SEAT MÓ tiene un nuevo servicio de motosharing para Barcelona. La estrategia de movilidad urbana, cuenta con 632 eScooters. La firma de Martorell dispone de estos vehículos para la ciudad condal.

SEAT MÓ: Antecedentes
Tras la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones (ZBE) en la ciudad de Barcelona a principios de año, SEAT ofrece dos servicios, uno de motosharing y otro de suscripción con motos 100% eléctricas en la ciudad condal.
Todo esto, con el objetivo de asegurar la movilidad individual a todos los ciudadanos, incluso los días de restricción de tráfico.

Con esta clase de vehículos -cero emisiones-, SEAT MÓ quiere contribuir a reducir la contaminación y a mejorar la movilidad urbana en Barcelona, la ciudad de SEAT.
SEAT MÓ: Testimonio
Lucas Casasnovas, responsable de SEAT MÓ, señaló que “este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con la nueva movilidad urbana y supone un paso más en nuestro objetivo de trabajar por unas ciudades mejores, con una movilidad más accesible y asequible a los ciudadanos, especialmente los jóvenes”.

SEAT MÓ: Centro de desarrollo
El centro de desarrollo de software de la compañía, SEAT:CODE, ha sido el responsable de desarrollar junto con SEAT MÓ la aplicación móvil; y la plataforma de movilidad en la nube detrás de SEAT MÓ.
A su vez, el usuario solo debe descargar la aplicación en su smartphone y buscar la moto eléctrica de SEAT aparcada cerca de su ubicación a través del mapa que ofrece la app y desbloquearla –tipo Cosmic Go, Lime, y Voom-, en Colombia.

Equipamiento
En el baúl de la moto hay dos cascos, para el conductor y un acompañante, que incluyen redecillas desechables higiénicas para la cabeza; y toallitas hidroalcohólicas como medida de protección contra la COVID-19.
Adicionalmente, las motos reciben un tratamiento único en las superficies con el producto Liquid Guard, nanorecubrimiento que protege los vehículos.
Más en Acelerando: VW e-Delivery, exitoso proyecto en Brasil
Modelo de suscripción
Este modelo apuesta por la movilidad a la carta SEAT MÓ ofrece también un modelo de suscripción todo incluido que permite tener acceso a la moto por semanas o meses.

Esto incluye seguro del vehículo, el mantenimiento, un casco y un cambio de batería semanal. Y sin obligación de permanencia.
El costo es de 75€ semanales, o 200€ mensuales. En el caso de alquilarla trimestralmente, el precio mensual sería de 150€. El modelo de suscripción es para un usuario extensible a una persona adicional.
La compañía también ha implementado la suscripción semanal y mensual a sus dos modelos de patineta eléctrico.
El eKickscooter 25 tiene un valor de 15€ semanales y 40€ mensuales, mientras que el nuevo eKickscooter 65, puede alquilarse por 25€ semanales o 75€ al mes.