Shadow

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Smart inicia oficialmente operaciones en Colombia con los modelos eléctricos #1 y #3. Descubre sus versiones, autonomía, tecnología alemana y diseño urbano.

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Smart: Testimonio

“Cuando todo parece haber sido inventado, es momento de abrir la mente”, afirmó Catalina Gómez, directora de marketing y desarrollo de red para smart y Mercedes-Benz Colombia. Bajo esta filosofía, smart inicia oficialmente su operación comercial en Colombia, marcando un hito en la movilidad eléctrica del país.

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Con un enfoque 100 % eléctrico, urbano y tecnológico, los nuevos #1 y #3 ya están disponibles en la red de concesionarios Mercedes-Benz en Bogotá, Medellín y Cali. Esta nueva era de movilidad llega respaldada por la ingeniería alemana de Mercedes-Benz y una visión sostenible en alianza con Geely.

Mercedes-Benz lidera el segmento de Lujo en Colombia

Llegan los smart #1 y smart #3 a Colombia

El #1 se presenta como un SUV compacto y versátil, con hasta 420 km de autonomía y una experiencia interior premium que incluye una pantalla central de 12,8”, comandos por voz y conectividad avanzada. Estará disponible en las versiones Pure -$149´900.000-, Pro+ -$189´900.000 y BRABUS -$219´900.000-. Esta última entrega hasta 422 hp con tracción total, pensada para quienes buscan emoción al volante.

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Por su parte, #3, es un SUV coupé con diseño deportivo y hasta 435 km de autonomía. Se ofrecerá en versiones Pro -$179´900.000, Pro+ -$199´900.000 y BRABUS -$229´900.000-, esta última con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos.

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Mario Correa, nuevo General Manager de Mercedes-Benz Colombia

Seguridad, conectividad y confort en un solo concepto

Ambos modelos están equipados con el sistema smart Pilot Assist, modos de manejo personalizables y tecnologías de conectividad intuitiva. Se destaca el control crucero adaptativo con reconocimiento de señales de tránsito, una tecnología aún poco común en el mercado colombiano.

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

En materia de seguridad, todos los modelos incluyen siete airbags y certificaciones con 5 estrellas Euro NCAP y C-NCAP, reafirmando el compromiso de smart con la protección de sus ocupantes.

Automercol Mercedes-Benz y Laura Tobón

Una marca con historia disruptiva y ADN urbano

Smart nació como una alianza visionaria entre Mercedes-Benz y el creador de los relojes Swatch, dando origen a una marca que desde sus inicios desafió las normas con autos compactos, funcionales y altamente estéticos. El nombre smart surge de las palabras Swatch, Mercedes y art (arte).

Desde el primer smart fortwo, hasta los actuales #1 y #3, la marca ha mantenido una identidad vanguardista, hoy renovada gracias a su alianza con Geely, manteniendo su enfoque en movilidad urbana eléctrica e inteligente.

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Luxury: Mercedes-Benz GLA y GLS dan un gran salto de calidad

Reconocimientos internacionales en diseño y desempeño

Durante 2024, la marca obtuvo múltiples galardones internacionales: el Red Dot Award y el iF Design Award por el diseño del #3, y el premio al mejor SUV eléctrico pequeño para el smart #1, otorgado por What Car? Awards.

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Mercedes-Benz GLE 350 4MATIC, sensacional

Smart aterriza en Colombia con los eléctricos #1 y #3

Inchcape fortalece su liderazgo eléctrico en la región

Con este lanzamiento, Inchcape refuerza su estrategia de electrificación en Latinoamérica, donde ya posee una participación del 17 % en el segmento de vehículos eléctricos. smart representa una pieza clave para responder a las nuevas demandas del mercado colombiano en sostenibilidad, diseño y conectividad.

Más en Acelerando: Mercedes-EQE 350+: un gran sedán deportivo eléctrico

 Mercedes-EQA 350 4MATIC: Todo lo que debe saber

El futuro de la movilidad urbana en Colombia acaba de recibir una dosis de arte, ingeniería e innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *