miércoles, marzo 29
Shadow

Tecnología

Renault Twingo y la gran propuesta de la I.A.

Renault Twingo y la gran propuesta de la I.A.

Tecnología
Renault Twingo y la gran propuesta de la I.A. La firma del rombo lanza Reinvent Twingo, campaña para utilizar la inteligencia artificial. Y de esta forma, aprovechar la tecnología para reinterpretar al Twingo. Renault Twingo: objetivo En una transformación digital a real – mediante la Inteligencia Artificial, Renault dará vida a un vehículo de exhibición que se basa directamente en sus creaciones. Renault Twingo:  El Twingo de todos El Renault Twingo representa ala perfección el concepto de la marca francesa “voitures à vivre” o carro para vivir.  Es así, como Renault ahora invita a la comunidad a reinventar el Twingo a través de la inteligencia artificial. Más en Acelerando: Grupo Renault y su primer Metaverso industrial Renault Twingo: Testimonio ...
SEAT MÓ, increíble moto eléctrica que llegó Colombia

SEAT MÓ, increíble moto eléctrica que llegó Colombia

Tecnología
SEAT MÓ, increíble moto eléctrica que llegó Colombia. Este vehículo se convierte en la solución a la micro-movilidad y acaba de llegar a Colombia. Su funcionalidad, revolucionará el mercado de las dos ruedas. SEAT, reconocida marca de vehículos española, trae al país su primera moto 100% eléctrica. Con el SEAT MÓ 125 la marca responde a la necesidad de los colombianos a una movilidad eficiente, urbana, divertida y rápida, con cero emisiones. SEAT MÓ, una nueva movilidad Tiene un motor de 9 kW y una batería de 5,6 kWh, la moto 125 ofrece una autonomía de hasta 125 km y un óptimo rendimiento. Una de las grandes premisas hoy en día es que la movilidad urbana está cambiando y SEAT quiere ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades de las principales ciudades ...
Astara y la movilidad del futuro en Colombia

Astara y la movilidad del futuro en Colombia

Tecnología
Astara y la movilidad del futuro en Colombia. Este es uno de los grupos del sector automotor, que más buscan la movilidad sostenible. Este esfuerzo se ve recompensado por los importantes resultados de 2022. Astara y la movilidad del futuro: Objetivo Tras 40 años de trayectoria y aportes invaluables al modelo de negocio, este grupo de origen español, crea un revolucionario ecosistema que engloba a todos los mercados en los que opera para ofrecer cualquier servicio de movilidad que requieran sus usuarios. Si bien,  la distribución de vehículos seguirá siendo un pilar fundamental de este  negocio,  la integración de las plataformas propias de gestión de vehículo nuevo, usado y renting, servicios de conectividad y suscripción de vehículos tanto para...
BMW develó el i Vision Dee en el CES 2023

BMW develó el i Vision Dee en el CES 2023

Tecnología
BMW develó el i Vision Dee en el CES 2023. La firma bávara fiel a su costumbre presentó este modelo futurista en Las Vegas. La tecnología full-colour E Ink permite que el vehículo cambie hasta 32 colores. BMW develó el i Vision Dee: Antecedentes BMW Group está compartiendo su visión de la futura experiencia digital, tanto dentro como fuera del vehículo, en el Consumer Electronics Show (CES) 2023 en Las Vegas. El BMW i Vision Dee es el sedán futurista de tamaño mediano con un lenguaje de diseño nuevo y reducido. ¡Playlist de Mujeres al Volante Podcast en Spotify! El nombre “Dee” significa Digital Emotional Experience, y ese es precisamente su objetivo: crear un vínculo aún más fuerte entre las personas y sus autos en el futuro. Las futuras funciones digi...
BYD Dolphin 2023: Todo lo que debe saber

BYD Dolphin 2023: Todo lo que debe saber

Tecnología
BYD Dolphin 2023: Todo lo que debe saber. La marca china cierra el 2022 con broche de oro al presentar su nuevo compacto 100% eléctrico. Este vehículo, es una muestra de su potencial en este mercado. BYD Dolphin 2023: Motorización El Dolphin 2023 está basado en la nueva plataforma 3.0 de BYD que integra factores como seguridad, eficiencia, inteligencia artificial y desempeño, gracias a su tecnología 8:1 mejorando la potencia de su motor en 40% al reducir la resistencia eléctrica en su embobinado y porcentaje de utilización de cobre en un 11 %; todo encaminado a lograr una eficiencia energética del 97.5%. Esta plataforma además de mejorar la eficiencia reduce el tamaño en 20% y el peso en 15%, facilitando el diagnóstico de todos los sistemas, adicionalmente. Por otro l...
Nissan e-POWER:  presente y futuro de la movilidad

Nissan e-POWER: presente y futuro de la movilidad

Tecnología
Nissan e-POWER: presente y futuro de la movilidad. Este sistema de propulsión es uno de los pilares de la movilidad inteligente de la marca. Tiene un enfoque único para los modelos eléctricos. Nissan e-POWER: Características Para responder a esta tendencia de movilidad sostenible, segura e inteligente, la marca desarrolló Nissan e-POWER, ajustado específicamente a las necesidades de los consumidores; razón por la cual, ofrece una óptima eficiencia de combustible aunado al placer de conducir gracias a la avanzada tecnología de baterías y el innovador motor de combustión interna. Como tal, Nissan e-POWER es una tecnología ideal para aquellos que no pueden o no quieren dedicar tiempo a la recarga con cable, pero que se enfrentan a una conducción urbana o suburbana diaria, y que...
Nissan LEAF ¡recargado!: Todo lo que debe saber 

Nissan LEAF ¡recargado!: Todo lo que debe saber 

Tecnología
Nissan LEAF ¡recargado!: Todo lo que debe saber. Este vehículo refleja el compromiso de la marca en cuanto a conducción, limpia y eficiente. La firma japonesa sigue elevando el listón en tecnología. Nissan LEAF ¡recargado!: Diseño El diseño refleja la filosofía de Emotional Geometry Design, un estilo simple, enérgico y moderno, que proporciona un equilibrio dinámico entre forma, función e innovación. El Nissan LEAF estrena el nuevo logo de la marca en su renovada parrilla frontal combinada con relieves que sobresalen a la luz del día.  El estilo de las faros delanteros también se renovó con un nuevo acabado interior negro, y ofrece nuevos rines de lujo de 17 pulgadas. Asimismo, y para hacer la experiencia de manejo algo aún más emocionante, incorpora un nuevo s...
Astara y Salesforce, fortalecen el sector automotor

Astara y Salesforce, fortalecen el sector automotor

Tecnología
Astara y Salesforce, fortalecen el sector automotor. La alianza apoyará a la industria automotriz y la innovación tecnológica. Todo, con el objetivo de ayudar en los procesos de digitalización del Sector. Astara y Salesforce: Antecedentes Astara es una empresa global e innovadora con presencia en 17 países, 3 continentes y 3.000 empleados, que ha evolucionado desde la distribución de automóviles a una amplia cartera de productos y servicios relacionados con la movilidad. Asimismo, Astara identifica y rastrea las tendencias globales en un mercado orientado al cliente para ofrecer y construir nuevas soluciones de movilidad útiles en el futuro. Con unas ventas previstas en 2022 de 230.000 vehículos y una facturación estimada de 5.500M€, los clientes pueden acceder a cualquier tipo d...
Chery y su tecnología híbrida. Lista, en Tiggo8 PRO

Chery y su tecnología híbrida. Lista, en Tiggo8 PRO

Tecnología
Chery y su tecnología híbrida. Se verá en el Tiggo8 PRO. El fabricante chino lanzó el concepto más avanzado de la tecnología Q Power. Esta tecnología está pensada para tres tipos de motores. Chery y su tecnología híbrida: ¿en qué motores estará? La tecnología Q Power de Chery, está pensada para tres tipos de impulsores: ICE (combustión interna), EV (vehículo eléctrico) y PHEV (vehículos eléctricos híbridos enchufables). De igual forma, se supo que el modelo escogido fue el, Chery Tiggo 8 PRO PHEV, que ha sido lanzado en el mercado sudamericano, adopta la fusión de tecnología de energía eléctrica y térmica, representando la solución híbrida más avanzada del mercado. Chery y su tecnología híbrida: antecedentes del Q Power Chery, a la vanguardia técnica entre las marcas d...
Buses y camiones Chevrolet, por la Ecoconducción

Buses y camiones Chevrolet, por la Ecoconducción

Tecnología
Buses y camiones Chevrolet le apuestan fuerte a la EcoConducción. Esta inversión cambiará los hábitos de manejo de los conductores. Y además, modificará varios paradigmas del transporte de carga. Buses y camiones Chevrolet: Estadísticas Los transportadores son quienes preservan el bienestar de los colombianos, según entidades territoriales en el país. De hecho, de acuerdo con un balance reciente realizado por el Registro Nacional de Carga del Ministerio de Transporte, durante los primeros cinco meses de 2022 se evidenció un balance satisfactorio para la movilización de carga en el país. Entre enero y mayo se movilizaron 55’217.539 toneladas de carga, un aumento del 19,6% frente a al mismo período de 2021. Buses y camiones Chevrolet: Ecoconducción Una alternativa ideal p...