miércoles, febrero 5
Shadow

Etiqueta: Cesvi Colombia

Talleres automotrices: ¿cómo se prepararon para abrir?

Talleres automotrices: ¿cómo se prepararon para abrir?

Noticias
Los talleres automotrices se prepararon para abrir y prestar buen servicio, tras la autorización del Gobierno, mediante el Centro de Logística y Transporte. Por todos: ¡Hay que seguir las normas! Talleres automotrices: Acondicionamiento Después de un proceso de articulación con las alcaldías municipales y los gremios, el Gobierno autorizó un procedimiento para la reactivación de los establecimientos que prestan servicios de mantenimiento vehicular y comercialización de autopartes. Todo esto, siempre y cuando se cumplan los protocolos especiales de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para luchar contra la pandemia derivada del Covid-19. Talleres automotrices: Lo que dice la ley La reactivación de los talleres de mantenimiento vehicular...
Diseño y material de la carrocería, la seguridad de su carro

Diseño y material de la carrocería, la seguridad de su carro

Noticias
El diseño y el material de la carrocería es muy importante para la seguridad de su carro. El material debe ser liviano, muy rígido y a la vez deformable. Cesvi Colombia le dice todo lo que debe saber. Diseño y material de la carrocería: el ABC La carrocería es un elemento estructural que hace parte de la seguridad pasiva del vehículo. Recordemos que la característica principal de la seguridad pasiva, es reducir o mitigar los daños o lesiones que se puedan generar a causa de un siniestro. Al igual que los airbags, los cinturones de seguridad, los apoyacabezas y los sistemas de retención infantil, la carrocería está diseñada para absorber y disipar la mayor cantidad de energía en caso de un siniestro. La absorción se genera a partir de las deformaciones a lo largo de la t...
Cómo cuidar su vehículo durante la cuarentena: tips prácticos

Cómo cuidar su vehículo durante la cuarentena: tips prácticos

Noticias
En tiempos de Coronavirus, es bueno saber cómo cuidar su vehículo. El aislamiento social obligatorio estipulado por el Gobierno, pone en riesgo su auto. Cesvi Colombia le dice qué debe hacer. Cómo cuidar su vehículo Si bien en estos momentos la prioridad número uno es la salud, tampoco queremos poner en peligro nuestro patrimonio. Por esto Cesvi Colombia, da algunas recomendaciones para saber cómo cuidar su vehículo y mantenerlo en óptimas condiciones: Cuidado para eléctricos o híbridos En el caso de los autos eléctricos o híbridos, puede variar su cuidado dependiendo el sistema que use la marca fabricante, pero como recomendación general, enciéndalo y póngalo en marcha 10 o 15 minutos una o dos veces por semana para evitar descargas o fallas en la batería, no lo mueva o f...
Covid-19: Recomendaciones para la limpieza de su vehículo

Covid-19: Recomendaciones para la limpieza de su vehículo

Noticias
Por el Covid-19, Cesvi Colombia recomienda realizar una limpieza y desinfección diaria al interior y exterior del vehículo, para prevenir su propagación. Por su bien, y el de todos: ¡Quédese en casa! Covid-19: Antecedentes En menos de 20 días, la transmisión del virus en Colombia ya ha superado un importante número de personas, luego de la llegada de la primera persona infectada el pasado 26 de febrero. A día de hoy van 798 personas contagiadas confirmadas, y desde el 6 de marzo se encendieron las alarmas para que todos los ciudadanos tomen conciencia y tengan precauciones para evitar el contagio y la propagación del COVID-19 en Colombia. Recomendaciones Cesvi recomienda realizar una limpieza diaria al interior del vehículo, con el fin de eliminar cualquier tipo de agen...
¡Ojo! Ponga mucha atención a la ruta escolar de sus hijos

¡Ojo! Ponga mucha atención a la ruta escolar de sus hijos

Noticias
Se acaban las vacaciones de sus hijos, pero no las preocupaciones. En este regreso a clases, es importante ver qué tipo de personas manejan la ruta escolar. Ruta Escolar: Seguridad mató a confianza En el medio de transporte escolar se encuentran personas que ofrecen su servicio a un precio mucho más bajo, ya que de manera irresponsable prestan el servicio sin estar habilitados por las autoridades con vehículos que pueden no contar con las condiciones de operación mínimas o documentos obligatorios como pólizas de responsabilidad civil, SOAT o mantenimientos preventivos. Asimismo, es importante el entrenamiento a conductores y monitoras de ruta para que no ocurran lamentables accidentes como el que ocurrió en Colón Génova, -al norte de Nariño- el pasado mes de noviembre, cuando ...