Shadow

Kia y Dielco: Nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en City U

Kia y Dielco inauguran puntos de carga para vehículos eléctricos en City U, Bogotá. Cargadores rápidos y gratuitos para usuarios universitarios.

Kia y Dielco: Nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en City U

Puntos de carga: Generalidades

Kia Colombia da un paso más hacia la movilidad sostenible. En alianza con Dielco, la marca surcoreana inauguró el pasado 21 de agosto los nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en City U, en la sede de la Universidad de los Andes en Bogotá. Esta iniciativa refuerza la estrategia de Kia para acercar la movilidad eléctrica a la vida cotidiana y fortalecer la infraestructura de carga en la capital.

Un punto estratégico para la movilidad eléctrica en Bogotá

Los equipos, instalados en los parqueaderos del complejo universitario, ya están en operación y ofrecen dos tipos de soluciones:

  • Cargadores rápidos de 24 kW (DC)
  • Cargadores lentos de 7,5 kW (AC)

Estos cargadores estarán disponibles para el público general y permitirán que usuarios y visitantes universitarios carguen sus vehículos de manera práctica y segura.

“Con City U, buscamos que cada vez más personas puedan experimentar que cargar un vehículo eléctrico en Bogotá es tan sencillo como parquear. Los puntos estarán disponibles de manera gratuita para el público universitario”, destacó Manuel Fernández, CX & Channel Director de Kia Colombia.

Kia y Dielco: Nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en City U

Kia se convierte en la marca número uno en ventas en Colombia en 2025

Un plan para impulsar la infraestructura eléctrica en Colombia

La apertura de estos puntos forma parte de la estrategia de Kia Colombia para complementar los corredores interurbanos de alta potencia con puntos de carga urbana en zonas de alta afluencia. Así, la marca acerca la electromovilidad a los usuarios en su día a día, especialmente en entornos urbanos y académicos.

Actualmente, la firma coreana ya suma 75 puntos de carga en todo el país, ubicados en concesionarios y espacios públicos estratégicos. Entre ellos, se destacan las sedes en Titán Plaza y el Centro Comercial Atlantis en Bogotá. Además, se proyectan nuevas aperturas en Plaza Central y Gran Estación, consolidando una red nacional en crecimiento.

Kia y Dielco: Nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en City U

Kia Colombia lanza el nuevo EV5

EV3 llega a Colombia: Todo lo que debe saber

City U: un punto clave para usuarios universitarios y el centro de la ciudad

El City U es un complejo residencial y comercial con alta concentración de estudiantes y profesionales jóvenes. Ubicar puntos de carga allí responde a la necesidad de ofrecer soluciones de recarga en lugares donde los usuarios pasan más tiempo, y no únicamente en rutas interurbanas.

Con esta apuesta, Kia busca eliminar barreras en la adopción de vehículos eléctricos, demostrando que cargar un EV puede ser tan cotidiano como estacionar el vehículo.

Kia y Dielco: Nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en City U

SmartThings Pro, arma secreta de Kia y Samsung

Movilidad limpia, compromiso real

La inauguración de los puntos en City U refuerza el mensaje de Kia: la movilidad eléctrica no es el futuro, es el presente. La marca no solo amplía su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos, sino que también invierte en infraestructura para que sus clientes tengan confianza en la carga.

“Este tipo de iniciativas nos permite acercar la infraestructura a los lugares donde están los usuarios y reforzar nuestro compromiso con la movilidad limpia y accesible”, agregó Manuel Fernández.

Más en Acelerando: KIA Niro 2024: un gran híbrido, a prueba de todo

Sobre Kia: una visión global de movilidad sostenible

Fundada en 1944, Kia es una marca global con presencia en más de 190 mercados, producción en seis países y ventas cercanas a los tres millones de vehículos al año. Bajo su filosofía “Movimiento que inspira”, la compañía lidera la popularización de los vehículos eléctricos y desarrolla servicios que facilitan la transición hacia una movilidad más limpia y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *