viernes, enero 24
Shadow

Etiqueta: ANDEMOS

Sector Automotor en Colombia 2024: Las cifras

Sector Automotor en Colombia 2024: Las cifras

Noticias
El Sector Automotor en Colombia 2024, tuvo una notable recuperación, donde se destacan las ventas de vehículos cero emisiones. Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), las matrículas de vehículos nuevos experimentaron un incremento del 7,7% en comparación con 2023, totalizando 201.219 unidades vendidas. Sector Automotor en Colombia 2024: Los resultados Este repunte del Sector Automotor en Colombia 2024, se hizo más evidente en el segundo semestre del año, con una tendencia ascendente en las ventas mes a mes. Diciembre se destacó como el mes de mayor actividad comercial, registrando 25.331 vehículos vendidos, lo que representa un aumento del 27,6% respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a las marcas más vendidas, Toyota lideró el mercad...
Carros usados en Colombia: subastas y nuevas tendencias

Carros usados en Colombia: subastas y nuevas tendencias

Noticias
El mercado de carros usados en Colombia ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, siendo una alternativa muy atractiva. Este dinamismo responde a varios factores, entre ellos, la necesidad de soluciones económicas para la movilidad y la innovación en las modalidades de compra. De acuerdo con el informe más reciente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), el sector continúa en ascenso durante 2024. En octubre se registraron 82.063 traspasos de vehículos usados, lo que representa un aumento del 8,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Carros usados en Colombia: La subasta Uno de los motores clave para este crecimiento ha sido el auge de las subastas de carros usados, en especial a través de plataformas virtuales. Según Martha Góme...
Mercado automotor colombiano en 2024: su recuperación

Mercado automotor colombiano en 2024: su recuperación

Noticias
El mercado automotor colombiano, que inició 2024 con cifras impactadas por la contracción registrada el año anterior, ya muestra señales de recuperación. Tras un inicio marcado por la incertidumbre, desde el segundo semestre inició una fase de recuperación y en noviembre consolidó esta tendencia positiva al registrar 21.848 unidades matriculadas, un aumento del 5,3% en las matrículas acumuladas frente al mismo período de 2023. Con este repunte, las proyecciones para el cierre del año son optimistas: se estima que 2024 finalizará con 191.725 unidades matriculadas, lo que representaría un crecimiento del 2,62% en comparación con el año anterior. Mercado automotor colombiano: el panorama Este panorama alentador para el mercado automotor colombiano, no solo refleja una mejora en el d...
Renault, Toyota y Chevrolet: los mejores en ventas de Colombia

Renault, Toyota y Chevrolet: los mejores en ventas de Colombia

Noticias
Renault, Toyota y Chevrolet: los mejores en ventas de Colombia. En un año difícil para el sector automotor, estas tres marcas, sobresalieron. También hay que destacar el récord que alcanzaron los vehículos con tecnologías híbridas y eléctricas. Renault, Toyota y Chevrolet: Números redondos Según los cálculos proporcionados por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), el mes de diciembre de 2023 fue el periodo más destacado del año en cuanto a matriculaciones en Colombia, con un total de 19,872 unidades cero kilómetros registradas. Sin embargo, al analizar el acumulado del año 2023, se observa una contracción del 28.9% en comparación con el 2022, con un total de 186,826 unidades matriculadas, frente a las 262,595 unidades del año anterior. En términos de ven...
Bellpi, a romper el miedo de comprar autos usados

Bellpi, a romper el miedo de comprar autos usados

Noticias
Bellpi, a romper el miedo de comprar autos usados. Al final del 2021, bellpi.com inició sus operaciones en Colombia. Todo, con el firme objetivo de transformar la compra y venta de carros usados en nuestro país. Todo esto, a través de su plataforma de e-commerce aprovechando la tecnología como medio para brindar a los usuarios la posibilidad de comprar y vender un carro casi de forma inmediata. Bellpi: su modelo de negocio Lo que busca resolver este modelo de negocio, es el problema de desconfianza que existe en el país, ya que el 80% de las negociaciones se realiza de manera informal y en algunas ocasiones la compra del carro resulta en sobrecostos o en pérdida del bien debido al estado mecánico del vehículo. En Colombia, de acuerdo con las cifras de la fiscalía durante e...
Renault, Chevrolet y Mazda, dominaron  Colombia en 2021

Renault, Chevrolet y Mazda, dominaron Colombia en 2021

Noticias
Renault, Chevrolet y Mazda, dominaron Colombia en 2021. Estas tres firmas automotrices tuvieron el mejor registro en ventas, el año anterior. El 2022 será un año de muchos desafíos para las marcas en el Sector Automotor de nuestro país. Renault, Chevrolet y Mazda: Estadísticas Según los datos del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y cálculos de ANDEMOS, en diciembre se matricularon 25.303 vehículos nuevos, de esta manera las estimaciones de la asociación para el 2021 de 250 mil unidades fueron acertadas. Con las cifras el último mes, el mercado automotor concluye un año con 250.497 matrículas de vehículos nuevos a pesar de las demoras en las entregas por los confinamientos obligatorios a inicios de año; de orden público derivadas del paro nacional en el segundo trimest...
Mercado automotor colombiano, “en paro” durante mayo

Mercado automotor colombiano, “en paro” durante mayo

Noticias
Mercado automotor colombiano “en paro” durante el mes de mayo. En el quinto mes de 2021 se registraron en total 14.716 matrículas nuevas. Renault fue el líder en ventas totales, BMW en vehículos Premium y Ford, Suzuki y Toyota en híbridos. Mercado automotor colombiano: Estadísticas Durante el mes de mayo, el mercado de vehículos logró un registro total de 14.716 matrículas nuevas, esto equivale a un crecimiento del 64.7% en comparación con el mismo mes del año 2020 pero una caída del 23% frente al mes de abril y del 36% frente a mayo del 2019; a causa de los bloqueos que están impactando fuertemente la recuperación del sector automotor y de la economía en general. Mercado automotor, colombiano: Testimonio “Los bloqueos y las cuarentenas han tenido efectos negativos muy simi...
El sector automotor colombiano pone primera

El sector automotor colombiano pone primera

Noticias
El sector automotor colombiano pone primera y vuelve a labores tras dos meses de inactividad debido al COVID-19. El 11 de mayo los importadores, toman aire. El 2020 será de optimismo y resiliencia. Sector automotor colombiano: ¿Lento pero seguro? Según ANDEMOS, las ventas de vehículos cayeron más de un 98% en abril -sólo se matricularon 217-, y siendo la industria automotriz una gran fuente de ingreso y trabajo en nuestro país, debía regresar a operaciones, aunque su recuperación será lenta. Camilo Llinas, presidente de Acolfa señaló que el próximo lunes, 4 millones de personas volverán al trabajo, específicamente en: autopartes, concesionarios y de manera gradual, los talleres. Sector automotor colombiano: Venta de carros virtual En tiempos de Coronavirus, lo que iba si...