sábado, julio 19
Shadow

El día que Jeep conquistó el cielo: la hazaña del Grand Cherokee Laredo

En la historia del off-road colombiano, Jeep cuenta con momentos de orgullo. Uno de ellos fue en 2004: Un Jeep Grand Cherokee Laredo logró hacer lo impensable. Este vehículo subió hasta la cima del cerro Monserrate, a más de 3.150 metros de altitud, enfrentando terrenos imposibles incluso para caminantes experimentados. Esta hazaña convirtió al modelo BRD509 en una leyenda de la ingeniería todoterreno.

El día que Jeep conquistó el cielo: la hazaña del Grand Cherokee Laredo

¿Por qué Monserrate? El símbolo de lo imposible

Monserrate no es solo un cerro. Es un ícono de Bogotá, con pendientes que superan los 45 grados, rocas irregulares, vegetación cerrada y un terreno resbaladizo por la humedad. En ese contexto, pensar en subirlo con un vehículo parecía una locura. Pero para Jeep, siempre dispuesta a demostrar su autenticidad todoterreno, era el escenario perfecto.

Los protagonistas: un equipo con visión

La hazaña fue ideada por el equipo de Chrysler Colombia -Jeep- junto con un grupo de expertos como Guillermo Olarte y Julio Mejía, al igual que varios líderes en seguridad, logística y conducción 4×4. Entre ellos destacaban:

Ingenieros de Chrysler: diseñaron las adaptaciones mínimas necesarias y planearon la viabilidad técnica del ascenso.

Pilotos especializados en conducción off-road: con experiencia en competiciones 4×4 y travesías extremas.

Técnicos y mecánicos de campo: listos para intervenir ante cualquier imprevisto mecánico.

Apoyo logístico y seguridad: encargados de monitorear el ascenso y garantizar que no hubiera riesgos para el entorno ni para el público.

Jeep Grand Cherokee Laredo: La hazaña de Monserrate revive en Colombia

Jeep Grand Cherokee Laredo: vuelve a la aventura

El vehículo: Jeep Grand Cherokee Laredo BRD509

El protagonista fue un Grand Cherokee Laredo 4×4 modelo 2004, sin modificaciones extremas. Montaba un motor V8 de 4.7 litros, con tracción integral Quadra-Trac II, una caja de baja y una suspensión que ofrecía un gran recorrido.

Esta configuración permitió enfrentar la inclinación extrema, superar escalones de piedra y atravesar senderos imposibles para la mayoría de vehículos.

Paso a paso: así se logró la subida

🟢 Fase 1: reconocimiento del terreno

Se realizaron múltiples inspecciones a pie por la ruta escogida, paralela al camino tradicional de peregrinación. Se identificaron puntos críticos, zonas de alto riesgo de volcamiento y espacios sin espacio de maniobra. Se trazó una ruta específica, con puntos de parada técnica.

⚙️ Fase 2: preparación y pruebas previas

Se probaron varios Grand Cherokee en rutas de alta montaña de Cundinamarca para validar que el modelo podía resistir largos tramos con bajo agarre y máxima pendiente. El BRD509 fue escogido por su respuesta mecánica y rendimiento óptimo.

🛞 Fase 3: el ascenso

La travesía duró varias horas, en una jornada que combinó tensión, precisión y resistencia. El vehículo sorteó piedras sueltas, lodo, escalones de más de 30 cm de altura y tramos sin visibilidad.

En los puntos más difíciles, el conductor aplicó técnicas como «gateo lento», bloqueo de diferencial y aceleración constante en baja.

🏁 Fase 4: llegada a la cima

Con esfuerzo y estrategia, el BRD509 coronó la cima. Lo esperaba un grupo reducido del equipo técnico y personal de seguridad. El momento fue registrado en video y se convirtió en una campaña institucional que reforzó el espíritu Jeep en Colombia.

Jeep Grand Cherokee Laredo: vuelve a la aventura

Jeep Grand Cherokee Laredo: vuelve a la aventura

Repercusiones: más que una hazaña publicitaria

Lejos de ser una simple maniobra comercial, esta acción fue reconocida por expertos y medios como una prueba real del ADN Jeep. No hubo modificaciones fuera de lo permitido para la circulación regular, y el vehículo cumplió con todos los requisitos mecánicos estándar.

Desde entonces, el Jeep Grand Cherokee BRD509 es recordado como uno de los pocos vehículos de serie en Colombia que ha logrado una proeza de tal magnitud, sumando al legado de la marca en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *