El jueves 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva edición del Día sin Carro, jornada que busca concientizar a los ciudadanos de la capital de la República. Se espera reducir la contaminación del aire, y promover una movilidad sostenible con cero emisiones de CO2. Como parte de esta iniciativa, una caravana de más de 50 vehículos eléctricos recorrerá la ciudad, demostrando los beneficios de esta tecnología en la lucha contra el cambio climático y la contaminación urbana.
Día sin Carro 2025: Inicio de la caravana
La caravana en el Día sin Carro, iniciará su recorrido a las 5:00 p.m. desde la estación de carga de Enel X Way, ubicada en el barrio Nicolás de Féderman, hasta llegar al Parque de la 93, desde donde regresará hasta el sector de Salitre. Con la participación de reconocidas marcas de automóviles, como GAC MOTOR y BYD, el evento busca visibilizar las ventajas de los autos eléctricos como una alternativa real y viable para el futuro de la movilidad en Colombia.
Ana Luna Carreño, gerente de mercadeo de GAC Motor Colombia, manifestó su entusiasmo por la iniciativa, destacando que “acompañaremos la caravana del Día sin Carro, con nuestros modelos Aion Y Plus y Aion ES, vehículos 100% eléctricos con autonomías de 490 km y 445 km, respectivamente. Son autos ideales para una conducción ecoamigable, segura y eficiente”.
Carreño también resaltó la importancia de este tipo de actividades para sensibilizar a los ciudadanos sobre la transición hacia la movilidad sostenible y recordó que Bogotá ya cuenta con miles de vehículos eléctricos en circulación, lo que demuestra el inicio de una nueva era en la movilidad del país.
Los vehículos eléctricos en Colombia
Según el informe más reciente de la Alianza FENALCO-ANDI, las ventas de autos eléctricos en Colombia han experimentado un crecimiento acelerado. Entre enero y diciembre de 2024, se matricularon 9.178 unidades en el RUNT, lo que representa un incremento del 150% en comparación con las 3.677 unidades registradas en 2023. Este notable avance refleja un interés creciente por parte de los conductores en adoptar vehículos libres de emisiones.
Ventajas de los autos eléctricos en Colombia
Uno de los principales beneficios de los vehículos eléctricos es la reducción de emisiones contaminantes, lo que mejora significativamente la calidad del aire en ciudades como Bogotá. Al no utilizar combustibles fósiles, estos autos eliminan la emisión de gases de efecto invernadero y partículas contaminantes, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Además, los costos operativos de los autos eléctricos son considerablemente más bajos en comparación con los vehículos a combustión interna. Por ejemplo, el modelo Aion de GAC MOTOR tiene un costo de mantenimiento de apenas $180.000. La eficiencia energética y la menor cantidad de piezas móviles reducen los gastos en reparaciones y combustibles.
En Colombia, existen varios incentivos fiscales para los propietarios de autos eléctricos, como la exoneración de impuestos de rodamiento, descuentos en tarifas de parqueaderos y la disponibilidad de puntos de carga gratuitos. Estas medidas han impulsado la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.
En cuanto a tecnología, los modelos eléctricos modernos incorporan sistemas de seguridad avanzados, conectividad digital y autonomías mejoradas, ofreciendo una experiencia de conducción silenciosa, cómoda y futurista.
¿Cómo movilizarse por Bogotá en el Día sin carro y moto?
Una caravana para concientizar sobre la movilidad sostenible
La caravana del Día sin Carro, organizada por Claudia Pérez, Community Manager y líder de la comunidad EV más grande de Colombia, busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar soluciones de transporte sostenibles. “Queremos sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto positivo de los vehículos eléctricos y motivar a más personas a considerar esta opción”, indicó Pérez.
Maravillas retro: Ford Mustang Boss 302, un verdadero «jefe» en la pista
Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentran en Google News
El crecimiento de los autos eléctricos en Colombia es una realidad innegable. Con una oferta cada vez más amplia y accesible, los conductores están optando por esta alternativa no solo por su impacto ambiental positivo, sino también por sus beneficios económicos y tecnológicos. La celebración del Día sin Carro en Bogotá es una oportunidad clave para continuar impulsando el cambio hacia una movilidad limpia, eficiente y responsable.