jueves, octubre 2
Shadow

Audi y Harold Rubio: el arte en plastilina que transforma al Audi Q6 e-tron en una obra maestra

Audi une arte y sofisticación con Harold Rubio, quien presenta un Audi Q6 e-tron en plastilina dentro de su exhibición en Casa República Bogotá.

Audi y Harold Rubio: el arte en plastilina que transforma al Audi Q6 e-tron en una obra maestra

El arte de Audi según Harold Rubio

En el corazón de Bogotá, donde la cultura y la innovación se encuentran, Audi hace oficial una alianza única con el reconocido artista plástico Harold Rubio. Esta colaboración no solo rinde homenaje al arte y a la creatividad, sino que también eleva la identidad de la marca de los cuatro aros hacia un espacio donde la sofisticación y la deportividad se convierten en expresión artística.

Rubio, ampliamente conocido por sus creaciones elaboradas en plastilina, presenta en esta ocasión una obra sorprendente: la representación del Audi Q6 e-tron, un modelo que simboliza el futuro de la movilidad eléctrica de la marca. La pieza forma parte de su nueva colección “El paraíso está en otra parte”, la cual estará disponible en el restaurante Casa República, en la Avenida Calle 85 #7–74, desde el 25 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2025.

Audi Q6 e-tron: el SUV eléctrico que revoluciona Colombia

El arte como progreso: Audi apuesta por la creatividad

Para Audi, el progreso no se limita a la tecnología automotriz ni al diseño de sus vehículos. Según explica Margarita Quintana, Gerente de Audi Colombia, esta alianza responde a dos pilares fundamentales de la marca: la sofisticación y el diseño.

“En Audi creemos que el progreso también es artístico. Nuestra decisión de apoyar a un artista como Harold Rubio responde a dos de nuestros pilares más importantes: la sofisticación y el diseño. Bogotá vive hoy una de sus mejores épocas en torno al arte y para nosotros es un honor aportar a este movimiento desde nuestra visión de marca”, afirmó la ejecutiva.

Audi y Harold Rubio: el arte en plastilina que transforma al Audi Q6 e-tron en una obra maestra

Este compromiso se enmarca dentro de la campaña global “Strive for Clarity”, en la que Audi explora nuevas formas de conectar el arte, la exploración y el propósito con su filosofía de diseño. La colaboración con Rubio encarna este mensaje, llevando la precisión y la emoción de los vehículos de la marca al terreno de la creatividad plástica.

Una pasión con raíces en la infancia

La relación de Harold Rubio con el mundo automotor tiene raíces profundas. Desde niño, el artista bogotano se inspiró en los trabajos de restauración de vehículos que realizaba su padre. Aquella conexión temprana marcó su estilo y lo llevó a incorporar automóviles como símbolos recurrentes en su obra.

Hoy, esa inspiración alcanza una nueva dimensión con la creación del Audi Q6 e-tron en plastilina. Esta pieza no solo representa el encuentro entre la innovación tecnológica y la sensibilidad artística, sino que también refleja cómo la deportividad, la sofisticación y el diseño de Audi pueden materializarse en un lenguaje plástico cargado de textura y emoción.

Audi y Harold Rubio: el arte en plastilina que transforma al Audi Q6 e-tron en una obra maestra

Audi Q7 y Q8: Poder híbrido en Colombia

Casa República: un espacio para el arte y la gastronomía

La locación que aloja esta exhibición también juega un papel clave en la experiencia. El restaurante español Adriano, ubicado en Casa República, junto al espacio cultural Piano, se convierten en escenarios donde la gastronomía y el arte dialogan en perfecta armonía.

Allí, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia completa: un maridaje entre sabores vanguardistas y una exhibición artística única en su estilo. Según el propio Rubio, su obra busca transformar lo cotidiano en algo eterno, mostrando cómo la innovación puede ser tan artística como tecnológica.

Audi Q5 S Line: Todo lo que debe saber

La exposición: un universo de color y textura

La muestra “El paraíso está en otra parte” reúne más de 5.000 variaciones de colores y texturas, todas creadas en plastilina, el material insignia de Harold Rubio. Cada pieza, elaborada con paciencia y detalle, refleja su búsqueda de equilibrio entre belleza y funcionalidad, emoción y precisión.

El Audi Q6 e-tron en plastilina se convierte en la obra central de la exhibición, una metáfora del progreso como sinónimo de arte e innovación. La exposición, que recorre la trayectoria de Rubio desde 2009, está abierta de lunes a viernes de 12:00 p.m. a 9:30 p.m.; jueves a sábado de 12:00 p.m. a 11:00 p.m., y domingos de 12:00 p.m. a 5:00 p.m.

Audi y Harold Rubio: el arte en plastilina que transforma al Audi Q6 e-tron en una obra maestra

Más en Acelerando: Audi Q8 e-tron: Todo lo que debe saber

Audi, arte y futuro

Con esta alianza, Audi a reafirma que el progreso no solo se mide en caballos de potencia, eficiencia energética o tecnología digital. El verdadero avance, como lo demuestra esta colaboración, también se encuentra en la capacidad de inspirar emociones, de unir mundos aparentemente distintos y de crear experiencias memorables.

La obra de Harold Rubio es un recordatorio de que el arte tiene la capacidad de reinterpretar lo que nos rodea, incluso un SUV eléctrico como el Audi Q6 e-tron, y transformarlo en un símbolo de sofisticación, deportividad y visión de futuro.

Para los amantes del arte, la cultura, la gastronomía y la innovación, esta exposición representa una oportunidad única de vivir un encuentro entre dos universos: el del arte contemporáneo y el del diseño automotriz premium. Bogotá se convierte así en el epicentro de una experiencia que redefine los límites del progreso, mostrando que, en efecto, la innovación también puede ser profundamente artística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *