YANGWANG U9 Track Edition rompe récord mundial para un EV: 472,41 km/h. Tecnología e4 Platform, DiSus-X y diseño extremo redefinen la velocidad eléctrica.

YANGWANG U9: Un récord histórico para los superdeportivos eléctricos
En un mundo donde la electrificación avanza a pasos agigantados, alcanzar 472,41 km/h en un EV es un logro monumental. El responsable de esta hazaña fue el piloto profesional alemán Marc Basseng, quien también ostentaba el récord anterior conseguido en 2024. Tras la prueba, Basseng declaró:
“El año pasado pensé que había alcanzado mi techo. No imaginaba volver a superar mi propio récord tan pronto; sin embargo, aquí estamos, en la misma pista, con nuevas tecnologías que lo han hecho posible.”
Este récord no solo es un triunfo para YANGWANG y BYD, sino que representa el potencial ilimitado de los vehículos eléctricos para superar las barreras impuestas por los motores a combustión.
Tecnología que hace historia: e4 Platform y DiSus-X
El YANGWANG U9 Track Edition se construyó sobre dos pilares fundamentales: la e4 Platform y la arquitectura técnica central DiSus-X. Estos sistemas trabajan en perfecta sincronía para ofrecer una experiencia de conducción que combina potencia brutal, control milimétrico y seguridad activa.
BYD y Sebastián Montoya: alianza que une la movilidad sostenible y el automovilismo
La primera plataforma de 1.200V del mundo
La versión Track Edition del YANGWANG U9 incorpora la primera plataforma de 1.200V de ultra alto voltaje producida en serie, un hito que mejora la eficiencia energética y permite entregas instantáneas de potencia en condiciones extremas. A esto se suma un sistema de gestión térmica optimizado, clave para mantener la estabilidad del conjunto durante velocidades cercanas a los 500 km/h.

Cuatro motores eléctricos y vectorización de torque
La e4 Platform integra cuatro motores eléctricos independientes, cada uno capaz de entregar 555 kW, alcanzando una potencia total superior a 3.000 PS. Esto le otorga al YANGWANG U9 Track Edition una relación potencia-peso de 1.217 PS por tonelada, comparable con los mejores hiperdeportivos del mundo.
El sistema de vectorización de torque ajusta la tracción de cada rueda más de 100 veces por segundo, garantizando estabilidad incluso en las curvas más agresivas.
BYD se une al Inter de Milán: alianza para impulsar la movilidad sostenible y el fútbol
Suspensión activa DiSus-X
El Sistema Inteligente de Control de Carrocería DiSus-X realiza ajustes verticales independientes en cada esquina del vehículo para eliminar balanceos y mantener la huella óptima de los neumáticos sobre el asfalto, incluso en aceleraciones extremas.
Aerodinámica y diseño extremo
El YANGWANG U9 Track Edition mantiene la base aerodinámica del modelo original, pero añade un splitter delantero de fibra de carbono optimizado y elementos que reducen la resistencia al aire. Todo esto, con un objetivo: convertir la eficiencia aerodinámica en velocidad pura.
Neumáticos diseñados para romper límites
Para sostener más de 470 km/h, YANGWANG se asoció con Giti Tire para desarrollar neumáticos semi-slick de alto rendimiento, con compuestos especiales y un diseño optimizado para adherencia extrema. Además, incorpora tecnología de estriado (knurling) y lubricación especial en la interfaz llanta-neumático, reduciendo el deslizamiento y el desgaste prematuro.

Seagull alcanza 1 millón de ventas
El significado del récord para la movilidad eléctrica
Este récord no es solo una cifra; es una declaración de intenciones. Demuestra que la electrificación no sacrifica emoción ni velocidad, y que el futuro de los superdeportivos será silencioso, pero más veloz que nunca.
Con el respaldo de BYD, líder mundial en nuevas energías, YANGWANG reafirma que la tecnología sostenible puede superar todos los límites.
BYD hizo historia y festejó por partida doble
Sealion 7: SUV eléctrico que se presentó en París
En resumen
El YANGWANG U9 Track Edition no solo rompió el récord mundial, sino que abrió una nueva era para los EV de alto rendimiento.