miércoles, febrero 5
Shadow

Sector Automotor en Colombia 2024: Las cifras

El Sector Automotor en Colombia 2024, tuvo una notable recuperación, donde se destacan las ventas de vehículos cero emisiones. Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), las matrículas de vehículos nuevos experimentaron un incremento del 7,7% en comparación con 2023, totalizando 201.219 unidades vendidas.

Sector Automotor en Colombia 2024: Las cifras

Sector Automotor en Colombia 2024: Los resultados

Este repunte del Sector Automotor en Colombia 2024, se hizo más evidente en el segundo semestre del año, con una tendencia ascendente en las ventas mes a mes. Diciembre se destacó como el mes de mayor actividad comercial, registrando 25.331 vehículos vendidos, lo que representa un aumento del 27,6% respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto a las marcas más vendidas, Toyota lideró el mercado con una participación del 13,4%, seguida de Renault con el 12,6%; Kia ocupó el último escalón del podio con el 12%; mientras que Chevrolet con el 9,7% y Mazda con el 8,9%, cerraron el Top 5 de las marcas más vendidas en nuestro país.

Inteligencia Artificial: La gran apuesta de Toyota para el futuro

Renault Kardian se toma Latinoamérica

Kia K4, sedán que brilla en el Salón del Automóvil 2024

Por otro lado, el modelo más vendido del año del Sector Automotor en Colombia 2024 fue el Mazda CX-30, con 7.820 unidades comercializadas, superando al Toyota Corolla Cross (7.514 unidades) y al Renault Duster (6.647 unidades).

Sector Automotor en Colombia 2024: Las cifras

Un aspecto destacado de 2024 fue el notable incremento en la adopción de vehículos de bajas y cero emisiones. Las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 150%, alcanzando 9.178 unidades, mientras que los híbridos aumentaron un 53%, con 42.668 unidades vendidas. Diciembre fue particularmente significativo para los eléctricos, con un crecimiento del 293% y un récord de 1.937 unidades vendidas en un solo mes.

Renault no solo piensa en vehículos eléctricos

Sector Automotor en Colombia 2024: La movilidad sostenible, revolución en Colombia

Este auge en la movilidad sostenible refleja una creciente conciencia ambiental entre los consumidores colombianos y una respuesta positiva a las políticas gubernamentales que promueven la transición hacia tecnologías más limpias.

A pesar de los desafíos económicos enfrentados en el primer semestre, como las altas tasas de interés y la incertidumbre económica, el sector mostró resiliencia y capacidad de adaptación. La realización del Salón Internacional del Automóvil en Bogotá durante noviembre jugó un papel crucial en la reactivación del mercado, facilitando la concreción de numerosos negocios que se reflejaron en las cifras de ventas de diciembre.

En términos de segmentos de mercado, los taxis experimentaron un crecimiento del 113% en diciembre, los vehículos utilitarios aumentaron un 42% y los vehículos comerciales de carga crecieron un 41,6%, indicando una diversificación en la demanda y una recuperación en diversos sectores de la economía.

Sector Automotor en Colombia 2024: Las cifras

Ciudades en las que más se vendieron vehículos

La distribución geográfica de las ventas mostró que Bogotá lideró el registro de nuevas matrículas, seguida de Medellín y Cali, consolidando a estas ciudades como los principales mercados para la industria automotriz en el país.

A pesar de los resultados positivos, el sector enfrenta desafíos continuos, como la necesidad de mantener la confianza del consumidor y adaptarse a las fluctuaciones económicas. Las asociaciones gremiales, como la ANDI y FENALCO, han enfatizado la importancia de implementar incentivos que permitan a más colombianos acceder a vehículos con altos estándares de seguridad y bajas emisiones, promoviendo así una movilidad más sostenible y segura.

En resumen, el Sector Automotor en Colombia 2024 fue un año de recuperación y crecimiento, marcado por un aumento en las ventas de vehículos nuevos, una adopción significativa de tecnologías limpias y una reactivación del mercado en el segundo semestre.

Kia K4, sedán que brilla en el Salón del Automóvil 2024

Toda la información de Acelerando y Test drives ya se encuentra en Google News

Estos resultados reflejan la resiliencia de la industria y su capacidad para adaptarse a los desafíos, al tiempo que destacan la importancia de continuar promoviendo políticas que fomenten una movilidad sostenible y accesible para todos los colombianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *