabellón 7 de Corferias, donde los asistentes podrán descubrir por qué el bienestar, la tecnología y la conciencia ambiental son los nuevos pilares del lujo moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *