miércoles, julio 30
Shadow

Renault Kwid ensamblado en Colombia: ya está a la venta

RENAULT-Sofasa marca un nuevo hito en la historia automotriz del país al anunciar el inicio de la comercialización del Renault Kwid hecho en Colombia. Esta decisión no solo fortalece la industria nacional, sino que también ratifica el compromiso del Grupo Renault con el desarrollo económico, la innovación y la sostenibilidad en la región.

Renault Kwid ensamblado en Colombia: ya está a la venta

El Renault Kwid colombiano se convierte en el quinto modelo ensamblado localmente, sumándose a un portafolio que ya incluye los exitosos Renault Duster, Sandero, Logan y Stepway. Este paso forma parte de un ambicioso plan de expansión industrial, respaldado por una inversión de 100 millones de dólares anunciada en 2023.

Renault Kwid, Compacto, ágil y ecológico

El diseño del nuevo Renault Kwid está pensado para la movilidad urbana, con un peso de menos de 800 kg que lo convierte en uno de los vehículos más livianos y eficientes de su categoría. Este modelo destaca por su bajo consumo de combustible y por incorporar mejoras significativas en su impacto ambiental. Comparado con vehículos de hace una década, este Kwid reduce hasta en un 80% las emisiones de Monóxido de Carbono y un 68% las de Hidrocarburos, posicionándose como una alternativa sostenible en el segmento de entrada.

Renault Kwid: más que un carro, un símbolo colombiano

Renault Kwid ensamblado en Colombia: ya está a la venta

Tecnología, seguridad y conectividad: un equipamiento completo

El nuevo Renault Kwid fabricado en Colombia presenta una serie de mejoras tecnológicas y de seguridad que elevan la experiencia de manejo. Desde la versión básica, incluye:

  • Cámara de reversa, alerta de presión de llantas y asistente de arranque en pendiente.
  • Pantalla multimedia de 8” compatible con smartphone, conectividad optimizada y sistema de audio con 4 altavoces.
  • Cuatro airbags, sistema antibloqueo (ABS), control de estabilidad (ESP) y asistencias activas de conducción para una seguridad superior.
  • Rines de aluminio DARK de 14 pulgadas, ahora estándar en toda la gama.

El diseño exterior también se ha renovado con una firma luminosa LED, una parrilla estilizada y detalles estéticos que aportan dinamismo y robustez, como los ensanchadores laterales y los acentos en verde citrón (en versiones Iconic e Iconic Outsider).

Mujeres en Renault-Sofasa: liderazgo que impulsa la industria

RENAULT-Sofasa y su plan laboral para la producción del Kwid en 2025

Renault Kwid ensamblado en Colombia: ya está a la venta

Gamas versátiles para cada estilo de vida

El Renault Kwid colombiano se comercializa en tres versiones, pensadas para distintos tipos de usuarios:

  • Intens: Ideal para quienes buscan eficiencia y tecnología accesible, con retrovisores eléctricos, puerto USB tipo C y diseño moderno.
  • Iconic: Un estilo más refinado con carrocería bitono, acabados interiores premium y detalles exteriores en verde citrón.
  • Iconic Outsider: Perfecta para espíritus aventureros, incluye barras de techo decorativas, protector de cárter y ski delantero y trasero en gris satinado.

Disponible en cinco colores: Gris Estrella, Blanco Glacial, Rojo Fuego, Negro Nacarado y el nuevo Gris Cassiopée, este vehículo reafirma su personalidad vibrante y urbana.

Renault Kwid E-Tech: su interesante prueba de manejo

Hecho en Colombia, pensado para conquistar Latinoamérica

Desde su llegada en 2019, el Renault Kwid ha demostrado un rendimiento comercial notable, con más de 42.000 unidades vendidas en el país. Ahora, con su producción local, Renault busca llevar este éxito a nuevos niveles, convirtiendo a Colombia en hub de exportación regional, con mercados como México ya en la mira.

Cada unidad ensamblada localmente llevará un emblema especial: un colibrí, símbolo de agilidad, energía y resiliencia, reflejando el carácter de la industria nacional que hoy busca brillar más allá de las fronteras.

Innovación con ADN colombiano: biocompuestos de cacao

Uno de los aspectos más innovadores del nuevo Renault Kwid es la incorporación de materiales sostenibles en su fabricación. Gracias a una alianza con la Compañía Nacional de Chocolates y Esenttia (Grupo Ecopetrol), el vehículo utiliza biocompuestos derivados de residuos de cacao colombiano, reduciendo la huella de carbono del proceso productivo y fomentando la economía circular en el país.

Renault Kwid ensamblado en Colombia: ya está a la venta

Más en Acelerando: Renault Kwid: su producción en Colombia, ya es una realidad

Estrena un Renault Kwid con facilidades exclusivas

El nuevo Renault Kwid colombiano parte desde $55´990.000 COP y puede adquirirse a través de Mobilize Financial Services, que ha diseñado el Plan Kwid para todos:

  • Cuotas mensuales desde $999.000 durante toda la financiación.
  • Cuota inicial mayor al 10%.
  • Tasa de interés del 0% durante los primeros 12 meses para la versión Intens 2025.

También está disponible el plan Super Tasa + Póliza todo riesgo por un año, brindando opciones accesibles y seguras para los compradores. Los términos y condiciones estarán disponibles desde el 21 de mayo en los sitios oficiales de Renault y Mobilize.

Renault Kwid E-Tech pisa fuerte en Colombia

Renault-Sofasa, una industria que impulsa el país

Con este lanzamiento, RENAULT-Sofasa reafirma su rol como motor del crecimiento industrial colombiano, con una producción que ya representa el 7% del PIB industrial. Además, genera más de 7.000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la cadena de valor y posicionando a Colombia como un actor clave en la industria automotriz latinoamericana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *