viernes, enero 24
Shadow

Carros usados en Colombia: subastas y nuevas tendencias

El mercado de carros usados en Colombia ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, siendo una alternativa muy atractiva. Este dinamismo responde a varios factores, entre ellos, la necesidad de soluciones económicas para la movilidad y la innovación en las modalidades de compra. De acuerdo con el informe más reciente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), el sector continúa en ascenso durante 2024. En octubre se registraron 82.063 traspasos de vehículos usados, lo que representa un aumento del 8,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior.

Carros usados en Colombia: subastas y nuevas tendencias

Carros usados en Colombia: La subasta

Uno de los motores clave para este crecimiento ha sido el auge de las subastas de carros usados, en especial a través de plataformas virtuales. Según Martha Gómez, Gerente General de Subastas y Comercio, este segmento registró un crecimiento del 11 % durante el primer semestre de 2024 respecto al año anterior. Hasta la fecha, se han subastado más de 5.537 vehículos, consolidando a las subastas como una opción preferida tanto por compradores como por vendedores. No obstante, la casa subastadora ha comenzado a reintroducir el formato presencial, que está ganando popularidad por la experiencia inmersiva que ofrece.

Carros usados en Colombia: subastas y nuevas tendencias

Nextcar: La mejor vitrina de los autos usados

Ranking: Los 6 mejores vehículos que estuvieron en NextCar 2024

Tour Subastalover: ¿Qué es?

En este contexto, surge el “Tour Subastalover, una propuesta innovadora que combina la eficiencia del mercado de carros usados con una experiencia enriquecedora y participativa. Este evento no solo permite a los compradores inspeccionar los vehículos en persona, sino también participar activamente en las pujas en vivo, creando un ambiente lleno de emoción. Además, el tour incluye conferencias y oportunidades de networking, convirtiéndose en una plataforma educativa para aquellos interesados en entender las dinámicas del mercado.

La capital colombiana fue el punto de partida de esta gira, con resultados notables. Durante el evento en Bogotá, se subastaron 80 carros usados con una tasa de éxito del 95 %. Más de 120 asistentes participaron, dejando casi agotado el inventario de sedanes compactos y SUVs, los cuales destacan por su eficiencia y versatilidad para la movilidad urbana. La respuesta positiva de los compradores subraya la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar el mercado local.

Posteriormente, el tour llegó a Medellín, una ciudad conocida por sus preferencias particulares en vehículos. Aquí, la demanda se centró en camionetas y modelos de lujo, que se adaptan tanto al estilo de vida de los medellinenses como a las exigencias geográficas de la región. De los 75 vehículos ofertados, se logró una venta del 90 %, consolidando el éxito del evento en esta ciudad.

Carros usados en Colombia: subastas y nuevas tendencias

El recorrido del Tour Subastalover también ha visitado otras ciudades como Barrancabermeja y Cartagena, donde, además de realizar subastas de carros usados, se han impartido talleres para formar a futuros oferentes. Estas actividades buscan fomentar un mercado más informado y participativo, alineado con la visión de la empresa de educar a los compradores sobre las oportunidades y beneficios de esta modalidad.

Mercado Libre: ¿Cómo vender bien su carro en esta plataforma?

“Nuestras subastas son 100 % presenciales, sin pujas virtuales durante el evento. Este enfoque asegura total transparencia y convierte cada subasta en un espectáculo único, gracias a un martillo profesional que crea una conexión emocional con los asistentes. Este modelo enfatiza la importancia de la interacción humana y la confianza en las transacciones, factores que resultan fundamentales para muchos compradores«, señaló Martha Gómez.

Carros usados en Colombia: subastas y nuevas tendencias

Mirando al futuro, la casa subastadora planea ampliar su oferta, explorando nuevas categorías de productos más allá de los vehículos. Aunque el formato presencial seguirá siendo el protagonista, también buscan equilibrarlo con las subastas virtuales, reconociendo las ventajas de ambas modalidades. Mientras que las subastas virtuales ofrecen accesibilidad y comodidad, las presenciales destacan por la experiencia vibrante e interactiva que brindan.

El impacto del Tour Subastalover no solo se refleja en los resultados de las ventas, sino también en la capacidad de atraer a un público diverso. Tanto compradores habituales como nuevos interesados han encontrado en estas subastas una opción confiable y emocionante para adquirir vehículos usados a precios competitivos. Este equilibrio entre diversión, transparencia y educación está dinamizando el mercado de vehículos usados en Colombia, consolidando estas iniciativas como referentes en el sector.

Alquilar autos, opción de movilidad para Colombia

Bellpi, a romper el miedo de comprar autos usados

Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentra en Google News

Entre bielas y bujías

Con el éxito alcanzado en las primeras paradas del tour, la compañía continuará su recorrido por más ciudades del país, llevando consigo la emoción de las subastas presenciales y fortaleciendo el mercado de vehículos usados. El Tour Subastalover es una muestra del potencial de las subastas como motor de crecimiento y una experiencia que combina lo mejor de la tecnología y las interacciones en vivo, ofreciendo una alternativa vibrante y confiable para los compradores en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *