Jeep Colombia reabre uno de los capítulos más emocionantes de su historia al revivir la leyenda del Jeep Grand Cherokee Laredo, que conquistó Monserrate. Hoy, completamente restaurado, este vehículo no solo representa una hazaña mecánica sin precedentes, sino también un símbolo viviente del espíritu de libertad, resistencia y capacidad off-road que define a Jeep en Colombia y el mundo.

El regreso de esta joya del 4×4 marca un hito para la comunidad de La Manada Jeep, que lo adoptará como su estandarte en futuras travesías extremas.
La leyenda rescatada en Pacho y restaurada en Chía
Después de una larga e intensa búsqueda, el histórico Jeep Grand Cherokee Laredo fue ubicado en el municipio de Pacho, Cundinamarca, tras años de anonimato. Fue necesario trasladarlo en grúa hasta un taller especializado en Chía, donde quedó bajo la responsabilidad del piloto profesional y embajador de Jeep, Daniel Pereira, y su equipo de expertos en 4×4.
El proceso comenzó con una inspección exhaustiva, tanto técnica como estética, para evaluar el estado general del vehículo. El objetivo era ambicioso: devolverle su condición original, aquella con la que había escalado las empinadas escalinatas de piedra de Monserrate el 24 de noviembre de 2004.

Jeep Grand Cherokee Laredo: La hazaña de Monserrate revive en Colombia
Intervención para honrar la historia y el legado Jeep
El Jeep Grand Cherokee Laredo había recorrido 206.381 kilómetros llenos de historias. A pesar del desgaste, aún conservaba su carácter libertario y su capacidad off-road intacta. Según Pereira, “aunque estaba muy bien en términos generales, queríamos dejarlo perfecto”.
Se retiró el sistema de gas que tenía instalado, se ajustó el sistema eléctrico, se reemplazó por completo la suspensión, se repintó la carrocería, se repararon los rines, y se instalaron nuevas llantas. Curiosamente, no fue necesario intervenir ni el motor ni la caja de cambios: ambos funcionaban a la perfección, demostrando la durabilidad excepcional del ADN Jeep.
Uno de los elementos más icónicos restaurados fueron los parachoques metálicos, réplicas exactas de los utilizados durante la hazaña. Al no estar disponibles actualmente en el mercado, el equipo tuvo que fabricarlos desde cero, incluyendo los soportes para cabrestantes. “Le pusimos un winche para halarlo desde la trompa si se llega a atascar en terrenos difíciles”, explicó Pereira.
También se incorporaron estribos de protección y anclaje, como los que utilizó hace 20 años, y se actualizaron los faros delanteros con una configuración flotante que refuerza su estilo 4×4 agresivo y auténtico.

Jeep Wrangler 4xe Willys 41 2025: gran tributo al pasado
Un regreso glorioso para seguir haciendo historia
Meses después de su restauración, el Jeep Grand Cherokee Laredo BRD509 volvió a rodar por las carreteras colombianas para someterse a pruebas reales de desempeño. Su primera salida fue en la más reciente edición del Jeep Academy, un espacio exclusivo para clientes de la marca realizado en Chía. Allí, superó todos los obstáculos de la pista, incluyendo cruces por lagunas y terrenos fangosos.
Su respuesta fue impecable, confirmando que, incluso con el paso del tiempo, su capacidad se mantiene firme y su espíritu aventurero intacto. “Cuando la encontramos, estaba en muy buena condición, teniendo en cuenta todo lo que ha vivido. Ahora, con los ajustes que hicimos y un mantenimiento regular, tiene para muchos años más”, afirmó Pereira.
Wrangler 2.0L Turbo en Colombia, nueva era del Todoterreno
Una gran aventura a cielo abierto

Una leyenda que inspira nuevas rutas
El regreso de este ícono fue celebrado por todo lo alto con un evento especial en el Museo Arte sobre Ruedas, ubicado en el edificio Atrio en Bogotá. La develación oficial reunió a figuras clave de aquella legendaria travesía como Guillermo Olarte y Julio Mejía, quienes fueron testigos de la proeza que convirtió al Jeep Grand Cherokee Laredo en parte de la historia del automovilismo colombiano.

Este relanzamiento del Jeep Grand Cherokee Laredo, es más que una restauración: es una reivindicación del espíritu Jeep. La marca demuestra que sus vehículos no solo están diseñados para durar, sino para trascender generaciones. El BRD509 es hoy una leyenda activa, no una reliquia, y será el estandarte de La Manada Jeep, que lo llevará a nuevos escenarios donde la aventura apenas comienza.
Renegade Turbo: Todo lo que debe saber

La aventura comienza donde otros se detienen
El Jeep Grand Cherokee Laredo que conquistó Monserrate, no solo revive con un nuevo brillo, sino con una renovada misión: continuar desafiando los límites del terreno, del tiempo y de la imaginación. Pronto, Jeep Colombia revelará los nuevos retos que enfrentará este vehículo histórico.
Porque donde otros se detienen, Jeep apenas está comenzando. El BRD509 es la prueba viva de que la libertad, la resistencia y el espíritu indomable nunca se oxidan.