sábado, diciembre 2
Shadow

Etiqueta: Maravillas retro

DeLorean DMC-12: un sueño convertido en estrella de cine

DeLorean DMC-12: un sueño convertido en estrella de cine

Maravillas retro, Noticias
DeLorean DMC-12: un sueño convertido en estrella de cine. En "Maravillas retro" de Acelerando, le hacemos honor a este emblemático deportivo. Muchos autos quedan en la historia, y el DMC-12, sin duda, tiene un lugar especial en el mundo. DeLorean DMC-12: El comienzo del fin La historia del DeLorean DMC-12 es única y está marcada por eventos que incluyen innovación en diseño, problemas financieros y una inesperada fama pop-culture. Aquí está una visión más detallada de la historia del DeLorean DMC-12: Toda historia tiene un inicio. En 1975, John DeLorean, un exejecutivo de la General Motors, fundó la DeLorean Motor Company (DMC) con la visión de producir un automóvil deportivo revolucionario. Fue así que para el diseño del automóvil, DeLorean contrató al renombrado diseñado...
Nissan Z, el asombroso deportivo japonés

Nissan Z, el asombroso deportivo japonés

Maravillas retro, Noticias
Nissan Z, el asombroso deportivo japonés. En otra entrega de "Maravillas retro", Acelerando cuenta la historia de este mítico modelo. En 2021, la firma asiática lanzó el Z35, vehículo que hace parte de la séptima generación. Nissan Z: sus inicios El Nissan Z ha desempeñado un papel significativo en la historia de la industria automotriz y ha dejado una marca indeleble en el mundo de los automóviles deportivos. Cuando se lanzó el Nissan Z en 1969 como el Datsun 240Z, sorprendió al mundo con su diseño elegante y deportivo a un precio asequible. Este modelo estableció un nuevo estándar en términos de relación precio-rendimiento y cambió la percepción de los automóviles deportivos, mostrando que no necesitaban ser exclusivos y costosos. Nissan Z: tecnología de punta A l...
Las 10 mejores motos del mundo: ¡Maravillas retro!

Las 10 mejores motos del mundo: ¡Maravillas retro!

Maravillas retro, Noticias
Las 10 mejores motos del mundo: ¡Maravillas retro! En esta oportunidad le abrimos espacio al increíble planeta de las dos ruedas. Un recorrido apasionante por las motocicletas que hicieron historia en la industria automotriz. Acelerando presenta las 10 mejores motos del mundo: Las 10 mejores motos del mundo: Harley-Davidson Sportster La línea Sportster se introdujo en 1957 con el modelo XL Sportster. Fue diseñada como una motocicleta deportiva de alta cilindrada para competir con motos británicas y europeas en el mercado estadounidense. La XL Sportster presentaba un motor de 883cc, y un estilo más moderno en comparación con los modelos más pesados y conservadores de Harley-Davidson. En la década de 1960, la Sportster continuó evolucionando con mejoras en el motor, la susp...
Ford Mustang Boss 302, un verdadero «jefe» en la pista

Ford Mustang Boss 302, un verdadero «jefe» en la pista

Maravillas retro
El Ford Mustang Boss 302 nos pone a acelerar a fondo en el especial "Maravillas retro", toda una leyenda de los muscle cars. Seguimos recordando a los automóviles que de alguna u otra forma hicieron historia en el mundo. Ford Mustang Boss 302: Efecto Shinoda En 1968, Ford le asesta uno de los golpes maestros a GM, -la casa del óvalo contrató a Larry Shinoda, diseñador del famoso Corvette Sting Ray y del Chevrolet Corvair-, para crear el Ford Mustang Boss 302 de 1969, acérrimo rival del Chevrolet Camaro. Cabe recordar que a esa altura, el Camaro era prácticamente invencible en la serie Trans-Am de la SCCA (Sports Car Club of America) -10 victorias de 13 posibles-. Shinoda entra en escena tras la debacle deportiva del 68, y literalmente cambió todo en 1969. El Ford Must...
Bugatti Type 41 «Royale», lujo francés para el mundo

Bugatti Type 41 «Royale», lujo francés para el mundo

Maravillas retro
Bugatti Type 41 "Royale", lujo francés para el mundo. Este es uno de los grandes invitados de Acelerando para la sección "Maravillas retro". Un espacio para recordar los mejores autos de la historia del mundo motor. Bugatti Type 41 "Royale": un poco de historia Después de tiempos difíciles durante la primera guerra mundial, Bugatti pasó de los autos a construir motores de avión de ocho y 16 cilindros-. Luego, la marca de Molsheim, con Ettore Bugatti a la cabeza, comenzó a fabricar carros deportivos -gana Le Mans en 1920 con el Type 13-. Un año más tarde se queda con el Gran Premio de Brescia y aparece en escena el prototipo del Bugatti Type 28, modelo que sirvió para ser la base del Type 41 "Royale" y de otros vehículos que llegaron a producción, más adelante. En 19...
Verificado por MonsterInsights